Cómo garantizar el éxito de un proyecto

Cómo garantizar el éxito de un proyecto

Qué indicadores de rendimiento de un proyecto se deberían tener en cuenta para triunfar.

 

Medir tiempo de proyectos

Para una buena dirección de proyectos, llevar un control del proyecto en base a indicadores claves es esencial para cualquier project manager. Cuando la inversión económica es importante, debe tener pilares en los que pueda basar sus decisiones, evaluar el progreso de su negocio, definir nuevos objetivos y tomar las medidas necesarias. Necesita herramientas que les permiten llevar un monitoreo de sus proyectos. Un software de gestión de proyectos que le proporcione datos para un análisis de resultados. 

Saber elegir los indicadores de desempeño de su proyecto.

El objetivo es identificar rápidamente las desviaciones del objetivo original. Es casi imposible determinar las soluciones adecuadas sin tener a priori, métodos y técnicas para evaluar el impacto de este proyecto en su entorno.

Le presentamos 10 indicadores clave que son relevantes y fáciles de medir, sea cual sea su proyecto.

 1- Indicadores de proceso

  • Desviaciones de gastos
  • Desviaciones de planificación entre el cronograma inicial y el cronograma de producción real
  • La satisfacción de los socios del proyecto.
  • El grado de participación y compromiso de los socios.

2- Indicadores de resultados.

Estos son los indicadores que permiten evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos.

  • La calidad de los servicios ofrecidos.
  • La tasa de satisfacción del cliente.
  • El impacto financiero
  • Retorno de la inversión (ROI)

3- Los indicadores de efectos secundarios.

Estos son los indicadores que medirán los impactos negativos en el comportamiento y la vida de las partes interesadas y los clientes del proyecto.

  • La carga de trabajo del personal.
  • Riesgos asociados al proyecto.

¿Cómo utilizar los indicadores de desempeño del proyecto?

Al garantizar que el gasto de ejecución de estos indicadores de rendimiento del proyecto sea relativamente bajo, garantiza el éxito y el buen desarrollo del mismo. Todos estos indicadores deben ser totalmente objetivos, por lo tanto ser medibles. Configurar y recopilar los datos para realizar las mediciones representa una inversión importante de tiempo así que sólo deberá analizar aquellos indicadores que cumplen estos criterios.

Las nuevas tecnologías pueden ayudar mucho a automatizar la recogida de datos. Existen soluciones de gestión de proyectos como WorkProject que permiten medir de forma automática el tiempo invertido en cada proyecto, en las diferentes tareas. Proporciona, también, información en tiempo real de los avances del proyecto e informes detallados de costes y rentabilidad.


New call-to-action

 

 

Artículos relacionados

Cómo ahorrar costes implantando un programa SaaS

Cómo ahorrar costes implantando un programa SaaS Las ventajas que supone tener un programa SaaS en la empresa son notorias y no se limitan únicamente a la reducción de gastos. A continuación te proponemos un sistema de ahorro de costes de la empresa en infraestructuras y gastos generales, basado en la implementación de un programa SaaS, […]
Leer Más >

Libro semanal recomendado: Project Management Lite

  Libro semanal recomendado: Project Management Lite  Podemos recomendar este ejemplar a todos los que se quieran iniciar en el campo de la gestión de proyectos, los gerentes de proyectos que no han funcionado del todo bien hasta la fecha o aquellos que tienen que gestionar al menos una vez en vida profesional algún proyecto.
Leer Más >

Cómo calcular el valor del cliente (LTV)

  Cómo calcular el valor del cliente (LTV) Conocer el valor del cliente (Life Time Value) es clave para poder analizar la rentabilidad de nuestra cartera de clientes. El valor del cliente NO es la venta inicial sino el promedio de ingresos generados mientras siga siendo cliente. Veamos, en este post, cuáles son los distintos […]
Leer Más >