Disminuye el número de nuevas empresas creadas en España

Disminuye el número de nuevas empresas creadas en España

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos

Disminuye el número de nuevas empresas creadas en España

Desciende el número de sociedades mercantiles creadas en España, pero aumenta su capital suscrito.

Según datos de la Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) del Instituto Nacional de Estadística (INE) en enero aparecieron 8.229 sociedades mercantiles, un 8.2% menos que en el mismo mes de 2014. Sin embargo, el capital medio suscrito – La parte del capital emitido que los socios o accionistas se comprometen a exhibir, desde el punto de vista de los Estados Financieros- ha crecido en un 20.2% en tasa anual hasta los 71.291 euros.

En enero un total de 4.006 sociedades mercantiles consiguieron ampliar su capital. Pero comparado con datos del mismo mes de 2014, el capital suscrito de esas ampliaciones ha descendido un 13.3% superando los 5.057% millones de euros.

Desciende la creación de empresas en enero en España

Menos empresas disueltas

En el primer mes de este año se disolvieron un total de 2.882 sociedades mercantiles, lo que supone un 12.3% menos que en el mismo mes de 2014. Es importante destacar que la mayor parte de estas empresas (un 78.8%) lo hicieron voluntariamente y el 7.6% por fusión.

Deteniéndonos por ámbitos, el Comercio y la Construcción es donde se crea y se disuelve el mayor número de empresas. Del total de sociedades mercantiles creadas en enero, un 22.8% pertenecen al ámbito del Comercio seguidas por un 15.2% vinculadas al ámbito de la Construcción. Del total de empresas disueltas en ese mes, un 22.5% eran del ámbito del Comercio y un 19% de la Construcción.

El comercio fue también el terreno con un mayor saldo neto de las sociedades mercantiles creadas, con 1.236. En cambio, las actividades administrativas y servicios auxiliares fueron las actividades con menor saldo neto, con 143 sociedades creadas.

De todas ellas, las actividades con más capital suscrito fueron las Inmobiliarias, financieras y seguros, con 319.03 millones de euros. En cambio, las sociedades mercantiles creadas con menor capital fueron las relacionadas con la Información y las Comunicaciones con un 4.19 millones.

Donde se crean más empresas, también es donde más desaparecen

Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en enero fueron Madrid (1.672), Cataluña (1.661) y Andalucía (1.397). En cambio, la aparición de nuevas empresas desciende drásticamente en La Rioja (34), la Comunidad Foral de Navarra (67) y Cantabria (76).

Fijándonos en el número de sociedades mercantiles disueltas, Madrid es la Comunidad con un mayor número de empresas disueltas con un total de 729, seguida por Andalucía (449) y Cataluña (304). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Comunidad Foral de Navarra (siete), La Rioja (26) y Cantabria (27).

Las mayores tasas en términos de variación anual del número de sociedades mercantiles creadas aparecen en las Islas Baleares (16,2%), Comunidad Foral de Navarra (15,5%) y Aragón (14,9%). En cambio, La Rioja (-39,3%), País Vasco (-30,3%) y Galicia (-18,4%) presentaron los mayores descensos.

En cuanto a las sociedades disueltas, las únicas comunidades que presentaron tasas positivas fueron Castilla-La Mancha (37,7%), Aragón (5,6%) y Andalucía (1,4%).

Por el contrario, las comunidades que presentaron las mayores bajadas fueron Comunidad Foral de Navarra (-77,4%), Canarias (-25,3%) y Extremadura (-24,0%).


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Prueba Workmeter gratis durante 15 días

Tabla de contenidos

Artículos relacionados