Autor: Jim Collins
Editor: Ediciones Gestión 2000
Nº de páginas: 352
Lengua: Español
Encuadernación: Tapa Blanda
Las conclusiones derivadas del estudio de este libro sorprenderán a muchos lectores y darán luz sobre prácticamente cualquier área de la estrategia y la práctica de la gestión.
Después de cinco años de investigación, en la cual leyeron y codificaron 6000 artículos, generaron más de 2000 páginas de entrevistas transcritas y produjeron 384 megabytes de datos, el equipo de 21 personas de Collins encontró que es posible dar el salto de empresa buena a grandiosa. En este libro, revela cuáles son algunas de esas empresas, e identifican cómo lo lograron.
A pesar de no existir una receta mágica, si que existen características que tienen las grandes empresas en común, muchas de las cuales van en contra de la sabiduría convencional sobre el éxito corporativo.
Lograr la transición de buena a grandiosa no requiere de un CEO de alto perfil, la última tecnología ni de una gerencia innovadora del cambio sino que simplemente uno de los requerimientos fundamentales es tener una cultura corporativa que consistentemente encuentre y promueva gente disciplinada, para que piensen y actúen en forma disciplinada. Se trata de encontrar Líderes de nivel 5, como él les llama.
Jim Collins es coautor de «Built to last», best seller internacional durante más de cinco años, con un millón de copias impresas. Estudioso de las compañías que consiguen mantenerse magníficas, es profesor de líderes de los sectores corporativos y sociales. Ha sido miembro de la Stanford University Graduate School of Business, donde recibió el premio de profesor distinguido, actualmente, Jim trabaja desde su laboratorio de investigación de gestión en Boulder, Colorado.
Desarrollo de las ideas del libro
Estas son algunas de las principales ideas que Jim Collins expone en su libro:
En su libro, Jim Collins declara que sólo 11 empresas en la historia han podido pasar de ser buenas a ser grandes, teniendo en común según el autor que todas tienen liderazgo de nivel 5. Las características que tiene un líder de nivel 5 son las siguientes:
- Una búsqueda de resultados sostenibles: la diferencia entre un líder de Nivel 5 y otros líderes es que son motivados a producir resultados sustentables para su organización. La idea es que los líderes de nivel 5 pueden generar un cambio a largo plazo y sostenible.
- Una elección de sucesores: A los líderes de nivel 5 les interesa más el éxito de la organización que sus logros personales. Quieren dejar su legado en una organización que continúa creciendo. Tienen suficiente confianza en sí mismos para contratar gente competente.
- Modestia: Deben mostrar sincera humildad. Actúan con determinación y se apoyan en estándares inspirativos y no en un carisma inspirador para motivar.
- Asumen responsabilidad: Toman responsabilidad cuando las cosas salen mal. No echan culpas cuando las cosas no funcionan como se esperaba. Además, raramente buscan reconocimiento para las cosas que salen bien, prefieren atribuir el éxito a otros factores.
- Tienen un foco organizacional: La máxima ambición del líder de Nivel 5 es, primero y principal, hacia la organización. Su anhelo de una organización exitosa pesa más que su búsqueda de recompensas personales.