Éxito empresarial: mide la rentabilidad de tus proyectos

Éxito empresarial: mide la rentabilidad de tus proyectos

Éxito empresarial: mide la rentabilidad de tus proyectos

Muchas de las organizaciones basan el proceso de trabajo de su empresa en la realización de proyectos, ya sean propios a través de objetivos y metas, como externos donde interfieren una tercera persona u organización para la que se realiza un trabajo concreto.

exito empresarial en proyectos



Encamina a tu empresa hasta el éxito empresarial con estos consejos >>> Descarga gratis nuestro ebook PDF <<<

Es muy importante para un negocio y su éxito empresarial conocer la evolución de las operaciones que se realizan, así como la rentabilidad o no de las mismas.

Medir la rentabilidad de los proyectos no es tarea fácil, pues dentro de un proyecto se han de tener en cuenta múltiples matices como las horas de trabajo empleadas, los empleados que han intervenido y el rendimiento real que se ha tenido en la misma. Esto se complica aún más cuando se llevan a cabo de forma paralela más de un proyecto. Así las cosas, los gestores de proyectos tienen una tarea complicada para evaluar costes y gastos que les permitan determinar con certeza la rentabilidad de los trabajos realizados. En este sentido, los programas de gestión han permitido que este proceso se torne sencillo y eficaz. La posibilidad de medir, de manera automática y objetiva, la rentabilidad de todos los proyectos de forma inmediata es una clara ventaja para las organizaciones y su avance en la búsqueda del éxito empresarial. Esto deja visible que no solo basta con una buena planificación y organización de un proyecto, sino que el trabajo continuo sobre el desarrollo del mismo es igual de relevante.

Disponer de información sobre las horas productivas que se han dedicado a la tarea en concreto permite a los líderes hacer un seguimiento de los progresos a tiempo real. Esto hace el trabajo de arbitraje mucho más sencillo, y además, evita las continuas consultas a los empleados que pueden terminar por sentirse ofendidos.

Y por otra parte, poder conocer el número de horas reales empleadas en los proyectos permite establecer costes claros y generar facturas de forma sencilla. De esta forma, se puede evaluar con exactitud cuál es la rentabilidad de los proyectos pues es posible que en momentos determinados se hayan implicado más personas y esto no se hubiese tenido en cuenta en un presupuesto previo o que la gestión de las horas de trabajo dedicadas no esté siendo la correcta. En este caso, el líder podrá tomar las medidas oportunas para que se pueda cumplir el objetivo deseado. Todo esto también forma parte del éxito empresarial, pues la gestión adecuada de los proyectos es básica para que el negocio funcione.



¿Tu negocio no funciona? Alcanzar el éxito empresarial depende de ti Compruébalo ahora gratis con la herramienta WorkMeter

 

Un estudio realizado por WorkMeter concluyó que el martes es el día de la semana más productivo, aunque el más eficiente es el viernes. Y que influye favorablemente la jornada intensiva que se realiza en muchas empresas el viernes y que consigue aumentar la eficiencia de sus trabajadores.

rentabilidad_proyecto_exito_empresa.png

Beneficios de la gestión para lograr el éxito empresarial

Una adecuada gestión de proyectos aporta múltiples beneficios a la empresa tanto dentro de esta, respecto a la forma de trabajo, como a nivel externo. Una organización acertada de estos no solo proporciona rentabilidad sino que también aporta mejoras de productividad en esta área, ayudando a alcanzar el éxito empresarial. Es por esto que la gestión optima y medida genera ganancias en distintos ámbitos:

  • El éxito de una empresa pasa por adaptarse a las demandas del mercado. Con una adecuada gestión de los proyectos desarrollados se consigue mayor capacidad de reacción de los empleados, pues estos tienen que estar concienciados de las responsabilidades que tienen y la misión que le corresponde. Con esto se logra una mejora de la actividad y se ahorra en costes y tiempo.
  • La visión externa de la organización mejora. Pues crear objetivos internos y metas para alcanzar genera un enlace entre los diferentes equipos de la organización, se crea mejor transferencia de información entre estos y se marcan las prioridades con mayor facilidad.
  • Te permite aprender de los errores del pasado. Conocer las posibles desviaciones de un proyecto a tiempo real permite tomar medidas para evitar el fracaso del mismo y también evitar que pueda volver a ocurrir.
  • Conocer la verdadera capacidad que tiene el equipo de trabajo, para poder maximizar las sinergias entre ellos en busca del éxito empresarial.
  • Disponer de información real sobre el tiempo que se emplea en cada proyecto, para poder ajustas los recursos que se implican en los mismos. Y saber si el proyecto más importante es en el que se invierten más horas de trabajo.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Alcanza el éxito empresarial

Artículos relacionados

Consejos para optimizar tu estrategia de Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos ha adquirido gran importancia dentro de la mayoría de organizaciones empresariales, ayudando a su posicionamiento y a la adquisición de clientes. En tiempos de confinamiento, durante el coronavirus, ha ayudado también a entretener, entender y fidelizar a sus usuarios. Por eso mantener actualizada y optimizada tu estrategia de contenidos es fundamental, […]
Leer Más >

Libro semanal recomendado: Project Management Lite

  Libro semanal recomendado: Project Management Lite  Podemos recomendar este ejemplar a todos los que se quieran iniciar en el campo de la gestión de proyectos, los gerentes de proyectos que no han funcionado del todo bien hasta la fecha o aquellos que tienen que gestionar al menos una vez en vida profesional algún proyecto.
Leer Más >

Estas son las últimas tendencias en la Gestión de Proyectos

Estas son las últimas tendencias en la Gestión de Proyectos ¿Sabes cuáles son las tendencias en gestión de proyectos para este 2016? ¿Sabes qué espera el cliente de tu organización, y cómo destacar frente a la competencia?
Leer Más >