7 Consejos para Teletrabajo: Claves para aumentar la productividad
1. Define tu espacio de trabajo. Puede ser fácil sentarse en el sofá con su ordenador portátil y esperar trabajar. ¡Los teletrabajadores experimentados te dirán que lo intentaron y que simplemente no funciona! Somos criaturas de hábitos y la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a descansar con nuestros ordenadores para leer las noticias, mirar televisión, jugar y conversar con amigos y familiares. Por lo tanto, tienes que crear, en tu casa, un espacio de trabajo que sea distinto de cualquier espacio reservado al descanso o al ocio. De esta forma, enviarás a tu cerebro una señal de que es hora de trabajar y no de jugar.
2. Domina lo básico.
Es fundamental que entiendas cómo utilizar las herramientas tecnológicas que necesita para teletrabajar.
- Configura el desvío de llamadas y aprende cómo acceder a su correo de voz desde casa.
- Entiende cómo conectarte de forma remota a la red y otras herramientas en línea que usas habitualmente.
- Usa Skype o Teams u otro aplicativo de mensajería instantánea para mantenerte conectado con tus colegas.
- Planifica una vídeo llamada /reunión asegurándote de saber cómo encender la cámara y el micrófono de tu ordenador.
3. Fíjate unos objetivos diarios, realiza un seguimiento de las tareas realizadas y comparte tus progresos. Elabora, cada día, una lista de las tareas que debes realizar y luego sigue tus progresos. Presta atención a la duración de las tareas e intenta ajustar tus objetivos diarios para que coincidan con tu ritmo actual de trabajo. Comunícate con tu supervisor y/o colegas si crees que tu plan de teletrabajo debe ajustarse.
Existen software de teletrabajo, como EffiWork, que facilitan, tanto a empleados como a Managers, el seguimiento diario de tareas. Permiten ver tu productividad; las horas reales de trabajo, los progresos alcanzados y repartir de forma equilibrada las cargas de trabajo.
4. Elimina las distracciones. Tu vivienda es muy distinta de tu oficina. Puede que tu mascota, tus hijos o incluso, tu pasatiempo favorito estén a solo unos metros de distancia de donde trabajas. Es importante que consigas aislarte en su espacio de trabajo sin que nadie te interrumpa o te moleste, así habrá un equilibrio perfecto entre el teletrabajo y tu productividad.
5. Ten en cuenta la privacidad y la seguridad. Aunque lo más probable es que tu organización te haya dado unas recomendaciones al respecto, debes evaluar la privacidad de tu espacio de trabajo. Los datos corporativos no pueden estar al alcance de terceros, ciertas conversaciones telefónicas tienen que mantenerse en privado etc. Por lo tanto deberías plantearse una serie de preguntas como, por ejemplo, ¿Puede estar alguien detrás de mí y leer la pantalla lo que aparece en pantalla? ¿Puede mi vecino escuchar mis llamadas telefónicas cuando tengo las ventanas abiertas? ¿Me acuerdo de bloquear mi PC antes de ir tomar una taza de café o de salir a hacer un recado?
6. Mantente conectado. Muchas personas dicen que no llaman ni envían mensajes instantáneos a colegas que teletrabajan porque no quieren molestarlos. ¡Recuerda, están teletrabajando, no están de vacaciones en casa! Debes, si lo necesitas, poder contactar con sus compañeros de trabajo estén o no teletrabajando. Es fundamental que el trabajo remoto no entorpezca los flujos de trabajo o ralentice el trabajo otros empleados.
7. Vístete para el trabajo. Al igual que sentarnos en el sofá puede hacernos sentir demasiado relajados, quedarse en pijama todo el día tampoco fomenta que nos pongamos en modo trabajo. Vestirse informalmente es definitivamente una ventaja de trabajar en casa, pero prepararse para el trabajo es un ritual diario imprescindible para muchos teletrabajadores.