Gestión del cambio: ¿La tecnología que tienes es funcional?

Gestión del cambio: ¿La tecnología que tienes es funcional?

Gestión del cambio: ¿La tecnología que tienes es funcional?

La tecnología de una empresa es una parte importante para realizar una buena gestión del cambio. Descubre porqué en este post.

Comprueba si la tecnología que tienes es funcional

Ninguna empresa puede ser eficiente sino cuenta con los recursos tecnológicos necesarios para realizar su trabajo. Al plantearte la gestión del cambio debes reconsiderar la tecnología que tienes en tu empresa, examinar si es la más adecuada para mejorar la productividad y explotar la capacidad de tus mejores recursos: tus trabajadores. 



Descubre cómo gestionar el cambio descargando nuestro ebook gratuito. Aprende todas las claves.

Desde hace unos años, la tecnología avanza a un ritmo trepidante que produce que lo que hoy es novedoso, mañana ya es obsoleto. Ya no solo es una cuestión de imagen, sino que los propios avances tecnológicos repercuten en las formas de trabajar y, con ello, en la productividad de tus empleados. No decimos que tengas que comprar los últimos equipos, nada más lejos de la realidad. Pero sí que es conveniente que estés al tanto de las oportunidades que te ofrecen estos avances. 

Ya no solo tienes que tener en cuenta requisitos básicos como una buena conexión a internet o equipos rápidos que sean capaces de llevar a cabo el trabajo sin hacer perder el tiempo, sino que ahora internet ? o mejor dicho, la nube- ha provocado una verdadera revolución en la forma de trabajar.

Por ejemplo, en la actualidad, cada vez más empresas apuestan por el renting tecnológico, o sea, alquilar equipos informáticos, ofimáticos o de comunicación a medio o largo plazo con prestación de servicios de mantenimiento que, a cambio de una cuota mensual fija o por uso, te permiten contar en todo momento con la tecnología que necesitas sin tener que pagar una licencia.

Relacionado con este proceso, aparece con cada vez más frecuencia el pago por uso, es decir, evitar comprar y pagar para disponer en la oficina de las máquinas y aplicaciones que la empresa necesita en determinadas ocasiones y, en su lugar, satisfacer las necesidades puntuales a través de un proveedor de servicios que te proporcione lo que necesitas en cada momento. 



WorkMeter te ofrece datos objetivos para implementar y mantener la gestión del cambio. PRUÉBALO GRATIS AHORA

La nube se está volviendo cada vez más popular en las organizaciones gracias a utilidades como los discos duros virtuales (Dropbox, Google Drive, box.net?) y aunque existan proveedores que ofrecen sus servicios gratis, a la hora de hablar de los recursos en la nube que las organizaciones alquilan diferenciamos tres modalidades: 

  • Infraestructure as a Service (IaaS). En este caso contratamos capacidad de proceso (CPU) y almacenamiento en las que podamos desarrollar aplicaciones propias que no queremos instalar en nuestra empresa. Es el proveedor el que se encarga de su gestión y solo se paga por lo que se usa.

  • Platform as a Service (PaaS). En este caso añadimos un servidor de aplicaciones en el que ejecutar nuestras aplicaciones y una base de datos

  • Software as a Service (SaaS). En este caso se trata de alquilar la utilización de un software sin tener que instalarlo, configurarlo y mantenerlo en nuestros sistemas y por tanto se paga por uso. 

Sabías que?

Un reciente informe de la compañía de análisis IDC muestra que la inversión europea en sistemas Cloud de las áreas de servidores, almacenamiento y redes va a aumentar en un 21% en este año 2015, por lo que vemos, cada vez más empresas apuestan por los beneficios que aporta la nube para optimizar la forma de trabajar. 

Para beneficiarte completamente de estas ventajas deberías conocer qué recursos son los que de verdad utilizan tus empleados para realizar sus tareas clave y pagar sólo por los que de verdad son necesarios. El resto, aunque sean importantes, si solo se utilizan de forma esporádica, ¿Por qué seguir pagando una licencia? Pero para ello necesitas conocer realmente cómo trabajan tus empleados.


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Descarga el ebook gratis

Artículos relacionados

Herramientas para el departamento de RRHH

Herramientas para el departamento de RRHH Garantizar el buen funcionamiento de tu departamento de RRHH es indispensable para garantizar el éxito de la empresa, y por ello debemos ayudarnos de software de gestión de RRHH para agilizar los procesos de este departamento. 
Leer Más >

¿Eres emprendedor o empresario? Tú decides

  ¿Eres emprendedor o empresario? Tú decides Para alcanzar el éxito empresarial deben confluir varios factores. Aunque la actitud de los directivos es clave.
Leer Más >

Roles directivos: el secreto de los mejores

Roles directivos: el secreto de los mejores Se puede ser un gerente excelente con un estilo de dirección determinado, pero también es posible encontrar grandes directivos con estilos totalmente contrarios. Cada directivo tiene su propia personalidad y forma de ser. La clave está en encontrar la dirección hacia el éxito. 
Leer Más >