Muchas compañías no saben que actitud tomar cuando llega la hora de determinar si se teletrabaja o no.
Un error muy común que cometen estas empresas es ver la proposición de teletrabajar como un todo o nada, ya que una vez tienes todas las herramientas en un lugar no hay necesidad de ir al otro. Esta actitud lleva a los trabajadores a escoger entre las ventajas de trabajar en la oficina o desde casa.
Sin embargo no es efectivo rechazar los beneficios de trabajar a distancia. Pero también es verdad que la tecnología cada día avanza más deprisa, y esto nos a llevado a una era digital en la que nos enfrentamos a perder algo que hace humano y productivo en el lugar de trabajo, hablamos del contacto con los otros compañeros y la motivación que sólo puede existir manteniendo conversaciones cara a cara sobre temas importantes.
Por eso es importante encontrar un punto intermedio para poder conseguir las ventajas de ambos, trabajo en la oficina y el teletrabajo, para poder satisfacer la necesidad del uso de herramientas del trabajo a distancia y los encuentros cara a cara con otros compañeros de trabajo.
Pero ¿Cuáles son las principales ventajas de cada uno?
Teletrabajo
- Reduce los gastos de la empresa en cuanto a espacio de la oficina
- Permite a los trabajadores tener más autonomía y flexibilidad en su trabajo
- Una integración mejor entre la vida personal y la vida laboral.
- Poder tener trabajadores alrededor del mundo
Trabajo en la oficina
- Sensación de comunidad y cohesión
- Un mayor compromiso a la hora de tomar decisiones importantes
- Diversas e innovativas soluciones a situaciones complicadas
- Compartir objetivos con otros compañeros
Parece complicado a simple vista encontrar una manera de combinar ambas. Hoy en día ya hay compañías que hacen esto. Proquest,, una compañía de información, tiene una División de Búsqueda de Soluciones que está dividido en tres equipos, esparcidos desde Amsterdam hasta San Diego, California. Todos los trabajadores se encuentran en constante comunicación con el resto utilizando diferentes herramientas, pero todos se reúnen en una cumbre de tres días cada cuatro meses para discutir el tipo de cambios que se han de hacer y resolver algunos asuntos que requieren la cooperación de todo el equipo. Taco Ekkel, manager de la división afirma que ?necesitarían cuatro llamadas programadas para conseguir lo que se puede resolver en una pizarra blanca en una hora.?
Fuera de la cumbre, se mantien una cultura de colaboración en la cual mantiene reuniones a diario para asegurar que todo el mundo sabe lo que está haciendo el resto.
También afirma que han aprendido a saber que herramienta es la más apropiada par cada tarea. Por ejemplo, el email es el mejor medio para pedir o enviar información., mientras que las teleconferencias suelen ser mejores para resolver problemas con una tarea, tales como decidir quién debería ser la persona que representa a la compañía en una reunión con un cliente. Sin embargo, las reuniones cara a cara son mejores para lluvias de ideas y para decidir las maneras de alterar el diseño de un producto. Proquest suele mantener largas conversaciones sobre las nuevas características que se discutirán en las cumbres.
Proquest es un ejemplo de una organización que combina el teletrabajo y el trabajo en la oficina. Estos empleados suelen trabajar a distancia, ya sea desde sus casas, en la oficina de un cliente, o incluso en escritorios cuando están en la oficina. Pero si estos trabajadores no se encuentran en un contacto constante, en persona, para hablar sobre asuntos que importan, se encontrarían desconectados del resto de compañeros y de los objetivos.
La frecuencia con la que los empleados se reúnen depende de la interdependencia de la tarea y de la complejidad de esta. Cuanta más interdependencia y más complejidad, las reuniones deberán ser más frecuentes.
Por lo tanto, cuanto más teletrabajo hay en una empresa, más más grande será la necesidad de quedar en grupo. Lo ideal sería que los empleados realizaran su trabajo individual cuando fuese más conveniente, y se reunieran los compañeros para innovare, compartir nuevas experiencias y desarrollar estrategias.
Ahora que ya sabes cuales son las ventajas del trabajo en común y el teletrabajo, es hora de que hagas una cmbio y mejores tu empresa, así aumentando la productividad y eficiencia de los empleados, junto a su felicidad.
La información de este post se ha sacado de un artículo de hbr.com el cuál puedes ver aquí.