Herramientas de reclutamiento y contratación que necesita tu departamento de recursos humanos

Herramientas de reclutamiento y contratación que necesita tu departamento de recursos humanos

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Una de las áreas que se ha visto más afectada por la era digital es el área de los Recursos Humanos. Este departamento se encarga de localizar posibles candidatos y las formas de comunicarse con ellos han evolucionado muchos los últimos años gracias a nuevas herramientas.

1.Reclutacion-Empleados.png

Las nuevas tecnologías y las redes sociales facilitan y agilizan mucho los procesos de reclutamiento. Asismismo, el uso de esas nuevas herramientas para el departamento de recursos humanos proyectan una imagen positiva de las organizaciones y permiten atraer el talento.

Web – Blog

Las compañías deben publicar en su web o en su blog las ofertas de empleo para que los posibles candidatos puedan consultarlas y comprobar si sus perfiles se adaptan a los requisitos de la organización.

Asimismo, los candidatos pueden encontrar información detallada de la compañía y de los productos o servicios que ofrece.



50 Herramientas imprescindibles para un director de Recursos Humanos > DESCARGA LA GUÍA COMPLETA [PDF] <

Mobile Recruiting

Hoy en día los candidatos esperan poder buscar, ver y solicitar puestos de trabajo directamente desde sus smartphones. Como resultado, el reclutamiento móvil se ha convertido en una prioridad para aquellos negocios que desarrollan una estrategia de contratación.

¿Por qué el reclutamiento móvil?

Si echamos vistazo a casi cualquier industria veremos que la mayoría tienen sus propias aplicaciones móviles para mantenerse en contacto con los consumidores.

Las estrategias de reclutamiento siguen esta tendencia y evolucionan pasando del tradicional (y obsoleto) tablón de anuncio hacia métodos mucho más de actualidad que les permiten estar en contacto directo con el talento.

Se trata de instaurar un proceso intuitivo, fácil de usar por parte del usuario y de ahorrar de tiempo en el proceso de solicitud.

Según el informe de 2015 del Pew Research Center, el 75 % de los adultos en los EE.UU. tienen un smartphone y casi el 20% lo usa como su principal punto de acceso a Internet. Además, una encuesta de 2014 por la consultora Lee Hecht Harrison muestra que el 90% de los solicitantes de empleo utilizan su dispositivo móvil para buscar trabajo.

Las empresas que no cuentan con una estrategia móvil van a perder la oportunidad de colaborar con una parte significativa de la reserva de talento, especialmente la generación del milenio y profesionales de la tecnología.

Por otro lado, los candidatos invierten bastante tiempo en investigar la empresa antes de responder a una oferta y lo hacen a través de su Smartphone. De ahí la importancia de tener una página web optimizada para los diferentes dispositivos móviles (resolución de pantalla, navegadores etc.).

Beneficios de una estrategia de mobile recruitment

  1. Aumentar la probabilidad de conseguir candidatos
  2. Mejorar la experiencia de los candidatos
  3. Permitir a los candidatos inscribirse estén donde estén
  4. Reclutar más rápidamente
  5. Mejorar tu Employer Branding proyectando una imagen positiva de la compañía y demostrando que apuestas por las últimas tendencias.

Los portales de empleo

Los portales de empleo son sitios web especializados donde se integra tanto la oferta como la demanda laboral existente en el mercado. El objetivo principal de estos espacios, es ofrecer a sus usuarios un servicio de búsqueda de trabajo en línea, de manera rápida y simple.

Estos portales pueden ser gratuitos (Trabajos.com – Indded – TicTacJob – Trabajos y Empleos – InfoEmpleo – Un Mejor Empleo – Trabajando.com – Acción Trabajo – Primer Empleo – Voy a Trabajar – Domestika – Studen Jobs) o de pago (Infojobs – Linkedin Jobs).

Finalmente, existen aplicaciones que permiten unificar todas estas bases de datos, facilitando mucho el proceso de reclutamiento. Es el caso de Talent Clue. Publican las ofertas de empleo en los principales portales existentes en el mercado pero sus clientes pueden gestionar todas las candidaturas desde un solo sitio.
software teletrabajo

Las redes sociales como herramientas de reclutamiento

A continuación las redes sociales optimas para el reclutamiento y el proceso de selección:

Linkedin

LinkedIn es una red social orientada a las empresas, los negocios y el empleo. Los candidatos revelan libremente su experiencia laboral a través de un CV y la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. Linkedin ofrece herramientas para realizar búsquedas segmentadas por sectores, países, cargos. También existen herramientas de pago para poder afinar aún más esta búsqueda.

Asimismo, Linkedin ofrece un servicio de publicación de ofertas de trabajo.

Es importante que las organizaciones dediquen tiempo a mantener actualizada su página de empresa ya que es la imagen que proyectan a los posibles candidatos.

 

Facebook

Lo primero, crear una buena página de empresa que refleje la imagen de la compañía, que aporte credibilidad y de confianza a los posibles candidatos. Puedes usar Facebook para publicar y difundir tus ofertas de empleado. Crear un panel de empleo en Facebook para que tus seguidores vean las ofertas de que publiques y pueden aplicar a ellas.

 

Twitter

Twitter es una herramienta muy valiosa para publicar tus ofertas de empleo, buscar y evaluar candidatos. Es importante publicar las ofertas de forma concisa, con el mínimo de caracteres posibles. Se trata de hacerlo atractivo e incluir un enlace a la oferta. Hay que usar los # como empleo y, por ejemplo, la ciudad #Barcelona para poder segmentar más.

 

Google+

Es la red social de Google y cuenta actualmente con más de 500 millones de usuarios activos. Es, por lo tanto, una fuente potencial de candidatos. Google ofrece además la posibilidad de conectar muy fácilmente con los potenciales candidatos que están en nuestros círculos:

  • Posibilidad de enviarles un correo sin necesidad de tener su email
  • Vídeo conferencias para entrevistar los candidatos mediante la herramienta Google Meet


Ebook PDF | Herramientas para Recursos Humanos

Tabla de contenidos

Artículos relacionados