Diseñando mejores oficinas para aumentar la productividad

Diseñando mejores oficinas para aumentar la productividad

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Diseñando mejores oficinas para aumentar la productividad

¿El diseño de la oficina tiene un impacto positivo en la eficiencia de los empleados, o es una manera de atraer al talento pareciendo ?guay??

diseño de oficinas


Descarga gratis: Secretos de la eficiencia empresarial y haz de tu organización un ejemplo de productividad

La manera de cómo está puesta la decoración de la oficina, puede afectar a la eficiencia y productividad de los empleados, ya sea de forma positiva o negativa. Las empresas siempre buscan maneras de obtener mejores resultados de los empleados. Normalmente hay dos tipos de cosas que las organizaciones intentan cambiar: la cultura y el lugar de trabajo, es decir, el grupo que piensa que sirviendo una cerveza en el descanso puede ayudar a ser más innovativo, y aquellas organizaciones que usan los cambios del espacio físico de la oficina.

Las empresas que forman parte del segundo grupo intentan mejorar, normalmente a base de cambios superficiales y con la esperanza de que aparezca la nueva estimulación, y comportamiento deseado. Desgraciadamente, estos esfuerzos suelen tener el efecto contrario, debido a que cambias algunos aspectos de la cultura de la empresa.

Sin embargo, las empresas que se son más flexibles con la aparición de nuevos comportamientos alineando el ambiente físico con los sistemas y procesos ya existentes, parece tener un efecto más positivo en el cambio.

Los líderes de hoy en día han de pensar en la manera que el diseño de su oficina apoya la cultura que quieren crear, y los comportamientos que quieren reforzar. Hay 3 maneras de mejorar a través del diseño del lugar de trabajo.

1- Llevar la naturaleza a la oficina: La hipótesis de la biofilia, la cual significa literalmente ? amor de la vida o sistemas vivos?, es la idea de que hay una vínculo intrínseco entre humanos y otros seres vivos, cómo las plantas.

Esta teoría se popularizó en 1984, pero estudios recientes han encontrado una relación más científica entre la productividad y la presencia de naturaleza. De hecho, investigadores del Instituto Rocky mountain y de la Universidad Carnegie Mellon han realizado significativos avances en la productividad gracias a la presencia de plantas en los edificios, iluminación natural y vistas al exterior.

Esta teoría es fácil de incorporar en la oficina simplemente añadiendo plantas alrededor de la oficina, y si es posible, añadir vistas a la naturaleza. Sin embargo, un exceso de vegetación que haga parecer a tu oficina una jungla puede tener el efecto contrario en tus empleados, aumentando los niveles de estrés, y bajando la productividad.


Si quieres analizar y mejorar el rendimiento de tus empleados y recibir métricas sobre los puntos fuertes y débiles de tu empresa, no dudes en pedir una prueba gratuita de WorkMeter

2- Dar a tus empleados control: Al ser humano le gusta el control de su propio ambiente así que considera darles a tus empleados más control sobre su lugar individual de trabajo, y cómo este está decorado. Incluso las pequeñas cosas, cómo una lámpara de escritorio, la cual el empleado puede encender y apagar o la posibilidad de ajustar la temperatura del lugar de trabajo, con ventiladores o calefacciones, puede marcar una gran diferencia.

Los managers deberían dar la oportunidad de poder controlar. Si permitimos a los empleados controlar su tiempo y tareas, son más productivos. Y si hacemos lo mismo con las condiciones termales con ventanas que se pueden abrir, control de temperatura personal, acceso al exterior, los trabajadores serán más felices.

3- Conoce quien eres y que intentas conseguir: El espacio de la oficina puede ser variado, desde cubículos asignados, hasta oficinas muy espaciosas. Si realizas un estudio a fondo sobre diseños de oficinas en las compañías, podrás observar que en compañías cómo Pixar y Google, encontrarás una variedad de diseños en las oficinas, dependiendo de los valores y actitudes que quieren conseguir.

Antes de realizar un cambio en tu oficina, has de preguntarte ?¿Cuál es la cultura de mi organización?? para realizar el cambio correctamente y conseguir la máxima eficiencia.

Cómo líder de una organización, has de pensar de manera crítica y de manera integral sobre las decisiones de diseño que realizas. Hemos de estar pendiente de los motivadores externos, y como se supone que estos afectarán a la cultura y los valores de la empresa.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Guía gratuita: los secretos de la eficiencia empresarial

Tabla de contenidos

Artículos relacionados