Gestión de incompetentes

Gestión de incompetentes

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Gestión de incompetentes

Gestión de incompetentes– Autor: Gabriel Ginebra

– Editor: Libros de cabezera

– Lengua: Español

– Encuadernación: Tapa blanda

Nº de páginas: 262

Idea principal del libro

Gabriel Ginebra nos presenta, en este libro, una visión muy personal del mundo empresarial. El autor opina que generalmente somos más incompetentes de lo que pensamos y que existen, en las organizaciones, multitud de incompetencias a las que, desgraciadamente, nos hemos acostumbrado.

Según él, existen ?demasiado procedimientos de objetivos que no orientan, verificaciones inútiles, programas de calidad que son papel mojado, cargos que sólo ?ejercen? nominalmente. Reuniones, llamadas. Correos electrónicos ineficaces.?



8 libros para mejorar y desarrollar tu liderazgo DESCARGAR EBOOK PDF GRATIS


Por otra parte, las personas no suelen dedicar el 100% de sus capacidades en el desempeño de su trabajo, otras tienen competencias ?limitadas?. Alguien con un buen liderazgo empresarial debería proceder a un análisis sistemático de la incompetencia que es un elemento clave en la gestión de las personas y que se debe diagnosticar, analizar y tratar por el bien de la empresa.


Los software de productividad son una muy buena herramienta de liderazgo empresarial. Si te interesa comprobarlo, puedes hacer una prueba gratuita de WorkMeter haciendo clic aquí

Desarrollo de las ideas del libro

A lo largo de tres capítulos, el autor nos propone una serie de reflexiones que nos ayudan a reconocer nuestra propia incompetencia, para posteriormente diagnosticarla y gestionarla eficazmente.

Para combatir la incompetencia e implementar nuevos modelos de liderazgo hay que admitirla y preguntarse si ¿Soy incompetente o tengo incompetentes trabajando a mi lado? Sólo se podrá resolver el problema si se toma de consciencia de la necesidad de gestionar la incompetencia porque, por una parte, es más numerosa de lo que pensamos y porque, por otra parte, la competencia no requiere de nuestros esfuerzos? apenas hay que gestionarla.

Una vez admitida la incompetencia hay que diagnosticarla. El autor, nos presenta, un modelo para diagnosticar incompetencias e identificar, dentro de una larga y extensa lista, a qué tipo de incompetencia nos enfrentamos.

Finalmente, Gabriel Ginebra nos propone soluciones para mejorar el liderazgo y la gestión de personas como enseñar a trabajar: Para él, ?la mayoría de los problemas llamados motivacionales provienen de frustraciones e inseguridades causadas por no saber trabajar? y añade ?No somos tan buenos como nos pensamos, pero podemos ser mejores de lo que creemos?. La idea es que hay ayudar a las personas a recuperar micro habilidades, saber convencer, tener paciencia, reducir sus objetivos, no exigir más de lo que pueden dar. Una persona aparentemente competente podría ser, en realidad, un incompetente insuficientemente diagnosticado pero sí con un alto potencial que se debe trabajar.

No se trata de cambiar de personas sino de cambiar a las personas. Sólo así se puede lograr mejores resultados.

Ser directivo significa dedicarse profesionalmente a hablar con la gente. Gabriel Ginebra propone en su libro un plan de citas con cada empleado y recomienda que las organizaciones se doten de ?más ejecutivos con oficio y menos MBA?.

Sin un buen diagnostico no se puede dar con un buen tratamiento. Reconocer nuestra propia incompetencia y la de los demás de forma metódica es la única vía para poder emprender un proceso de mejora personal y asumir la responsabilidad de mejorar a quienes nos rodean. Debemos aprender a trabajar mejor, agradecer la contribución de todos y saber corregir cuando toca: desarrollar, en definitiva, las pequeñas virtudes para ser un gran director de personas.

Sobre el autor

Gabriel Ginebra nace en Barcelona en 1952. Es asesor empresarial experto en la gestión de personas y profesor de habilidades directivas. Toda su carrera profesional se ha desarrollado tanto en el ámbito privado como en el ámbito docente. Ha colaborado con las mejores consultoras del país y ha sido profesor universitario en IESE, EADA, UPF, URV, y UAO.

Además de ?Gestión de Incompetentes? publicó, en 2012, ?El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo? que fue escogido como el mejor libro de management del año 2012.

Comunidad alrededor del autor

Cursos y talleres del autor

Web de Gabriel Ginebra

Linkedin | Twitter

Comprar el libro en Amazon / La Casa del libro

No dejes de consultar estos posts de nuestro blog para aprender más sobre el liderazgo empresarial:



Guía gratuita sobre liderazgo empresarial


Click me


Prueba WorkMeter gratis

Tabla de contenidos

Artículos relacionados