Las mejores herramientas de control horario de empleados que ofrece el mercado

Las mejores herramientas de control horario de empleados que ofrece el mercado

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Las mejores herramientas de control horario de empleados que ofrece el mercado

Las organizaciones cuentan con distintas alternativas a la hora de supervisar la actividad laboral de sus empleados. Vamos a ver las diferencias y las ventajas que ofrece cada alternativa: Hardware y Software.

SOFTWAREINFOGRAFIA.png

Aquí entra en juego una contradicción ya que, por un lado las empresas deben mirar por sus beneficios pero, por otra parte, no les conviene perder la visión de la parte más humana de su negocio: las personas. Resolver el dilema de decidirse por un control horario no es tarea fácil, y por ello debemos servirnos de toda la información que podamos. La efectividad de los sistemas elegidos no debe estar reñida con la satisfacción de los empleados que van a ser expuestos a ellos ya que, de no ser así, su motivación se vería afectada y con ello su productividad podría sufrir las consecuencias. Veamos cuales son la herramientas de control horario disponibles en el mercado.

Sistemas de control horario por hardware

Básicamente, un sistema de control horario es todo aquél con el que se supervisan las horas de entrada y de salida de los empleados de una empresa. Su objetivo es evaluar el número de horas que trabajan, la puntualidad o las incidencias que se puedan producir a lo largo del día. Algunos de ellos cubren también necesidades de seguridad e identidad en el acceso.

En el momento de elegir un sistema de control horario, hay que tener en cuenta todas las posibilidades disponibles hoy día en el mercado, sus pros y sus contras. Entre los métodos más utilizados se encuentran los siguientes.

· Control horario mediante tarjeta

Estos sistemas son seguramente los más utilizados y su característica común es la presencia de bandas magnéticas, códigos de barras, etc. cuya información se recoge a través de un lector habilitado para ello en el lugar de acceso a la empresa o al puesto.



Las herramientas de control horario más eficientes del mercado > DESCARGA GRATIS EL EBOOK EN PDF <

· Control horario biométricos

Son sistemas sofisticados y muy interesantes porque eliminan los fraudes más comunes. Son el resultado de la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de una persona para verificar identidades o identificar a personas. Como ejemplo de características físicas estarían las huellas dactilares, los patrones faciales, las retinas, el iris o la geometría de la palma de la mano. Su principal desventaja es su alto precio de implantación, debido al coste de la tecnología que utilizan.

Sistemas de control horario por software

Otra alternativa para controlar y supervisar el horario, consiste en adquirir un software. Esa opción suele ser más económica que los hardwares puesto que no requieren inversión inicial.

· Software con registro automático de datos

Este software requiere que se instale un agente en los dispositivos de los usuarios. El agente se descarga de internet y se instala en cuestión de minutos. Una vez instalado el agente, el software empieza a recoger datos de forma automática cuando el empleado enciende su ordenador.

La recogida automática de datos otorga a estos softwares un 100% de objetividad. Además del control de inicio y fin de la jornada, estos sistemas suelen ofrecer información adicional como por ejemplo, la actividad real, la productividad etc.


Time@Work - Control Horario

· Software con registro proactivo, voluntario y manual

Existen dos tipos de software con registro manual. Algunos se instalan en los dispositivos de los usuarios. En los del otro tipo, los usuarios deben acceder a una web para activar ?el contador de tiempo?.

En cualquier caso, ambos sistemas requieren que los usuarios inicien el reloj manualmente y de forma voluntaria. El margen de error es mayor y, sin dudad, la objetividad de los datos es relativa.

Diferencias de control horario: Hardware vs Software

Software_VS_HARDWARE.png

La importancia del control horario

El control horario nos acerca a una forma de trabajar más avanzada, alejada de muchos tradicionalismos que actualmente entorpecen la eficiencia de las empresas. Controlar el horario de los empleados nos permitirá obtener una de las métricas más valiosas con las que podemos contar en una empresa: la productividad. La productividad es un factor mucho más sencillo de medir que otros, como la tasa de cancelación o el coste de adquisición. Medir la productividad te va a permitir identificar y resolver los problemas que puedes tener dentro de tu empresa y que te están impidiendo alcanzar el éxito. También podrás tener claro si hay alguien de la empresa que es más productivo que lo demás. Esto te permitirá identificar a los trabajadores más valiosos, es decir, los que más efectos producen en los resultados que genera la empresa. Si quieres saber como aumentar la productividad en tu empresa, echa un vistazo a este artículo.

Y tú ¿con cuál te quedas?


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Herramientas más eficientes para el Control Horario de Empleados

 

 

Tabla de contenidos

Artículos relacionados