020ad346-43c6-44df-9d4e-d4b76c698b62

Indicadores de productividad: productividad por equipos

 

Indicadores de productividad: productividad por equipos

Hoy, dentro de nuestro capítulo dedicado a los indicadores de productividad, toca hablar de la productividad por equipos de trabajo.

Definición de productividad por equipos

Productividad por equipos es un indicador empresarial que pone de manifiesto el tiempo productivo de los equipos de trabajo respecto de su actividad. Representa la suma del tiempo que el grupo de trabajo ha dedicado a actividades consideradas como productivas por la organización.


indicadores v2

Ejemplo real

En este ejemplo se muestra la suma del tiempo productivo de un equipo de trabajo a lo largo de 6 días, que es el periodo en que la empresa ha estado midiendo este indicador.

Como puede verse, el periodo inicia con una productividad del grupo de 3 horas 50 minutos, que termina siendo, al cabo de los 6 días, de 5 horas y 20 minutos de productividad, es decir, de tiempo que el equipo de trabajo ha empleado en llevar a cabo actividades productivas.

Al contrario que el indicador anterior, productividad vs actividad, la medida que éste nos proporciona sería de tipo comparativo, no de términos absolutos. Es decir, que para poder sacar conclusiones desde el punto de vista de inteligencia empresarial, sería necesario fijar una productividad esperada, ya que con este dato podríamos comparar ambos valores.

6849846518

Lo que sí podemos obtener, a la vista de los datos que proporciona este indicador, es la tendencia existente en términos de productividad por equipos. La línea azul que se ve en el  gráfico muestra una tendencia ascendente, que en este caso corresponde al citado equipo de trabajo, del Departamento de producción de la empresa que ha realizado la medición. Tras un periodo de seis días puede comprobarse que se ha obtenido una visible mejora tal y como refleja la gráfica.

Beneficios que conlleva hacer el seguimiento de este indicador

Los dos principales beneficios de tener métrica sobre este indicador son:

- Permite a la organización conocer las tendencias en cuanto a productividad.

- Aporta una visibilidad continua sobre la productividad en la empresa, por lo que puede determinarse en cualquier momento si ésta aumenta, disminuye o si se mantiene a lo largo de un periodo.

Inteligencia que aporta a la empresa

A nivel de inteligencia, las mayores ventajas de contar con información de este tipo serían:

- La posibilidad de tomar decisiones que permitan actuar sobre las tendencias.

- Que los datos que este indicador pone de manifiesto facilita la comprensión de las circunstancias que motivan los hechos.

- Esta información ayuda a la hora de emprender acciones tanto a nivel del equipo o como a nivel individual sobre algún o algunos de los miembros del mismo.


Click me

 Prueba WorkMeter gratis

Artículos relacionados

Grupos de Trabajo e Indicadores de Productividad

  Grupos de Trabajo e Indicadores de Productividad Queremos explicar el proceso de reflexión previo necesario para poner en marcha un proceso de mejora laboral y conseguir los indicadores que nos van a permitir después analizar y tomar decisiones. Esto supone el poder disponer de los indicadores de los que se habla en el Ebook gratuito […]
Leer Más >

Gestión del Cambio: la chispa del cambio

Gestión del Cambio: la chispa del cambio "Un viaje de miles de kilómetros debe comenzar por un solo paso" Lao-Tsé
Leer Más >

Lo que necesitas saber sobre la mejora continua de procesos

Lo que necesitas saber sobre la mejora continua de procesos Vamos a empezar recordando que la mejora continua de procesos es un complemento de la gestión de procesos, orientado al incremento de la productividad y la mejora continua de la calidad de productos y servicios. Siempre ayudándonos de los resultados del business intelligence de nuestra […]
Leer Más >