El Mobile World Congress convierte a Barcelona en escaparate de la tecnología por una semana

El Mobile World Congress convierte a Barcelona en escaparate de la tecnología por una semana

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

El Mobile World Congress convierte a Barcelona en escaparate de la tecnología por una semana

Del 26 de febrero al 2 de marzo, Barcelona se convierte en sede mundial de la tecnología móvil con el Mobile World Congress (MWC). Desde 2006 miles de empresas generan puestos de trabajo durante esta semana en la capital catalana.
ipad-605439_640.jpg

El próximo lunes arrancará en Barcelona el Mobile World Congress, el gran evento anual de la tecnología móvil. Como apunta el diario Expansión, esta edición prevé dejar pocas novedades de producto, pero sí muchos casos de aplicación de tecnologías a procesos de negocio.

Las nuevas tendencias están relacionadas con tres grandes campos de desarrollo tecnológico, interconectados entre sí: el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial y la robótica.

Aunque los productos también llegarán al MWC. Marcas como Samsung, Huaweii, LG o Sony presentarán nuevos smartphones, te enseñamos aquí algo de lo que podrá verse la semana que viene.

Huaweii: La tercera compañía que más smartphones vende en el mundo llega al MWC con el nuevo Huawei P10 con doble cámara. Las especificaciones apuntan a lo más alto: pantalla QHD de 5,5 pulgadas, 6 GB de memoria RAM y hasta 256 GB de almacenamiento, y un Kirin 960 de procesador. La principal novedad es que Huawei va a cambiar un elemento clave de su diseño, moviendo el lector de huellas al frontal.

LG: Presentará el esperado LG G6 con una pantalla gigante y unos marcos reducidos que abandona el estilo ?modular? de su antecesor. El dispositivo vendrá acompañado del LG G6 Compact con capacidad interna más moderada que se verá reflejada en el precio.

Nokia: Es sin dudas la marca que genera las mayores expectativas este año. Además de la posible sorpresa con una reedición del Nokia 3310, los finlandeses podrían traer el Nokia 6 que llegó a China hace un par de semanas.

A nivel de novedades: un hipotético Nokia 8 de gama alta y un Nokia 5 de gama media para acompañar. No hay especificaciones técnicas fiables aún de ninguno, así que tocará esperar al domingo 26.

Samsung: Los coreanos siguen siendo líderes pero este año parece que dejarán su nuevo Galaxy S8 para un evento presentación posterior al MWC, en marzo o abril. Aunque su smartphone más esperado no esté, podremos ver su nueva tableta, el Galaxy Tab S3, que los rumores apuntan a que ha sido actualizada para competir con el iPad Pro de Apple.

Algún dispositivo corporal nuevo o prototipos de smartphones futuros con pantallas flexibles, son algunas de las posibles sorpresas que podría ofrecer Samsung este año.

SONY: Más centrados que nunca en su segmento de videojuegos, traerán al MWC un cesto lleno de electrónica: hasta cinco nuevos dispositivos. Sony Xperia X2 y Xperia ZA 2, sus dos gamas media-alta y alta, frente a frente al igual que el año pasado pudimos ver el Xperia XA y Xperia X.

ZTE: Esta marca promete enseñar el primer smartphone con 5G este año. Sin un nombre concreto, y seguramente se trate de un prototipo, el ZTE Gigabit Phone promete ofrecer la conectividad más rápida del mercado en un teléfono móvil.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter

 

 

Tabla de contenidos

Artículos relacionados