Indicadores de productividad: actividad por equipos

Indicadores de productividad: actividad por equipos

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Indicadores de productividad: actividad por equipos

Hoy veremos el apartado dedicado a la actividad por equipos.

Definición de actividad por equipos

La actividad por equipos es un indicador empresarial que pone de manifiesto el tiempo, medido en horas, que los equipos de trabajo están activos y trabajando efectivamente dentro del horario laboral fijado por la empresa.


indicadores v2

Ejemplo real de actividad por equipos

El ejemplo concreto que refleja el gráfico es el del equipo de marketing de una empresa compuesto por dos personas. Los resultados que nos proporciona corresponden a un periodo de los dos días, en los que se ha medido la actividad de este equipo: el 3 y el 4 de julio.

12a2215

El primero de los días la actividad acumulada del gbrupo es de 17 horas 3 minutos y 28 segundos, mientras que al día siguiente los resultados obtenidos (segunda columna: ?Actividad?) reflejan un importante descenso, bajando hasta 13 horas, 45 minutos y 4 segundos. Este indicador está sumando las horas de actividad de todos y cada uno de los miembros del equipo de trabajo, que en este caso eran sólo dos personas.

Vemos también que en la tercera y cuarta columna de este gráfico aparecen otros resultados. Corresponden a la media de actividad individual por persona (tercera columna: ?Actividad avg.?) y el tiempo de actividad medio (TMA) del grupo durante este periodo (cuarta columna: ?TMA?), que puede ser un indicador de concentración de las personas, concepto que desarrollaremos más adelante. Todos los valores que se muestran reflejan los resultados diarios.

Beneficios que conlleva hacer el seguimiento de este indicador

Los principales beneficios para una empresa que tiene métrica sobre este indicador serían:

  1. Saber cuándo un grupo no tiene tanto trabajo como espera la empresa.
  2. Saber cuándo un grupo está, por el contrario, sobrecargado.
  3. Saber si la actividad media del equipo de trabajo (la que se refleja en la segunda columna) está alineada con lo que espera la empresa.
  4. Saber si la actividad individual que se muestra en la tercera columna del gráfico se alinea con la esperada o establecida por la empresa.

Inteligencia que este indicador aporta a la empresa

La inteligencia empresarial que aporta la luz de los datos reflejados por este indicador pasaría por la toma de decisiones, que podría:

  • Llevarse a cabo a tiempo y antes de que la desviación sea mayor a nivel de equipo de trabajo.
  • Llevarse a cabo a tiempo y antes de que la desviación sea mayor a nivel individual.
  • Ser más precisa gracias a una mejor comprensión de las causas de dicha desviación.
  • Obtener mejores resultados gracias a la implantación de las medidas adecuadas.
  • Poder controlar si las medidas implantadas funcionan como se esperaba.

Click me



Prueba WorkMeter gratis

 

 

Tabla de contenidos

Artículos relacionados