Hay que recordar que la ley obliga a todas las empresas, independientemente de su tamaño, a realizar un registro de las jornadas laborales de sus empleados por lo que las pymes no están exentas aunque solo tengan un trabajador y a pesar de que muchas pensaban erróneamente que estas medidas se aplicaba a las grandes compañías. Pero no es así.
Un aspecto positivo del control horario para las pymes es que reducen el trabajo que subcontrataban a las asesorías. La monitorización telemática de los horarios proporciona datos, tablas e informaciones con los que las pymes pueden trazar análisis de situación, costes, riesgos... Un buen software de control horario ofrece las funcionalidades y los datos para tener el control total de la empresa, aumentar la capacidad de análisis sobre el desempeño de las personas y mejorar los resultados.
Asimismo, los sistemas de registro horario más avanzados aportan otras funcionalidades que facilitan una óptima gestión de los recursos humanos como, por ejemplo, informes detallados de horas extras o un gestor de vacaciones y ausencias. Con una única herramienta, las pymes podrán:
- Cumplir la normativa
- Disponer de toda la información en una plataforma de forma centralizada
- Ahorrar tiempo de procesamiento de los informes de registro horario
- Garantizar que los informes siempre estén completos y disponibles desde cualquier parte en cualquier momento
- Ahorrar tiempo de procesamiento de solicitudes, validaciones y contabilización de días de vacaciones y ausencia
- Anticipar tasas de ausencias y equilibrar los recursos
En definitiva, con la herramienta de control horario adecuada, las pymes aumentarán su capacidad de gestión disminuyendo, a su vez, las cargas administrativas del departamento de administración o de Recursos Humanos (en caso de tenerlo).
Otro de los frenos que han retrasado la implantación del control horario en las pymes es el relacionado con el precio. Este tipo de empresas suele tener presupuestos muy ajustados y esto puede ralentizar la toma de decisiones. Pero al contrario de lo que se ha pensado, existen sistemas de registro horario, como por ejemplo Time@Work, que son totalmente asequibles para cualquier las pymes, que aportan un valor añadido y garantizan un rápido retorno de la inversión. Las contraprestaciones y beneficios que aporta son enormes.
¡No espere más! Pida su prueba gratuita y compruebe de primera mano todo lo que puede aportar a su organización.