Diferencia entre teletrabajo y trabajo a distancia España

Diferencia entre teletrabajo y trabajo a distancia España

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Aunque el teletrabajo y el trabajo a distancia pueden parecer dos conceptos idénticos, no lo son. Presentan algunos rasgos en común, pero se diferencias por aspectos importantes que te explicamos a continuación.

diferencia entre teletrabajo y trabajo a distancia españa

La crisis sanitaria generada por el coronavirus obligó a muchas empresas a instaurar el teletrabajo como modalidad de trabajo preferente, ya que ha supuesto una victoria en el freno de contagios. Sin embargo, el término ha generado confusión entre los profesionales, el teletrabajo y la idea de trabajar a distancia nos puedan parecer lo mismo. Pero no lo son.


Nueva llamada a la acción

Diferencia entre teletrabajo y trabajo a distancia España

Dos modalidades reconocidas en el proyecto de la nueva Ley de Teletrabajo que tienen en común el poder trabajar desde un lugar que ajeno a la oficina, pero cuentan con aspectos diferenciales importantes. A continuación te explicamos en qué consiste cada una.

Teletrabajo

Es la modalidad de trabajo dónde un profesional brinda sus servicios para una empresa fuera de su sede laboral de forma ocasional y se lleva a cabo a través del uso exclusivo o prevalente de softwares, herramientas tecnológicas y de telecomunicación.
La empresa durante el teletrabajo debe facilitar estas herramientas o software de teletrabajo para una debida gestión y monitoreo de la actividad laboral del trabajador, logrando registrar el numero de operaciones llevadas a cabo, el tiempo invertido y el registro horario.
Es decir, el trabajo en la sede de la empresa se traslada hasta otro lugar, que suele ser la casa del trabajador, y mediante el uso de la tecnología, el trabajador está »conectado» a la oficina y trabajando como si se encontrase físicamente en la sede.
El teletrabajo solía ser un programa ya implantado en la empresa, pactando previamente unos días con el empleado (por ejemplo, uno a la semana) en los que puede trabajar desde casa, ya sea a través de sus propios dispositivos o, como sucede en muchas empresas, llevándose el ordenador portátil y/o teléfono móvil de la empresa a su hogar. Actualmente es un programa casi permanente vista a situación de crisis sanitaria y a pesar de que muchas empresas han comenzado a recibir empleados en sus instalaciones mantienen un programa de teletrabajo casi continuo.
3842987

Trabajo a distancia

Es la modalidad de trabajo que se presenta de forma continua en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por el mismo, durante todas sus jornadas laborales, de manera no ocasional y sin vigilancia del empresario. El profesional ofrece sus servicios laborales fuera de la sede de la empresa, desde el inicio de su contrato y durante el desarrollo del mismo, cumpliendo con la entrega de tareas y culminación de proyectos requeridos.

Esta modalidad se explica con claridad en el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores (ET) «tendrá la consideración de trabajo a distancia aquel en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por este, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa».

Una tercera modalidad que puede generar confusión

Trabajo a fuera de la oficina

Una tercera definición a tener en cuenta y que se diferencia de las anteriores, es el trabajo fuera de la oficina. Una modalidad que se refiere a aquellas labores de nuestra empresa que requieren un desplazamiento a otro lugar que no es su sede empresarial. En esta categoría podríamos incluir los viajes de trabajo, las visitas a clientes, etc. Aquí el contacto del trabajador con la sede se reduce en gran medida, ya que si por ejemplo está visitando a un cliente durante dos horas, no puede estar conectado a un portátil atendiendo una reunión online en la sede.

26289

Este trabajo fuera de la oficina no suele estar implantado como un programa previamente pactado, generalmente se pactan algunos días a la semana, pero en ningún caso estarán ejerciendo sus funciones desde casa. Lo mismo para los viajes: aunque estos estén planificados, no hay una red que permita conectar y organizar a los trabajadores para que trabajen como si estuvieran en la sede. De hecho, los viajes se realizan para llevar a cabo una serie de tareas diferentes a las que se suelen llevar a cabo en la sede, y que probablemente no podrían realizarse en la oficina: asistir a un evento, rodar un spot publicitario, etc.

Conclusión

Para terminar de aclarar estas definiciones que confunden, es importante resaltar que el teletrabajo es la modalidad ocasional de trabajo que se desarrolla en un lugar alejado de la sede de la empresa, pero estando conectado a través de sistemas tecnológicos, como si se estuviera presente en la oficina. Esto permite tener reuniones, comunicarse con los compañeros, etc. El trabajo a distancia, que se considera aquella modalidad de trabajo realizada de manera continua y no ocasional también fuera de la sede empresarial.

Por otro lado existe una modalidad completamente diferente que es el trabajo fuera de la oficina, referido a todo aquel que precisa de un desplazamiento para llevar a cabo un propósito laboral que no puede realizarse en la oficina: asistir o dar una conferencia, hacer networking, realizar una campaña fotográfica, etc.

software teletrabajo

Tabla de contenidos

Artículos relacionados