Utilizar correctamente la tecnología puede repercutir positivamente en la eficiencia empresarial aunque es cierto que en ocasiones es esencial mantenerla contralada para no crear distracciones entre las personas.
La relación entre eficiencia empresarial y tecnología puede ser ambigua. Muchas veces se "culpa" a los avances en este campo de provocar las peores distracciones, ser causantes de pérdidas de concentración y, en vez de contribuir a superar los niveles de productividad, actuar en detrimento del desempeño individual. Lo cierto es que la aportación de las nuevas tecnologías en el entorno laboral no se puede valorar en términos absolutos de esta manera, ya que su contribución puede ser también significativamente positiva para el rendimiento de las personas.
Créditos fotográficos: "Pushing A Touch Screen Interface" by SOMMAI
Este artículo trata el tema de la eficiencia en las empresas. Si quieres saber mucho más del tema, descarga nuestra guía gratuita:
Consejos para que el uso de la tecnología conduzca a la eficiencia empresarial
El buen uso de la tecnología tiene la capacidad de poder ayudar a que un negocio disfrute de importantes beneficios como:
- Incremento de la eficiencia empresarial.
- Reducción de costos.
- Mejora de la satisfacción del cliente.
- Aumento de la motivación de los empleados.
- Incremento de los niveles de productividad.
- Adquisición de ventaja competitiva.
Para conseguirlo, existen algunas recomendaciones prácticas en cuanto al uso de la tecnología que pueden aplicarse a empresas de cualquier tipo con muy buenos resultados:
- Dar a los empleados un acceso seguro y consistente a la información: con herramientas adecuadas para poder llevar a cabo su trabajo y aportando siempre la formación necesaria para extraer el máximo partido de su uso.
- Promover la flexibilidad laboral: haciendo posible el acceso a los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento y siendo capaces de monitorizar el rendimiento individual, independientemente de que el trabajo se realice desde casa o desde la oficina.
- Facilitar la colaboración y la comunicación entre empleados, socios, proveedores y clientes: asegurar su fluidez es una manera segura de aumentar la eficiencia empresarial y al mismo tiempo reducir los costos. Una red inteligente permite que la empresa se apoye en herramientas como calendarios interactivos, videoconferencias, comunicaciones unificadas, softwares de rendimiento y otras tecnologías que consiguen mejorar visiblemente las condiciones de trabajo y los resultados del esfuerzo individual.
- Permitir a los empleados emplear sus propios dispositivos: las llamadas perdidas crean retrasos en los proyectos, oportunidades desperdiciadas y los ingresos perdidos y la falta de acceso a un documento en un momento determinado puede tener consecuencias desastrosas para la organización. El "risgo" de que los empelados utilicen su móvil personal o tableta para consultar su correo electrónico o redes sociales no tiene por qué ser negativo. de hecho, está demostrado que, con moderación, sirve al cerebro para poder hacer un descanso que le devuelva al trabajo y a la concentración con energías renovadas y buenas ideas. por no hablar del impacto de políticas de flexibilidad de este tipo en la satisfacción laboral de la plantilla.
- Reducir desplazamientos improductivos: para qué viajar para acudir a una reunión cuando se puede llevar a cabo de forma virtual. Por qué tener que presentarse en la oficina cinco días a la semana cuando se puede reducir a tres, en condiciones de teletrabajo parcial. La productividad aumenta gracias a la incorporación de la tecnología adecuada, que hace posible disfrutar de estas alternativas que mejoran la calidad de vida y los resultados de eficiencia empresarial.
- Desarrollar un plan tecnológico a largo plazo: el proceso de sustitución de hardware obsoleto puede interrumpir el trabajo de los empleados y llevar la consecución de objetivos a un punto muerto. Evitar este tipo de inconvenientes y minimizar estas interrupciones es posible determinando cuidadosamente a corto y largo plazo los objetivos de negocio y trabajar con un buen proveedor de red para implementar la tecnología más adecuada.
Si has encontrado interesante este artículo, no dudes en consultar el siguiente artículo relacionado: