Las empresas están obligadas a llevar un control horario de la jornada laboral

Las empresas están obligadas a llevar un control horario de la jornada laboral

Las empresas están obligadas a llevar un control horario de la jornada laboral

El gobierno actual ha aprobado una nueva ley de control horario que obliga a las empresas a llevar a cabo un control horario de la jornada de trabajo. De este modo, se busca acabar con la precariedad laboral, que se ve muy favorecida por la cantidad de horas extras sin registrar que muchos trabajadores se ven obligados a invertir.


control horario obligación empresas

La obligación del control horario

El gobierno actual ha aprobado una nueva ley de control horario que obliga a las empresas a llevar a cabo un control horario de la jornada de trabajo. Uno de los diversos objetivos que tiene esta medida es acabar con la precariedad laboral, que se ve muy favorecida por la cantidad de horas extras sin registrar que muchos trabajadores se ven obligados a invertir.

Este decreto ha modificado el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS). Incumplir la normativa de control horario tendrá como consecuencia multas de entre 626 a 6.250 euros para las empresas.

La solución ideal para gestionar horarios

¿Pero cómo debemos realizar ese control? Time@Work es un software de pago por uso para gestión del horario laboral. Esta solución nos permite llevar un control horario de forma automática y objetiva de aquellos empleados que trabajan con PC.


PRUEBA GRATUITA TIME@WORK

La nueva ley puede llevarnos a hacernos las siguientes preguntes: ¿quién debe realizar ese control? ¿El empresario o el trabajador? ¿Cómo comprobar la calidad de ese tiempo y a la vez garantizar los derechos de los trabajadores? Un herramienta de gestión y control horario como Time@Work no sólo nos ayuda a llevar un seguimiento de las horas ordinarias y extraordinarias, sino que también nos permite medir la calidad de esas horas de forma automática; ahorrando mucho tiempo en reportar manualmente los horarios.

horas del control horario

La mejor herramienta de control horario

Cada semana los empleados que trabajan con Time@Work instalado en su ordenador, reciben un completo informe con los principales indicadores de productividad, así como sus progresos respecto a la semana anterior. Una vez instalado, la herramienta de control horario empieza a recopilar datos sobre:

  • Horarios de entrada y fin de la jornada (encendido y apagado del ordenador)
  • Actividad real en el PC
  • Duración de las pausas
  • Actividad offline
  • Productividad realizada

De esta forma no sólo se asegura un sistema de registro de la jornada diaria, sino también una herramienta para medir la calidad y mejorar la productividad en el trabajo.

control horario y actividad real

La Sentencia de la Audiencia Nacional la compone un precepto asegura que "a efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el período fijado para el abono de las retribuciones, entregando copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente". Sin duda, el software Time@Work nos puede ayudar a ahorrar el tiempo que deberíamos dedicar a realizar ese control y resumen de la jornada laboral, pues lo realiza de forma automática. Así podremos conseguir una gestión del tiempo que sea óptima. De esta forma, podemos aprovechar este tiempo ganado en realizar tareas más relevantes para el desarrollo de nuestro trabajo y no perder ni un minuto en apuntar horas de entrada y de salida de la oficina.

¿Y cómo podemos evitar las injusticias? Tanto por paarte de los trabajadores como de los empresarios, es muy importante que este control de la jornada laboral se lleve a cabo de forma fiable y segura, y por ello es imprescindible un sistema de registro que sea objetivo, como Time@Work.

Pero, ¿cuáles son las ventajas reales de Time@Work?

  • No es un hardware, es un control de horas flexible
  • Registro automático de la hora de inicio y fin de la jornada laboral
  • Análisis de la calidad del trabajo a través de indicadores de productividad
  • Es 100% objetivo, pues mide de forma automática
  • Envío automático de informes por email
  • Calcula la actividad real durante el día
  • Sistema de control horario completo
  • Sin inversión en infraestructuras
  • Fomenta la implantación de nuevas formas de trabajo (horario flexible, teletrabajo?)
  • Fácil de instalar y sin configuraciones complicadas, puesta en marcha en cuestión de minutos.

control horario, detalle por días y empleados

Puedes leer todos los cambios de la nueva normativa aquí.


New call-to-action

 

 

Artículos relacionados

Las funcionalidades deseadas por los empresarios en una herramienta de control horario

Las funcionalidades deseadas por los empresarios en una herramienta de control horario Descubrimos a través de una encuesta cuáles son las funcionalidades qué los directivos más valoran en un sistema de control horario
Leer Más >

Calcular las horas trabajadas en el trabajo

España es uno de los países de la Unión Europea en el que los profesionales trabajan más horas durante el día. No obstante, los trabajadores siguen dedicando más y más tiempo a su trabajo que a su vida personal, es por eso muy importante saber como calcular las horas trabajadas ya que afecta en su […]
Leer Más >

¿Cuáles son las herramientas para el control de empleados?

  ¿Cuáles son las herramientas para el control de empleados? La Nueva Ley de Control Horario de los empleados, obliga las empresas a llevar un registro diario de las horas de inicio y finalización de la jornada de sus trabajadores. Las organizaciones cuentan con diferentes alternativas a la hora de supervisar la actividad laboral de […]
Leer Más >