Las nuevas tendencias en la gestión de proyectos

Las nuevas tendencias en la gestión de proyectos

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

La gestión de proyectos es un sector que crece a toda velocidad, lo que conlleva un enorme aumento de la competencia. Conocer las últimas tendencias en la gestión de proyectos te permitirá saber en qué centrarte y optimizar tu escala de prioridades.

gestión de proyectos

Hoy te contamos cuáles son las principales tendencias en la gestión de proyectos que deberías tener en cuenta. Todos los aspectos que vamos a explicar a continuación están teniendo un impacto tremendo en la gestión de proyectos de todas las empresas, y se espera que así siga siendo durante el próximo año.

Todas estas tendencias están enfocadas a mejorar la gestión de proyectos por completo, e incluso cambiar radicalmente ciertos aspectos. Si quieres estar al día de todas estas tendencias con las que impulsar tus proyectos o tu negocio, sigue leyendo.

Las herramientas digitales son imprescindibles para la gestión de proyectos

Las herramientas digitales son simplemente geniales, el recurso material más potente con el que contamos para la gestión de nuestros proyectos. Puedes echar un vistazo a nuestra lista de mejores herramientas para la gestión de proyectos. Escoge aquellas herramientas que mejor se adapten a tu flujo de trabajo y que vayan a ayudarte más en el momento en el que se encuentra tu proyecto.

Además, piensa también en los problemas y obstáculos que plantea el proyecto, y elige las herramientas que te vayan a ayudar a superarlos. La cantidad de beneficios que puedes obtener de una herramienta digital adecuada es inmensa, por ejemplo, automatizar todas aquellas tareas que consideres demasiado mecánicas o tediosas.

Incremento de la profesionalidad y demanda de Project Managers

Actualmente, la gestión de proyectos afronta una serie de grandes desafíos relacionados con los trabajos a desempeñar en los proyectos. Trabajos y profesiones que están creciendo rápidamente, y que requieren de un alto grado de profesionalidad. Dado que el trabajo que conlleva un proyecto es enorme y complejo, la profesionalidad de los integrantes es un factor crucial para formar grupos definidos y preparados para sacar el proyecto adelante.

La necesidad de un Project Manager competente para liderar la correcta ejecución de un proyecto y asegurar que todo este por bien encaminado, aumenta cada vez más y sus capacidades para gestionar equipos y proyectos, deberán incluir conocimientos técnicos y habilidades blandas.

Este incremento de la profesionalidad y de la necesidad de la misma elevará los estándares futuros, mejorará las relaciones empresariales en todos los aspectos y logrará una probabilidad más alta de éxito.


Descargar Project Management Ebook

Inteligencia emocional

Un buen Project Manager debe ser capaz de entender la inteligencia emocional. Debe contar con la capacidad suficiente de entender al público, que le permita estar al día de las últimas tendencias, y comprender lo que la audiencia quiere en cada momento. La inteligencia emocional, además, te permitirá resolver los problemas con los que os encontréis durante el proceso. Como Project Manager, debes contar con la habilidad de llevar un control de costes y optimizar la gestión de tareas del proyecto, para optimizar la eficiencia y la productividad.

Enfásis en las habilidades blandas

Se conocen como habilidades blandas a aquellas capacidades que hacen que un profesional se relacione mejor en el entorno laboral. Son todas aquellas que van desde la gestión del tiempo de trabajo, hasta el liderazgo y el trabajo en equipo. Estas son las más valoradas en el sector de la gestión de proyectos, un sector en constante crecimiento en el que la competencia es cada vez más alta. Por eso estas habilidades son especialmente cruciales, ya que son las que realmente hacen que nuestra carrera profesional vaya hacia delante. Las habilidades blandas correctas, como liderazgo, colaboración y comunicación determinarán si encajas o no en la cultura de una compañía. El énfasis en este tipo de habilidades es una de las tendencias más importantes a tener en cuenta en 2020.

El aumento del Business Agile

El Business Agile se refiere a la capacidad de una empresa de responder rápidamente al cambio adaptando su configuración, inicialmente estable. En este campo, el software de gestión de proyectos se presenta como una gran herramienta para facilitar la tarea de los director de proyecto.

El Business Agile es una tendencia que permite a los Project Managers gestionar proyectos de alta prioridad y alta calidad al mismo tiempo. Puede ser todo un desafío controlar la metodología agile, ya que supone además riesgos necesarios en pro de la innovación y la aplicación rápida de cambios considerables.

El Internet de las cosas

El Internet de las cosas es una de las mayores tendencias en gestión de proyectos desde 2018, afectando a todas y cada una de las partes de una empresa, y de los proyectos que no están relacionados con Internet.

El Internet de las continuará generando nuevas oportunidades y tendrá un notable efecto en la gestión de proyectos en 2020. Cambiará el project management por completo, al permitir la colaboración del equipo, aumento en los timelines, refuerzo de la seguridad y control remoto.

El Teletrabajo está en aumento

El trabajo a distancia se está convirtiendo en todo un estándar en lo que a la gestión de proyectos se refiere. La facilidad que te proporciona tener a los mejores profesionales para tu proyecto conectados a través de un dispositivo, sin importar donde esté, es asombrosa. Si la persona adecuada para encargarse de un área concreta de tu proyecto vive a miles de kilómetros de ti, eso ya no es un problema.

Con el trabajo en remoto, podrás sacarle el máximo partido a los perfiles profesionales que más se adapten a tu proyecto. Para garantizar la productividad del equipo humano que teletrabaja y sumarte a la transformación digital y cultural de tu empresa, puedes implementar un software de teletrabajo, así serás capaz de obtener y visualizar los indicadores de los resultados que llevan al éxito a tu organización.


New call-to-action

Tabla de contenidos

Artículos relacionados