0a8eb0a9-deb0-4725-905a-3219196af222

Inteligencia empresarial: ¿sabes lo que es el Quantified Self?

Inteligencia empresarial: ¿sabes lo que es el Quantified Self?

El movimiento del Yo cuantificado (Quantified Self) lleva sonando desde hace varios años gracias a que Gary Wolf y Kevin Kelly lo popularizaran.

El quantified self es el autoconocimiento basado en el autoseguimiento. Es la tendencia que eleva a otro nivel la sabiduría convencional, permitiendo a cualquier persona alcanzar un mejor entendimiento de sí mismo. Lograr una mayor calidad de vida a la vez que se alcanza la superación en cualquier ámbito son los objetivos de esta forma de vivir.


Descarga la GUÍA GRATUITA sobre Business Intelligence

Las áreas donde el quantified self proporciona mayor satisfacción son:

- La salud

- La felicidad

- El trabajo

quantified self

Créditos fotográficos quantified self:  "Bubble Water Level For Construction On White Background" by Keerati

Conocer las causas es la única forma de entender el presente y contar con el conocimiento necesario para mejorar. Cada vez son más las personas que rastrean sus propios datos para perfeccionarlos progresivamente en todos los ámbitos de su vida.

No puede decirse que se trate de una revolución sin precedentes, puesto que los tiene. Si bien en una perspectiva diferente. O así es como Benjamin Franklin se motivaba hacia la consecución de su súper yo, a través del seguimiento de trece virtudes personales cuya evolución iba apuntando en un cuaderno, completándola con notas que expresaban su sorpresa ante la toma de contacto con las fluctuaciones de los registros. El experimento el resultó satisfactorio, como así anotó, ya que con trabajo y a base de control, logró ir disminuyendo los puntos débiles.

Tenología y quantified self: hacia la mejora continua a todos los niveles

La tecnología marca la diferencia hoy día. Los progresos en este campo logran que los software de última generación tengan un precio asequible y unas prestaciones extremadamente completas.

  • Misft Shine o Body Media Core: realizan el seguimiento de la actividad corporal diaria.
  • Withings Body analizer: calcula el peso, el porcentaje de grasa corporal y también informa acerca de la calidad del aire alrededor del individuo.
  • iHealth Pulse Oximeter: toma el pulso y los niveles de oxígeno en sangre.
  • WorkMeter: aporta datos objetivos acerca del rendimiento y la productividad individual.


Empieza a implementar el business intelligence en tu empresa Prueba gratis WorkMeter durante 15 días

Cualquier persona puede cuantificar sus datos biométricos y de actividad, llegando a conocer:

  • Cuáles son sus niveles de insulina.
  • Qué temperatura corporal tiene.
  • Cuál es la secuencia de su ADN.
  • En qué pierde el tiempo en el trabajo.
  • Cuáles son las aplicaciones informáticas que ocupan una mayor porción de su tiempo.

Lo cierto es que cerca del 70% de las personas adultas en EE.UU. practican el seguimiento de, al menos, una métrica relacionada con la salud. Sin embargo, es curioso es que la mayoría todavía lleva a cabo esta práctica de forma mental y casi inconsciente, aunque en los últimos años se han multiplicado las ventas de gadgets y softwares que permiten recolectar datos de forma automática, minimizando errores y aportando precisión.

Es la revolución del quantified self, que pasa de la simple recogida de datos a un estadio superior, donde el reconocimiento y estudio de indicadores sobre aspectos más complejos precede un análisis en profundidad de cualquier área de la vida de la persona.

¿Por qué arriesgar con subjetividades en temas importantes? ¿Qué motivos hay para no basar una toma de decisiones en datos precisos, objetivos y verificables?

La sociedad cambia, las personas evolucionan y el trabajo se transforma. Quienes tienen el poder de contar con los datos precisos son los únicos que pueden disfrutar de la capacidad de tomar acciones acertadas y en conciencia, de apostar por nuevos caminos que les conduzcan al éxito y la superación personal.

Inteligencia empresarial guía definitiva

Artículos relacionados

Claves y ROI de la inteligencia empresarial

La misión última de la inteligencia empresarial (IE) es ahondar en la información para, de esa exploración, proporcionar las bases de un análisis que aporte los conocimientos necesarios para mejorar la gestión de las empresas y organizaciones.
Leer Más >

Gestión de licencias: rentabilidad, seguridad y eficacia.

Gestión de licencias: rentabilidad, seguridad y eficacia. La gestión de licencias puede definirse como una herramienta que ayuda a las empresas a mejorar la productividad a través de los recursos que aporta.
Leer Más >

El Big Data está aquí y llega para quedarse

Usar el Big Data a tu favor puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso.  Hoy en día, el Big Data es el término que se usa para describir un conjunto de procesos, modelos de negocio y tecnologías; estos procesos siempre están basados en datos reales y han de capturar el valor que […]
Leer Más >