a33805db-9603-458f-8cc0-8e1d600291c9

Identifica cuándo son tus horas productivas

Identifica cuándo son tus horas productivas

?Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre?. (Lord Kelvin)

Independientemente de si te despiertas temprano porque eres más productivo por la mañana o si tu cuerpo y mente pueden prestar mayor atención por la noche, el catedrático estadounidense en psicología y economía conductual Dan Ariely afirma que tendrás un ciclo de actividad de máximo dos horas de duración. Por tanto, es de vital importancia que sepas identificar cuándo son las horas en las que eres más productivo y hoy queremos ayudarte a que lo consigas

Conocer cuándo son nuestras horas productivas nos ayudará a planificar mejor nuestro tiempo


Consejos para optimizar mejor la gestión de tu tiempo. Descarga nuestro ebook gratis [PDF]

Hace unos días veíamos que existen diferentes tipos de trabajadores en función de cuándo son sus mayores horas productivas y por qué es importante que cualquier líder sepa qué tipo de trabajadores forman parte de su equipo para poder planificar de forma más efectiva su tiempo. Pero esta información también es valiosa para los propios trabajadores ya que les permite planificar sus tareas en función de las horas en las que saben que su cuerpo y mente pueden estar más alerta.

Muchas veces podemos pensar que pertenecemos a un determinado grupo. Sin embargo, podemos estar fácilmente equivocados por lo que hoy te explicamos:

Cómo averiguar cuándo son tus horas más productivas

Una forma clásica y manual de saber en qué momentos del día generas horas productivas es llevar a cabo una medición de los resultados de tu trabajo durante un periodo de tiempo y en diferentes momentos del día. Es suficiente una tabla (electrónica o en papel) donde aparezcan los días de la semana y donde tengas espacio para anotar a cada hora lo que has realizado y tu propia cualificación numérica sobre los objetivos que has y  la facilidad que has tenido para conseguirlo.


Si quieres saber cómo tus empleados gestionan su tiempo PIDE GRATIS UNA PRUEBA DE WORKMETER AHORA

Tras unas semanas realizando este seguimiento tendrás información suficiente para concluir en qué días de la semana y en qué momentos de la jornada laboral tu cuerpo y mente están más activos, es decir, cuándo son tus horas productivas. Así, podrás planificarte mejor y dejar para los momentos de mayor productividad aquellas tareas primordiales que requieran de un mayor esfuerzo y concentración. Es decir, no dediques tus horas de mayor productividad a contestar a emails o a asistir a reuniones, ya que estarás perdiendo casi toda tu jornada laboral. Deja estas funciones y otras como la organización de tu agenda para las horas en la que menos productivo eres.

El problema es que se trata de un método subjetivo, que depende de tu propia concepción de productividad y de tu opinión personal sobre el esfuerzo que has realizado y si los objetivos son los esperados. Además de que tendemos a ser generosos con nuestros propios resultados.

Por eso, en la actualidad se han desarrollado nuevas herramientas que te permiten valorar tus horas productivas de forma más objetiva. De manera independiente estas herramientas son capaces de medir cuándo eres más productivo en tu trabajo y te presentan de forma visual y sencilla cuáles son tus resultados. De esta forma, serás capaz de modificar tus hábitos no productivos para mejorar tu eficiencia, alcanzar tus objetivos y reducir el estrés laboral.

Es decir, con la cuantificación y la medición de tu trabajo podrás reflexionar sobre tus hábitos de trabajo para que sepas optimizar tu rutina para que seas consciente de cuándo son tus horas productivas y a dónde se marcha tu valioso tiempo. Con su información aprenderás a gestionarte de una forma distinta para dedicar tus horas productivas a sacar las tareas primordiales adelante y no malgastarlas en la gestión ni en la organización de tareas.


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Infografia - Cómo gestionamos nuestro tiempo?

Artículos relacionados

Lean Time Management a través del Perfil Óptimo

Lean Time Management a través del Perfil Óptimo El lean time management inspira la gestión del tiempo optimizada centrándose en la búsqueda del valor.
Leer Más >

5 consejos para que la gestión del tiempo sea más productiva

5 consejos para que la gestión del tiempo sea más productiva Un día se nos puede hacer muy corto o muy largo según se mire y según la gestión del tiempo que impongamos en nuestra rutina. Son 24 horas o 1440 minutos o 86.400 segundos que podemos aprovechar de forma más o menos eficiente en […]
Leer Más >

Inbox: ahora tu correo es mucho más productivo

Inbox: ahora tu correo es mucho más productivo Aunque tu bandeja de entrada debería facilitarte la vida y el trabajo, a menudo te la complica y acabas estresándote porque no te aclaras con tanto correo. Por eso el equipo de Gmail ha diseñado Inbox: para que te organices mejor y te centres en lo más […]
Leer Más >