Consejos para afrontar el nuevo año laboral

Consejos para afrontar el nuevo año laboral

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Consejos para afrontar el nuevo año laboral

Ya está. Ya estamos en 2016 y las vacaciones han llegado a su fin. Es hora de reengancharnos al trabajo y hacerlo de la mejor manera.

consejos_ao_laboral.png



Descubre cómo gestionar el cambio descargando nuestro ebook gratuito. Aprende todas las claves.

Comenzar un nuevo año nos permite replantearnos metas. Por delante tienes 365 días en los que puedes seguir creciendo laboralmente hablando. Aprender y crecer en el entorno laboral siempre debe estar en nuestra lista de planes. Comienza este nuevo año con retos y objetivos que hagan que tu día a día sea positivo y dinámico.

A continuación te dejamos algunos trucos a seguir para cumplir esas metas:

Planifica nuevos objetivos para este año

Comienza un nuevo año laboral y es el momento de que plantees que deseas lograr. Establecer nuevas metas te permite mantenerte motivado. Tomate cada nueva tarea como una forma de mejorar y alcanzar nuevos logros. Piensa dónde estás y hasta dónde seas llegar.

Define cuales con las cosas importantes y transcendentes. Si no puedes reconocerlas consulta a tus superiores. Entra en el año con las dudas aclaradas respecto a lo que realizas y la importancia que esto supone en el trabajo.

WorkMeter te ofrece datos objetivos para implementar y mantener la gestión del cambio. PRUÉBALO GRATIS AHORA

Deja atrás el año pasado

Deshazte de prejuicios, errores y malos entendidos que tuvieron lugar en el pasado. Plantéate un plan de mejora para abordar las posibles situaciones similares del futuro y trata de mantener un trato cordial con las personas de tu trabajo. Practica la asertividad con los que te rodean.

Mejora tus relaciones

Mantener una buena comunicación con las personas de tu oficina repercutirá de manera favorable en tu estado de ánimo y a su vez, te ayudará a cumplir objetivos y metas. La productividad y el desarrollo también vienen influenciados por el entorno en el que desarrollamos nuestra actividad laboral.

No tengas miedo de relacionarte con tus superiores, pues esto puede tener un resultado positivo ante nuevos planteamientos y gestión de cambios. Reconoce el valor de la ayuda a quienes te facilitan el progreso dentro de la empresa.

Registra tus logros

La autora del libro ?La guía hacia el crecimiento laboral para los cobardes?, Katy Piotrosky, define que es positivo reconocer tus éxitos y cualidades durante el pasada año, de tal manera que conocerás tus carencias y fortalezas para poder afrontarlas.

No dejes de formarte

Es posible que te hayas marcado como objetivos conseguir nuevas habilidades para desarrollar con mayor eficiencia el trabajo que realiza o adquirir conocimientos que siempre estuvieron en tu lista de deseos. Pues bien, es el momento de comenzar a adquirir esos conocimientos que tienes pendientes y empezar a utilizarlos. Intenta integrarlos en tus tareas diarias y utilizar tus nuevas aptitudes en el trabajo. Embárcate en nuevos proyectos donde las puedas poner en práctica.

Mira hacia el futuro

La formación, las nuevas relaciones o la creación de objetivos no son más que mecanismos que nos permiten desarrollarnos pensando en una mejora para el futuro. En el terreno laboral es importante adaptarse a los cambios y avanzar con ellos. Estancarnos en el presente nos puede llevar a quedar relegados a un puesto que nos termite resultando poco gratificante y que no nos suponga motivación alguna.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Descarga el ebook gratis

Tabla de contenidos

Artículos relacionados