Herramientas para la conciliación laboral y familiar en el teletrabajo

Herramientas para la conciliación laboral y familiar en el teletrabajo

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

conciliacion laboral y familiar

Cada vez son más las empresas que ofrecen la posibilidad de teletrabajar a sus empleados, una modalidad que promueve la conciliación laboral y familiar, siempre y cuando se gestione adecuadamente. Sin embargo, el teletrabajo requiere establecer una serie de pautas para evitar un desgaste laboral, jornadas poco productivas y días enteros de trabajo frente a un ordenador. En este post te exponemos algunas herramientas fáciles de configurar y al alcance de un clic, que ayudarán a tus trabajadores a llevar el teletrabajo de manera equilibrada y saber conciliar la vida familiar y laboral durante el teletrabajo.

El teletrabajo ofrece muchos beneficios y oportunidades, uno de los principales es la conciliación laboral y familiar, permitiendo organizar mejor el tiempo de la jornada de trabajo y la vida personal, obteniendo así una mayor calidad de vida, reflejada en la motivación y la productividad laboral. No obstante, en ocasiones conciliar la vida laboral y la familiar durante el teletrabajo, resulta más difícil de lo que pensamos, pues presenta dificultades sobre todo a aquellos profesionales acostumbrados al presencialismo; a cumplir con un horario de trabajo y de descanso, dentro de un entorno laboral diferente a casa. Este aspecto, además de dificultar un equilibrio del tiempo laboral, hace que el teletrabajo represente un esfuerzo adicional, ya que la desconexión digital se convierte en un reto, el desarrollo de proyectos y organización de actividades en una preocupación, la comunicación se limita y las horas extras se acumulan, haciendo de la jornada laboral un día eterno. Para evitar lo anterior, es fundamental brindar métodos y herramientas necesarias, que faciliten y guíen la gestión laboral a todos los teletrabajadores. Por un lado, los teletrabajadores deben lograr organizar sus actividades, con claridad, disciplina y continuidad, así como poder tomarse un descanso cuando haga falta para retomar con ideas frescas, para esto la empresa puede facilitar un contenido guía que brinde las claves de gestión del trabajo en casa a su equipo de profesionales. Por otro lado, es muy importante encontrar herramientas digitales que faciliten la conciliación y el desarrollo ideal de la jornada laboral. Para ayudarte a elegir, te exponemos las mejores.

Herramientas que promueven la conciliación laboral y familiar durante el teletrabajo

  • EffiWork: Un software dedicado a hacer más productiva la actividad durante el teletrabajo, brindando diferentes ventajas a los empleados deslocalizados como a las empresas. Promueve la conciliación laboral y familiar, así como la desconexión digital gracias a su sistema de alertas que, a través de un ?pop-up?, avisa al trabajador de haber excedido el número de horas trabajadas. Además, resuelve la preocupación del fichaje o registro del horario laboral, ya que este dato se adquiere automáticamente cuando el teletrabajador comienza a realizar su actividad laboral desde el ordenador, dirigiendo su atención a responsabilidades con mayor prioridad para el crecimiento de la empresa. Otro beneficio a destacar de EffiWork es la oportunidad de autogestión, ya que el software brinda datos sobre el nivel de productividad de los equipos y trabajadores, independientemente de si trabajan desde la oficina o desde casa. Brindando a cada trabajador el conocimiento necesario para poder organizar mejor sus actividades, reconocer los ladrones de tiempo, las aplicaciones improductivas y otros indicadores que favorecen su autonomía laboral. Estas funcionalidades permiten que los teletrabajadores logren equilibrar su tiempo de trabajo y su vida personal, evitando largas jornadas y horas extras innecesarias.



Nueva llamada a la acción

  • Trello: Una herramienta muy útil para organizar las tareas de acuerdo a las prioridades del equipo de trabajo. Gestiona los proyectos de la empresa a través de una serie de listas de trabajo que se van descartando según la evolución de las tareas y actividades presentes. Permite compartir la actividad, agregar comentarios, establecer fechas de entrega, asignar un responsable a la actividad y enviar notificaciones sobre los cambios realizados. De esta manera será posible conocer la evolución de los diferentes proyectos de la empresa, sin necesidad de estar en la oficina para verificarlo. La preocupación del presencialismo desaparece.
  • Slack: La herramienta más usada por las empresas en los últimos tiempos para mantener la comunicación interna de la empresa. Cuenta con servicios de email, chat y videconferencias, facilitando el desarrollo de proyectos y actividades a distancia de manera eficaz. Eliminando la preocupación, o bien, la falta de comunicación entre equipos. Slack, es uno de los canales de comunicación más efectivos.

¡El kit de Google! Evita las preocupaciones sobre los documentos compartidos y facilita la comunicación de proyectos

Google te da la posibilidad de tener todo conectado, literalmente. Promoviendo la conectividad y comunicación entre los diferentes equipos de trabajo de tu empresa.

  • Google Drive: Almacena los datos en la nube, permite la creación y manipulación de documentos en línea desde Excel, Word y PowerPoint. Todos los contenidos creados se pueden compartir con una o varias personas, para visualizar en tiempo real su edición. Además, es posible agregar comentarios, e incluso, algunos documentos incorporan un chat dedicado a quienes están en el documento en línea. Facilitando así la creación, la evolución y la comunicación de las actividades en equipo que componen los proyectos empresariales, estén donde estén.
  • Google Calendar & Google Meet: Dos aplicaciones que optimizan la comunicación a distancia tanto con equipos de trabajo como con clientes, partners y colaboradores. Por un lado, con Google Calendar, puedes programar tus reuniones y eventos rápidamente, es una agenda digital personalizable. Cuenta con la posibilidad de recibir recordatorios para estar siempre al tanto de lo que va a ocurrir. De hecho está diseñado para equipos, por lo que es muy fácil compartir agendas con los compañeros de trabajo. Google Meet, es el ?plus? de esta agenda digital, es la aplicación de videoconferencias de Google. Dos herramientas indispensables para el teletrabajo. Promueven sin duda la organización de tareas y tiempos de trabajo, facilitando el equilibrio entre la vida laboral y familiar.
  • Google Task: La ?to do list? de Google. Una aplicación para organizar un listado de tareas pendientes, fáciles de añadir con el objetivo de realizar un seguimiento efectivo y rápido, así llevar un control de las cosas que faltan por realizar durante la jornada laboral. Ahora, cuenta con una extensión en Chrome que brinda un acceso rápido a un panel que optimiza la visualización de tareas. Todo en línea.

Durante el teletrabajo el entorno laboral cambia completamente es por eso muy importante brindar una guía de buenas prácticas y herramientas necesarias para que los equipos de trabajo y cada uno de los empleados deslocalizados sepan equilibrar su tiempo y desarrollo laboral, conciliando su trabajo y su vida personal, de esta manera es posible garantizar la productividad en tu empresa.



software teletrabajo

Tabla de contenidos

Artículos relacionados

beneficios teletrabajo

Beneficios del teletrabajo

Los beneficios del teletrabajo son numerosos. Esta modalidad de trabajo ha salvado la continuidad de muchos negocios, permitiéndoles ahorrar costes y proteger sus equipos de

Leer más »