Implantando el teletrabajo: la importancia del proyecto piloto
Para asegurar el éxito de la implementación de un proyecto de teletrabajo es aconsejable llevar a cabo un proyecto piloto. Así, es posible validar el buen funcionamiento, los beneficios esperados, o si las expectativas iniciales se cumplen.
Las fases del proyecto que se detallan a continuación podrían agruparse en cuatro bloques principales:
- El auto diagnóstico.
- La planificación.
- El seguimiento.
- La adopción del proyecto.
Implementar un proyecto de teletrabajo
Una vez finalizado el piloto, y si se lleva a implementar en toda la organización, se deberá proceder a un seguimiento exhaustivo de resultados, lo que implica la necesidad de una gestión por objetivos. De esta forma se puede conocer el grado de alineación de los objetivos específicos con la estrategia de la empresa, que previamente se ha debido concretar en los objetivos generales, reflejo de la misión y visión de la organización.
Implementar un proyecto de flexibilidad supone:
- El haberse dado cuenta que es necesaria una mejora de la productividad.
- Por otra parte, en organizaciones productivas y orientadas a objetivos es mucho más sencillo implantar políticas de teletrabajo.
- En el caso contrario, si una empresa no cumple con estos requisitos previos, será necesario recorrer un camino más largo hasta estar preparado para afrontar este reto.
En cualquier caso, y sea cual sea la velocidad prevista para la implantación, en las pruebas pilotos las SaaS son indispensables para no disparar los costes, ya que permiten tener el gasto controlado en todo momento porque son una fórmula de pago por uso, una ventaja más que evita sorpresas y maximiza el control sobre los recursos de la organización.