Formas de contabilizar las horas extra de tus empleados
Seguro que todos nosotros tenemos en plantilla a empleados que muchas vecen hacen horas extra debido a la carga de trabajo que tienen. Estas horas extra en ocasiones resultan un problema a la hora de contabilizarlas, pues no sabemos bien cuál es el mejor método para hacerlo.
Para poder contabilizar estas horas extra de los empleados existen diferentes tipos de sistemas o instrumentos técnicos de registro y seguimiento, de acuerdo a las necesidades o exigencias de cada empresa. Los más utilizados hasta el momento son los siguientes:
- Tradicionales. Estos son sistemas que no van conectados al ordenador, basados normalmente en fichas de cartón. El trabajador ficha al entrar y al salir y manualmente se calculan las horas trabajadas sabiendo así las horas extra realizadas.
- Informatizados. Estos sistemas son los más utilizados hoy en día y se basan en un software que reside en un ordenador y una serie de dispositivos que recogen el marcaje y que están conectados al ordenador. Existe una gran variedad:2.1- Reloj Tarjetero. Son relojes electrónicos destinados al registro del ingreso, entradas y salidas intermedias del personal de la empresa, los más utilizados son:
– Tarjeta Magnética: es la más conocida pero también la más vulnerable ya que es muy fácil rayarla o exponerla a campos magnéticos que la borren.
– Tarjeta de código de barras: también tiene el inconveniente del posible rayado. Estas tarjetas pueden llevar una banda protectora dentro del código de barras para evitar su duplicación.
– Tarjetas de proximidad: por su tecnología es prácticamente imposible que puedan duplicarse.
2.2.- Lectores biométricos. También dentro de este tipo nos encontramos con diferentes sistemas para contabilizar las horas extra, Lector de ojos, lector de venas, lector facial, lector de huellas digitales, este último es el más utilizado.
- Pero también podemos contabilizar las horas extra a través del ordenador aprovechando los sistemas de captura de datos de producción. Este tiempo de sistema quizás sea el más eficaz hoy en día ya que con ellos no se cubre el único objetivo de contabilizar las Horas Extras sino que también podemos cubrir otro tipo de necesidades.
Herramientas para contabilizar las horas extra
- Microsoft Project: esta herramienta desarrollada por Microsoft permite gestionar las horas extra así como asignarle un coste a dichas horas. El problema es que es una aplicación de pago cuyo importe supera los 1.000 euros.
- Time@Work: es un SaaS (Software As A Service) de productividad y gestión horaria donde podremos controlar las horas extra de nuestra plantilla. Dependiendo del número de empleados, su coste puede ser muy inferior a Microsoft Project.
- Hojas de cálculo en Excel: a través de Microsoft Excel podemos crear plantillas para contabilizar las horas extra.
¡Compártelos con nosotros!