
¿Buscas darle vida a tu idea de negocio en España? Si aún no sabes cuánto vale crear una empresa en territorio español y todo lo que conlleva, te lo explicamos a continuación.
España es un país muy dinámico, que ofrece un apoyo considerable, especialmente en algunos sectores de negocio punteros como las telecomunicaciones, el sector inmobiliario, el comercio, la ingeniería civil, la programación de software, el comercio minorista, la industria del papel y las actividades de investigación. Por lo tanto, invertir en España sigue siendo una gran oportunidad para muchos emprendedores que buscan impulsar su negocio.
Cuánto vale crear una empresa: formas jurídicas a tener en cuenta
Antes de querer explicar cuánto vale crear una empresa en territorio español, es fundamental dar a conocer las formas jurídicas para gestionar una actividad comercial o profesional en España.
Si estás pensando en iniciar tu proyecto empresarial en España junto con otros socios o, en todo caso, limitar la responsabilidad, la mejor opción es abrir una sociedad. En España, hay dos tipos:
Sociedad de carácter personalista
La sociedad personalista es una sociedad mercantil que cuenta con una personalidad jurídica propia y la responsabilidad de los socios es ilimitada.
En este tipo de sociedad , los accionistas tienen responsabilidad ilimitada, es decir, disfrutan las ganancias pero también asumen las deudas sociales y responden con sus propios bienes personales. Luego, en concreto, este tipo de empresa española tiene otras dos categorías diferentes :
- Sociedad colectiva: los accionistas invierten el capital y aportan su trabajo a la empresa.
- Sociedad comanditaria: hay un accionista que aporta el capital y otro u otros que se encarga de la gestión.
Sociedad de responsabilidad limitada (SRL)
La sociedad de responsabilidad limitada, es un tipo de Sociedad Mercantil, regulada en la Ley de Sociedades de Capital, que se caracteriza principalmente por limitar la responsabilidad de cada uno de sus socios, al capital que estos hayan aportado a la misma.
Al optar por la sociedad de responsabilidad limitada, se puede escoger entre dos tipos de sociedades:
- Sociedad de responsabilidad limitada: particularmente en boga para quienes optan por abrir un negocio en España. precisamente por la ventaja de tener una tributación proporcional y no progresiva, por lo tanto obtener también una adecuada protección patrimonial.
- Sociedad anónima: Sociedad anónima que, a diferencia de la anterior, puede ser transferida libremente.
Una sociedad limitada debe necesariamente constituirse mediante escritura notarial y, posteriormente, inscribirse en el Registro Mercantil, momento en el que adquiere personalidad jurídica y finalmente puede registrarse como una empresa que opera en la Agencia Tributaria ( AEAT).
Cuánto vale crear una empresa en España
Queriendo exponer el valor de la creación de una empresa en España, es importante resaltar que la forma jurídica más común y recomendada es la Sociedad de Responsabilidad Limitada, así cómo aquella autónoma.
Para constituir una sociedad limitada en España, el capital social mínimo exigido es de 3.000 euros, cantidad que debe abonarse en el momento de la escritura notarial y verse reflejada en una cuenta de un Banco Español asociada a la empresa a constituir, en concepto de capital social.
La escritura notarial en sí, incluida la inscripción en el Registro Mercantil y la Agencia Tributaria varía mucho según el notario elegido. El trámite en el Registro Mercantil cuesta aproximadamente 100 euros. Sin embargo, el coste total para escrituras notariales, normalmente es una cifra que oscila entre 500 y 800 euros, por ejemplo en una ciudad española como Barcelona.
El tiempo que transcurre entre la escritura notarial y la inscripción de la sociedad limitada en el Registro Mercantil y en la Agencia Tributaria está sujeto a variaciones; en función del volumen de registros presentados a la administración pública en un determinado período del año, pero normalmente todos los los trámites requeridos no superan los 20 o 30 días, menos aún si se utilizan medios telemáticos.

Cómo abrir una empresa en España como Sociedad Limitada
Elegir la forma jurídica ideal, dependerá de la naturaleza de la actividad, el alcance del proyecto, el número de socios y la responsabilidad legal que se está dispuesto a asumir.
Si vas a asociarte con otros profesionales, la forma jurídica recomendada es la sociedad de responsabilidad limitada (SL).
Después de conocer cuánto vale crear una empresa en España, querrás saber qué documentación se necesita para abrirla. A continuación te explicamos lo que necesitas hacer para constituir una Sociedad Limitada:
Certificado negativo de denominación social
En el Registro Mercantil Central, ya sea en sus oficinas físicas o en su sede online, debes solicitar esta certificación negativa del nombre de tu empresa. Esto acredita que puedes utilizar el nombre elegido y que no hay otra empresa que se denomine igual.
El valor de este trámite es de aproximadamente 100 euros.
Cuenta bancaria en España
Deberás abrir una cuenta en un Banco asociada a tu empresa. Como mencionamos previamente, se debe depositar la cantidad mínima necesaria de 3000 euros, en concepto de capital social.
No obstante, es clave mencionar que la cifra puede variar según casos específicos.
Escritura de constitución
La escritura de constitución, necesita de un notario, a contratar. En esta se presentarán los datos personales; de todos los socios e inversores, el certificado del registro mercantil, un certificado del banco y los estatutos sociales.
Los estatutos sociales regulan la responsabilidad de los socios en la empresa, la manera en que se administra la sociedad, la distribución de utilidades y pérdidas, el fondo de reserva y las participaciones.
Un documento que permite aclarar las “bases del juego” para evitar problemas a largo plazo. Todos los socios tienen que acudir ante un notario para firmar la escritura de constitución de la sociedad.
Número de identificación fiscal provisional
La Agencia Tributaria emite un NIF provisional. Para ello, solicitan los datos personales de la persona que va a ejercer como administrador, el formulario modelo 036, los estatutos de la empresa previamente mencionados, el alta en el impuesto de actividades económicas y la inscripción provincial.
El precio del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, puede variar según tu negocio.
Alta en IAE
Es importante tramitar el alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en la Agencia Tributaria, indicando la actividad empresarial que se va a desarrollar.
La persona que va a ejercer como administrador de la sociedad, deberá darse de alta en el censo de empresarios de la Agencia Tributaria y en el RETA, donde aparecerá como autónomo societario.
Es importante tener en cuenta que los autónomos societarios, no son los mismos autónomos profesionales y no pueden acogerse a las bonificaciones para autónomos, por lo cuál, la cuota de la Seguridad Social será más elevada.
Patentes y marca
La inscripción de la empresa al Registro Mercantil no garantiza la propiedad de marca, es decir, el logotipo, los estilos de marca, el slogan o cualquier otro elemento relacionado con la imagen de la empresa no estarán protegidos hasta que no se registren en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Cuando se hayan realizado todos los trámites anteriores y los documentos estén al día, deberás presentarte nuevamente en la Agencia Tributaria para obtener el NIF definitivo. Sin embargo, te recomendamos una asesoría legal adecuada, para que evites gastar más dinero del requerido.
Ahora que ya sabes cuánto vale crear una empresa; sus impuestos y costes por requerimiento puedes comenzar a invertir en su mantenimiento y capital humano.
Una vez tengas hecha y confirmada la constitución de tu empresa, es momento de buscar la fuerza laboral que harán que esta crezca, además de encontrar las herramientas de gestión más acertadas, que te permitirán cumplir con las leyes que protegen a los trabajadores y empresas en España, así como aumentar la productividad y rendimiento de tu negocio.
