Indicadores de productividad: productividad por proyecto

Indicadores de productividad: productividad por proyecto

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Indicadores de productividad: productividad por proyecto

Hoy, dentro de nuestro capítulo dedicado a los indicadores de productividad, toca hablar de la productividad por proyecto.

Productividad por proyecto: concepto

Este indicador empresarial nos muestra la productividad empresarial ya que refleja, de todo el tiempo invertido en un proyecto, la proporción que se ha dedicado a actividades productivas.

De hecho, uno de los indicadores vistos anteriormente, actividad por proyecto, mostraba el tiempo total invertido en un proyecto. Sin embargo, la información que nos brinda este indicador va más allá y pone de manifiesto, del total del tiempo invertido en un proyecto, qué parte se ha dedicado realmente a trabajar en actividades productivas. Antes era actividad por proyecto y ahora es actividad productiva por proyecto.

Este indicador nos permite conocer la distribución por proyecto del tiempo efectivamente productivo en la empresa. De esta forma accedemos a una información necesaria: cuánto tiempo productivo se le está dedicando a cada proyecto que hay activo en la empresa.

Ejemplo real

En este ejemplo vemos que la gráfica revela que la actividad total es de 170 horas y 56 minutos, mientras que la productividad tan sólo alcanza un valor de 158 horas y 14 minutos.

describe the image

Estas cifras son frecuentes, ya que siempre es más baja la productividad que la actividad y por eso hay que intentar que ambas tendencias se alineen. De esta manera, trataremos de que la diferencia entre actividad y productividad disminuya, reduciendo la dedicación a actividades no productivas, lo que aumentaría la porción de tiempo efectivamente utilizado en actividades productivas, con su directa incidencia sobre los totales de productividad.


indicadores v2

Beneficios que conlleva hacer el seguimiento de este indicador

Los beneficios que la medida de este indicador reportan, desde un punto de vista empresarial serían:

– Permitir ver el estado de alineación de actividad y productividad.

– Permitir comparar la productividad de los distintos proyectos activos en la empresa.

– Poder valorar si los proyectos activos de mayor importancia cuentan realmente con mayor dedicación, lo que se traduciría en mayor tiempo de dedicación a actividades productivas por parte de los individuos o equipos de trabajo destinados a ese proyecto (mayor productividad).

Inteligencia que aporta en la toma de decisiones

La inteligencia empresarial que brinda este indicador es:

– La posibilidad de detectar si hay un problema global en la organización.

– La posibilidad de discernir si se trata un problema concreto de un proyecto en particular.

– La capacidad de elegir la mejor solución posible a la falta de alineación entre actividad y productividad dependiendo de la situación.

New Call-to-action

Tabla de contenidos

Artículos relacionados