El sector del Marketing Digital ha crecido rápidamente este último año a causa de la alta demanda del uso de canales digitales que facilitaron el consumo de productos y servicios, así como el cierre de negocios y contratos, durante el confinamiento. Este comportamiento impulsó una serie de tendencias de marketing que entrarán con fuerza el próximo año y que son fundamentales para el crecimiento económico de cualquier empresa y sector. Por esta razón te exponemos las principales.
El Marketing siempre ha sido un ámbito muy amplio, innovador y en constante renovación. El 2021 será un año que prestará especial atención al nivel de la estrategia digital de tu empresa, en vista de la situación actual; de la nueva normalidad y el consumidor 100% digital. Para lograr los objetivos de tu estrategia y diferenciar tu marca, es necesario estar al día y conocer todas las tendencias, herramientas e ideas que surgen en el tiempo, así dedicar los esfuerzos de tu equipo a desarrollar un plan de acción óptimo y efectivo.
Principales tendencias de marketing
- El marketing omnicanal y el 5G
Combinar canales digitales, análogos y físicos para interactuar con los clientes es la tendencia más fuerte y relevante. Actualmente las diferentes plataformas digitales que se utilizan día a día, para el consumo y el entretenimiento del usuario, están cada vez más interconectadas y la nueva tecnología que acentúa con más ganas este cambio es el 5G, que ya se empezó a implementar, pero que adquirirá más protagonismo en el 2021 ya que permite trabajar con formatos más grandes a nivel audiovisual: imágenes y vídeo. Lo que impulsará la creación de campañas más visuales y atractivas, así como la integración del video como estándar dentro de los email marketing. Lo que promoverá el interés de los clientes y la calidad de los contenidos. En definitiva, el 5G optimizará la velocidad, los formatos y el marketing de contenidos.
- Eventos digitales y formaciones en línea
La aceleración de la transformación digital ha sido evidente durante la crisis sanitaria del coronavirus, generando que muchas empresas optaran por realizar eventos digitales y formaciones en línea. Esta estrategia, seguirá siendo una de las principales tendencias de marketing digital en 2021. La formación y los eventos en línea promueven el interés y la fidelización de clientes y partners, sin importar el lugar en el que se encuentren. No obstante, pasar de un evento físico a digital no es tarea fácil y obtener la atención del público objetivo es todo un desafío por eso la clave está en que no copies tus eventos presenciales, en su lugar, crea toda una experiencia para los participantes; única, interesante y agradable.
- El poder de los CRM: la automatización del marketing evolucionará en 2021
El Marketing de cara al 2021 apunta sobre todo hacia un cambio en las relaciones entre la marca y el usuario. Es el CRM es la herramienta fundamental que facilita el ejercicio de interconexión y comunicación entre la empresa y su público, además es un complemento de todas las campañas de email marketing ya que acelera el interés y deseo del cliente potenciando su recorrido para cerrar la compra. El CRM ayuda a gestionar óptimamente la cantidad de inbound leads y establecer procesos de lead scoring, adaptando las demandas y preferencias de los usuarios. Así mismo, es una herramienta útil de sales enablement para captar y madurar leads potenciales; ayudando a que los leads adquiridos entren en una cadencia de ventas automáticamente, de esta manera es posible minimizar la sobrecarga de trabajo y mejorar la velocidad de interacción con los clientes.
- Focus en el cliente: Automatización, IA y machine learning
Como hemos ya mencionado este año se potenció la figura del consumidor 100% digital, con alta demanda de compra a través de los canales digitales. Esto provoca una inversión en la tecnología para mejorar las experiencias digitales de los consumidores, personalizando las acciones de marketing, humanizando los contenidos, trabajando en la empatía y promoviendo la confianza de la marca. El consumidor exige auto-servicio y comodidad, lo que deriva en automatización. Para esto es indispensable conocer el buyer persona, así generar un correcto primer impacto y que entren en la BBDD de la empresa. Es la DATA que ayudará a crear experiencias únicas y personalizadas para el consumidor digital. Las herramientas tipo ?customer data platform? cuentan con tecnología «machine learning» lo que te permitirá crear y gestionar un recorrido de clientes altamente personalizado, ya que segmenta los hábitos y el comportamiento del consumidor creando mensajes efectivos y relevantes.
- La automatización y Inteligencia Artificial son la pareja perfecta
El 2021 dará la bienvenida al uso de la inteligencia artificial y la automatización dentro de todas las áreas profesionales. En Marketing se convierten en la pareja perfecta para optimizar las campañas de publicidad digital para aumentar las conversiones personalizando contenidos según el público objetivo. Será más importante reducir la cantidad de campañas, crear contenido de calidad y atractivo para contar con más datos agrupados. El 2021 invita a las empresas a invertir en IA para ahorrar costes y acelerar el crecimiento, así como para diferenciarse de la competencia.
- La publicidad programática
La publicidad programática ha sido tendencia los últimos meses y se trata de una técnica de publicidad en la que el anunciante compra las audiencias y no los espacios, como ocurre con la publicidad tradicional. Es decir, la empresa, que sería el anunciante, elige el público al que quiere dirigirse, segmentando los múltiples detalles de su perfil: gustos, intereses, demografía, preferencias y orientaciones, etc. Esta tendencia crecerá y se extenderá su uso en la mayoría de plataformas en línea, así que las empresas utilizarán cada vez más esta técnica para la toma de decisiones y el análisis de datos de acuerdo al impacto del contenido que entregan y entregarán a la audiencia seleccionada.
- El protagonismo de las redes sociales: Stories, video, post
Las redes sociales manejan todo, desde la publicidad, la segmentación de audiencia y la creación de contenido, hasta la interacción con clientes y atracción de leads. Los diferentes formatos que ofrecen las redes sociales cada vez se usan más en los diferentes sectores de negocio, B2B, B2C O C2B.
Las stories o fleets, presentes hoy por hoy en todos los canales sociales, han cambiado la forma en la que se crea contenido, en la que se consume y en la interacción entre marca y consumidor. Dinamizando las relaciones sociales y brindando protagonismo a la creatividad y a la cercanía entre las relaciones interpersonales.
Otra de las grandes tendencias en las que se han involucrado empresas y marcas ha sido Tik-Tok que ha incorporado una plataforma publicitaria de formato self-service, permitiendo a los anunciantes lanzar campañas y acceder a métricas e informes. Cómo lo hace Facebook, LinkedIn e Instagram.
Por otro lado WhatsApp ?Business? ha sido una opción triunfante de la popular aplicación de mensajería instantánea que ha permitido la conexión inmediata entre cliente y vendedor. Gracias a la posibilidad de crear un perfil comercial dentro de la aplicación, las empresas pueden indicar su dirección, el sitio web, los horarios de apertura, establecer su visión y misión, así como los servicios que ofrece, esto claramente hace que los vendedores tengan un contacto directo con el cliente y que tu empresa tenga un canal de comunicación adicional y efectivo, ya sea para la atención a clientes o para ofertar servicios y productos rápidamente. Una nueva manera de comunicación que ha revolucionado el proceso de ventas esté 2020 y que continuará con más fuerza este 2021.
- El seguimiento de los objetivos y campañas durante el teletrabajo
Probablemente el teletrabajo continuará siendo la modalidad preferente para muchas empresas y trabajadores este 2021. Es por esto que las empresas deben incorporar sistemas de seguimiento y medición para evidenciar y controlar el correcto desempeño del equipo de trabajo dedicados a las campañas y proyectos de marketing. Estos últimos meses la transformación digital tuvo gran importancia y avance, creando así sistemas de medición de productividad para los trabajadores, o bien software de teletrabajo, y reforzando los gestores de proyectos, optimizando la adquisición de datos objetivos y precisos en tiempo real, de las actividades y proyectos de los trabajadores. Porque para una mejora continua efectiva, es necesario medir resultados. Además estos sistemas garantizan que tu empresa cumpla con la ley de teletrabajo, en vigor desde septiembre 2020.
Toma nota y ¡prepara tu estrategia digital!
Estas son las tendencias de marketing que se presentarán en 2021. Así que sácales el máximo provecho a tus campañas digitales, ten éxito en su práctica aplicando las que más se adapten a tus objetivos y obteniendo resultados satisfactorios como clientes satisfechos.