Cómo lograr una conciliación laboral efectiva
La conciliación laboral es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas y trabajadores actualmente. Una serie de obstáculos la dificultan, pero en este artículo te contaremos algunas de las mejores maneras de lograr una conciliación laboral efectiva.
¿Por qué hoy es tan difícil conciliar la vida laboral y familiar?
- El contexto legal aún no está adaptado a los nuevos cambios sociales. Es necesaria la creación de un contexto legal para la igualdad de oportunidades y la implementación de un equilibrio en el reparto de responsabilidades familiares. Esto incluiría la licencia de maternidad y paternidad, la reducción de las horas de trabajo para el cuidado infantil, la licencia de enfermería, la adaptación de horarios que nos permiten satisfacer las necesidades de los niños o la prevención de riesgos de salud y atención de la madre y el bebé. Si bien se han tomado muchas medidas para solucionar estos problemas, su implementación aún no es completamente efectiva y es más probable que sea la más afectada por el cuidado infantil solo en la figura materna que descuida la figura paterna.
- El mercado laboral aún no ofrece igualdad completa entre hombres y mujeres. Aunque las mujeres se han unido al mundo laboral, la mayor carga de las tareas domésticas y el cuidado de los niños permanece con ellas según un estudio. Además, las mujeres entre 25 y 45 años de edad corren el riesgo de ser discriminadas en una etapa con gran probabilidad de embarazo.
- Falta de guarderías en el trabajo y con horarios compatibles. El tiempo completo y las pocas empresas que ofrecen guarderías infantiles para sus empleados, hacen que los trabajadores no sepan dónde dejar a sus hijos mientras trabajan.
- Aspiración a un estilo de vida inalcanzable. Como se mencionó anteriormente, la mujer u hombre modelo aspiracional que ha instituido la sociedad hoy en día es un modelo imposible de lograr. Debemos ser físicamente perfectos, hacer ejercicio regularmente, comer una dieta balanceada, ayudar a nuestros niños con sus tareas y asegurarnos de que se cumplan todas sus necesidades y demandas, mantener nuestra vida social activa, el éxito en nuestras carreras, dedicar tiempo a nosotros mismos, a nuestro compañero? Es imposible lograr esto sin ayuda, ya que no importa qué tan bien nos organicemos, la saturación de tareas en un momento puede afectar nuestro bienestar.
¿Cómo lograr una conciliación laboral efectiva?
Si queremos evitar el estrés, la irritabilidad o la falta de rendimiento, es aconsejable establecer un conjunto de pautas a seguir para lograr una conciliación efectiva de la vida laboral, familiar, personal y social.
Sensibilización y cambio de actitudes respecto a la distribución de roles.
Establecer una distribución equitativa de los roles en las tareas domésticas es crucial. Hacer un calendario semanal en la pareja puede ser muy útil.
A veces es recomendable pedir ayuda.
A menudo, cuando intentamos adelantarlo todo, es importante pedir ayuda para tener más tiempo para nosotros. Por ejemplo, contratar a una criada para que se encargue de las tareas domésticas o una niñera para cuidar a nuestros hijos es una inversión para nosotros.
Establecer condiciones de trabajo que permitan combinar responsabilidades laborales y personales y familiares.
Es importante mediar con nuestros negocios y tener en cuenta nuestros derechos como padres que trabajan.
Debemos encontrar tiempo para la recuperación
Es necesario que podamos encontrar tiempo para nosotros mismos y hacer lo que nos gusta para mimarnos. Leyendo el libro que está esperando, pasando una tarde en el cine con sus hijos, una escapada de fin de semana con su pareja o un baño relajante. Recuerda que tú eres lo más importante.
Organización efectiva
Tener una agenda para administrar nuestro tiempo y organizar nuestra semana, establecer nuestro trabajo de manera importante, sin importancia, urgente y no urgente nos ayudará a adelantar todo de una manera más efectiva.