Inbox: ahora tu correo es mucho más productivo
Aunque tu bandeja de entrada debería facilitarte la vida y el trabajo, a menudo te la complica y acabas estresándote porque no te aclaras con tanto correo. Por eso el equipo de Gmail ha diseñado Inbox: para que te organices mejor y te centres en lo más importante.
Hace ya una semanas que Google lanzó un nuevo servicio basado en su sistema de correo electrónico de GMail. Se llama Inbox y se vende como la nueva y revolucionaria forma de reinventar el uso del email, haciéndolo más fácil de usar y sobre todo más productivo. Te ayuda a centrarte en lo más importante.
¿Qué es realmente Inbox y cómo funciona?
Inbox busca renovar la forma en la que hasta ahora usábamos el correo electrónico. Inbox no deja de ser un app relacionada con GMail, ya que necesita de GMail para funcionar y gestionar nuestro emails de una nueva forma. Inbox y Gmail están sincronizados: todo lo que hagas en una de las aplicaciones repercute en la otra.
Lo que busca Inbox es ayudar al usuario a ordenar, clasificar y organizar sus emails de una forma más productiva. Y no, no tiene nada que ver con la configuración de la bandeja de entrada que tiene GMail hasta la fecha. Aunque parecido, ya que se vende como ?la bandeja de entrada que te ahorra trabajo?.
Inbox es capaz de agrupar todos los correos similares en un mismo grupo. Por ejemplo, las notificaciones de redes sociales, las promociones de webs en las que seamos suscriptores, los billetes de avión/tren que compremos o las compras online que hayamos realizado. También es capaz de mostrar información resumida de nuestro pedido o nuestra reserva así como mostrar una vista previa si alguien nos ha mandado una imagen. Todo sin necesidad de entrar en el correo. Incluso es capaz de obtener información en tiempo real del estado de nuestro vuelo y mostrarla en lugar del mensaje original.
Funciones y características adicionales de Inbox
Además de agrupar todos tus correos por categorías predefinidas o personalizables a tu gusto, Inbox incorpora una serie de funciones que lo hacen realmente productivo.
Incorpora un sistema de ?recordatorios? donde puedes apuntar aquello que necesitas recordar y se mostrará al principio de tu bandeja de entrada. Incluso incorpora recomendaciones para terminar dichos recordatorios o tareas en base al contenido que ya has escrito.
En relación a los recordatorios, podremos posponer la respuesta de un mensaje para que nos avise cuando lleguemos a un lugar concreto, por ejemplo la oficina. Algo realmente muy cómodo.
Otra función muy potente es la de ?posponer? mensajes o tareas para cuando y donde tú elijas; por ejemplo unas horas después, un día, una semana o una fecha concreta. Justo en el momento que hayas elegido volverá a aparecer dicho mensaje o recordatorio como si fuera nuevo. Esto resulta muy interesante ya que generalmente lo que desaparece de nuestra bandeja de entrada difícilmente nos volvemos a acordar de ello.
También cuenta con la opción de ?fijar? en la parte superior mensajes y recordatorios importantes. Algo parecido a la estrella destacada que ya existe en GMail.
¿Cómo conseguir Inbox?
De momento Inbox no está abierto a todo el público. Puedes solicitar una invitación para probarlo escribiendo un email a inbox@google.com y en pocos días la recibirás en tu cuenta de GMail.
Otra forma de conseguir probar Inbox es pedirle a algún amigo o contacto que ya lo tenga que te invite a usarlo ya que los usuarios de Inbox obtienen invitaciones para repartirlas entre sus conocidos.
Recuerda que Inbox se basa en GMail y automáticamente tendrás todo lo que tenías en tu cuenta de GMail, por lo que no perderás información alguna. Y recuerda que Inbox solamente funciona con cuentas de Google.
Además de la versión web del navegador, Inbox tiene app para iOS y Android. En cuanto recibas el correo de invitación tendrás que descargarte la aplicación adecuada según el sistema operativo de tu móvil.