Éxito empresarial a través de la gestión de licencias

Éxito empresarial a través de la gestión de licencias

Éxito empresarial a través de la gestión de licencias

El uso de dispositivos tecnológicos es esencial para el trabajo en las oficinas y conseguir el ansiado éxito empresarial.

licencias_exito_empresarial.png

La forma de trabajar se ha adaptado a las nuevas tecnologías y con ellas se han ido sumando el empleo de programas ofimáticos y software que faciliten el trabajo con estos dispositivos. A medida que una empresa crece también lo hace el número de programas que se alojan en la base de datos. Lo que supone un aumento en los costes por la adquisición. Y además, el descontrol de programas adquiridos y la saturación de la base de datos se convierten en un problema palpable.



Encamina a tu empresa hasta el éxito empresarial con estos consejos >>> Descarga gratis nuestro ebook PDF <<<

La saturación puede llegar incluso a influir en la eficiencia de trabajo, pues la localización de programas que no se emplean con asiduidad puede requerir tiempo y los dispositivos pueden ver ralentizada su carga. En este caso, la solución es disponer de un programa de gestión de licencias que te ofrezca información sobre los recursos de un equipo conectado a una red de forma eficaz y automática.

La posibilidad de disponer de un inventario donde se listen los programas instalados en los dispositivos y el uso que se hace de estos ofrece una ayuda directa a la empresa para tomar medidas. Con este sistema se obtienen datos de cada uno de los equipamientos lógicos que se utilizan para la realización de los proyectos, el tiempo que se dedica a los mismos, cuáles son licencias adquiridas y cuáles responden a instalaciones básicas.

El éxito empresarial también consiste en tener en cuenta este tipo de licencias que se convierten en eje del trabajo que realiza una organización. Por esto, saber responder a estas preguntas ayudará a mejorar en rendimiento y productividad.

¿Cuánto software tenemos instalado en nuestra empresa?

Una información básica que se requiere a los gestores de licencias es el inventario con todos los softwares que se encuentra a tiempo real instalados en la base de datos de la organización. Con estos datos se podrá realizar una evaluación sobre aquellos programas que se han adquirido en un momento determinado para cubrir una necesidad pero que ya no se emplea, de tal forma que seguir manteniéndolo suponga un gasto innecesario y ocupar un espacio en la base de datos que no tiene un beneficio.



¿Tu negocio no funciona? Alcanzar el éxito empresarial depende de ti Compruébalo ahora gratis con la herramienta WorkMeter

El inventario ayuda de forma interna a evitar consultorías por parte de los proveedores de licencias. Puede darse el caso de que algún empleado adquiera un software de forma ilegal, sin licencia de uso, lo que puede provocar una denuncia de los fabricantes por derechos de propiedad y uso irregular. Esto evidencia que los directivos tienen que estar informados de todo lo que ocurre en la empresa, hasta el más mínimo detalle, para favorecer el éxito empresarial.

¿Se utilizan todos los dispositivos y programas contratados?

El éxito empresarial requiere conocer todos los costes del negocio. En este caso, las licencias de software suponen en muchas ocasiones uno gasto que no siempre se tienen en cuenta, pues se desconoce su existencia o se considera que están en uso. Ante esto, el inventario que comentábamos en el punto anterior responde al primer planteamiento. La segunda respuesta tiene que estar también recogida en un gestor de licencias, pues solo conociendo los parámetros de uso que se hace de estos programas se puede evaluar si es necesario continuar adquiriendo dicha licencia o no.

Una pregunta básica del éxito empresarial ¿son rentables?

Cuando se opta por adquirir una licencia hay que tener claro la rentabilidad de la misma, conocer el uso que se realiza y la asiduidad con la que es requerida. En el caso de que esta sea necesaria, la gestión de licencia permite desarrollar una planificación y previsión de coste.


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Alcanza el éxito empresarial

Artículos relacionados

Diferencia entre productividad y rendimiento

¿Sabes cuál es la diferencia entre productividad y rendimiento? Con frecuencia, estos dos términos se usan indistintamente, pero, aunque se complementan, su significado no es el mismo. Por eso, a continuación, te explicamos cuál es su diferencia y qué herramienta te permite identificar el nivel de cada uno durante el desarrollo laboral de tus empleados […]
Leer Más >

5 razones por las que no alcanzas tus objetivos empresariales (y qué hacer al respecto)

Muchos comenzamos el año con multitud de objetivos empresariales por delante. Sin embargo, los meses avanzan y la realidad puede ser un poco distinta. Retomamos nuestros viejos hábitos y dejamos aparcados nuestros grandes planes, mientras nos aferramos con fuerza a las excusas que nos damos a nosotros mismos para no sentirnos culpables. Definir objetivos empresariales no es nada fácil. Te […]
Leer Más >

Cómo detectar ineficiencias en el negocio

Las ineficiencias son invisibles, difíciles de percibir y un gran enemigo del futuro del negocio. Las pérdidas de eficiencia empresarial cuestan tiempo y dinero, alejan de las metas y perjudican la posición de mercado e imagen de la empresa. Sus causas son variadas y conocerlas es la mejor forma de protegerse frente a ellas y […]
Leer Más >