La fórmula secreta para mejorar tu productividad en el trabajo
Nuestra productividad puede verse mermada por una larga lista de tareas que realizamos cuando estamos en la oficina: revisar el teléfono, mirar por la ventana, pasar el rato en la cocina… Pero, ¿Cuánto daño pueden hacer estos minutos de distracción? Al parecer, bastante.
La importancia de la productividad empresarial es algo que perdemos de vista muchas veces cuando nos encontramos en la oficina. Durante nuestra jornada laboral, tendemos a llenar los momentos de aburrimiento con tareas ajenas a nuestro trabajo, como consultar las redes sociales o tomar un café, pero al hacerlo, podría perjudicar seriamente su capacidad de concentración.
Esto se debe a que, si bien distraerse puede parecer que solo nos afecta por unos segundos, en realidad contribuye a una reducción sustancial de la productividad empresarial y afecta nuestra capacidad para enfrentar el «trabajo profundo», aquel que requiere de un alto grado de concentración por nuestra parte.
En cambio, Cal Newport, científico informático de la Universidad de Georgetown y autor de Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World, dice que la respuesta para ser más productivo es abrazar el aburrimiento.
«De la misma manera que los atletas deben cuidar sus cuerpos fuera de sus sesiones de entrenamiento, tendrás muchas dificultades para alcanzar tu máximo nivel de concentración si pasas tu tiempo libre dejándote llevar por cada atisbo de distracción», escribe.
Entonces, ¿Qué puede hacer para evitar quedarse tarde después de las interrupciones constantes durante todo el día? A continuación, te damos una fórmula para mejorar tu rendimiento y combatir las distracciones.
Mejora tu productividad
Programa tus descansos.
En su libro, Newport sugiere pausas para las distracciones, ya que esto permitirá que el cerebro se centre profundamente en la tarea en cuestión y, a su vez, genere una mejor productividad a largo plazo.
Establece unas horas determinadas para realizar cada tarea.
De manera similar, establecer un marco de tiempo específico para completar una tarea desalentará las distracciones y lo ayudará a aprovechar al máximo las sesiones de «trabajo profundo».
Cierra tus cuentas de redes sociales.
Si todo lo anterior no funciona, es posible que deba eliminar todos los rastros de las redes sociales.
Si bien esto puede sonar drástico, Newport sostiene que un período de prueba de 30 días de abstinencia es la mejor manera de reevaluar su dependencia en la verificación de aplicaciones como Facebook, Instagram y Twitter durante las horas de trabajo.