Organiza bien tu agenda laboral: Eustrés y Distrés

Organiza bien tu agenda laboral: Eustrés y Distrés

Organiza bien tu agenda laboral: Eustrés y Distrés

El eustrés y el distrés son dos conceptos diferentes que pueden alterar nuestra productividad, y por lo tanto, nuestra gestión de la agenda laboral.

stress-543658_640

La productividad crece con el estrés hasta alcanzar un punto óptimo, es lo que se conoce como Eustrés. Mucha gente dice que trabaja bien bajo presión. Es porque está en su punto álgido de Eustrés. Pero rebasado dicho punto, un aumento del estrés hace disminuir el rendimiento, cada vez más deprisa y es lo que se conoce como Distrés. Eso coincide con nuestra propia intuición (cuando comenzamos a tener la percepción de que estamos perdiendo el control de la situación).


Para tener tu agenda más organizada y saber qué rangos horarios son los más óptimos para tu trabajo, descarga nuestro ebook gratuito

Es una línea fina la que separa una situación de otra, y está exclusivamente en nuestra mano, estar en un lado o en otro. No se trata de dejar de hacer cosas o negarnos aceptar encargos, se trata de aprender a gestionarlos y ubicarlos.

Lo ladrones de tiempo que nos encontramos durante la jornada laboral pueden ser de diferentes tipos:

Algunos son de carácter externos, es decir, que vienen de fuera a alterar mi ritmo de trabajo y otros son de carácter interno, es decir, que soy yo mismo quien lo estoy generando con mi propia actitud.

La cuestión a partir de aquí es, ¿qué estás haciendo al respecto? ¿Acaso porque sean factores externos, sientes que ya no hay nada que tú puedas hacer y efectivamente no haces nada más allá de lamentarte?



¿En qué momento del día eres más productivo? Solo  así podrás tener una agenda más eficiente. Hazlo con WorkMeter. Prueba gratis.

Y ¿Acaso porque sean factores internos, asumes que ?tu es que eres así? (dicho de manera entrecomillada) y que no ?puedes cambiar??

En ambos casos, es exclusivamente responsabilidad tuya, decidir qué haces al respecto. Los ladrones siempre van a estar ahí, siempre, sean de un tipo o de otro, se trata de integrarlos en nuestra vida, de generar estrategias para hacerles frente.

Ante el ladrón de ?esperar por respuestas? ¿podría agilizarlo cambiando de canal? ¿podría anticiparme la próxima vez haciendo algo distinto para que no me suceda o al menos lograr reducir los tiempos?. La solución fácil es decir que es responsabilidad del otro, pero en ese caso estamos delegando la gestión de nuestro tiempo en terceros y eso es lo que nos lleva a las situaciones de caos y descontrol. Toma las riendas y piensa diferente, asume la responsabilidad desde la perspectiva de que siempre hay algo que podemos hacer en nuestra mano de manera distinta para lograr resultados diferentes.

¿Para qué permito los ladrones del tiempo?

¿Qué beneficio, sobre el cual seguramente nunca me he parado a pensar, estoy obteniendo?

Si no hubiera un beneficio detrás, no los permitiría.

Piénsalo. ¿Qué tratas de proteger?

Sea lo que sea que estás intentando proteger, te está haciendo perder tiempo productivo, or eso es importante que cuando vayamos a gestionar nuestra agenda laboral, antes de echarle la culpa a alguien, nos miremos al espejo y veamos si la verdadera razón por la que las cosas no funcionan es nuestra culpa, de esa manera sabremos con certeza lo que se tiene que cambiar. Hay que recordar que siempre es más fácil cambiarse a uno mismo que cambiar a los demás. Además, nuestro esfuerzo por intentar mejorar puede llegar a servir de motivador para que otros empleados empiecen a hacer lo mismo, de esa manera podremos llegar a agilizar los procesos que antes nos hacían dedicar muchas horas de nuestro tiempo.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Como hacer una agenda laboral eficiente

Artículos relacionados

Ladrones del tiempo internos y externos

Ladrones del tiempo internos y externos ¿Por qué entonces algunas personas parecen tener mucho más tiempo que otras siendo el tiempo el mismo para todos? Te explicamos a detalle los tipos de ladrones de tiempo para que puedas optimizar tu jornada laboral.
Leer Más >

Tu concentración se hace pedazos por culpa de la multitarea

  Tu concentración se hace pedazos por culpa de la multitarea La gestión del tiempo afecta directamente a nuestra productividad y rendimiento. En ocasiones se piensa que tener la capacidad de hacer diferentes cosas a la vez nos hace más eficientes. Nada más lejos de la realidad. Nuestra concentración merma con cada tarea adicional y nuestro cerebro […]
Leer Más >

Aprende sobre Mindfulness y cómo puede ayudarte en el trabajo

Aprende sobre Mindfulness y cómo puede ayudarte en el trabajo Mindfulness es ?el estado de conciencia que emerge cuando prestas atención intencionadamente al momento presente con aceptación? Jon Kabat-Zinn, uno de sus principales impulsores en Occidente.
Leer Más >