Cómo implementar la inteligencia empresarial en la organización

Cómo implementar la inteligencia empresarial en la organización

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Cómo implementar la inteligencia empresarial en la organización

Si decidimos apostar por la inteligencia empresarial, debemos apostar por ello como un proyecto más dentro de la empresa.

La implementación de la estrategia de Inteligencia Empresarial termina suponiendo un cambio también en la cultura de empresa. Pese a que ello supone un mayor esfuerzo inicial los resultados lo recompensan, ya que sólo de esta forma es posible que se mantengan en el tiempo y evolucionen a la vez que lo hace el negocio.


Descarga la GUÍA GRATUITA sobre Business Intelligence

ID 10088433 resized 600

Créditos fotográficos: «plan Flow Chart» by digitalart

El paso a paso de la implementación de la estrategia de Inteligencia Empresarial

Implementar una estrategia de este tipo se resume en cinco pasos:

1. Definición de la estrategia

– Objetivos

– Alcance

– Estructura

– Gobierno

2. Diseño del marco de trabajo

– Responsabilidades y roles

– Relaciones entre sujetos y procesos

– Selección de la tecnología



Empieza a implementar el business intelligence en tu empresa Prueba gratis WorkMeter durante 15 días

3. Puesta en marcha de la estrategia de inteligencia empresarial

Ejecución de las actividades, buscando un desempeño eficaz y un alto grado de valor y rendimiento.

4. Formación e información

– Formación para facilitar el proceso de adaptación a la nueva dinámica de trabajo.

– Preparación para conseguir extraer todo el potencial del análisis.

– Información continua sobre los resultados, tanto a nivel individual como de organización.

5. Seguimiento y control

– En base a indicadores preestablecidos.

– De alta frecuencia.

– Orientado a acciones que permitan corregir desviaciones.

La gestión del riesgo, combinada con la evaluación del desempeño y el control de calidad, permite mantener el ciclo de la mejora continua, que garantiza la superación a nivel global, mediante el trabajo individual de cada integrante de la organización. La inteligencia empresarial actúa en el presente, optimizando procesos con resultados que se prolongan en el futuro del negocio, garantizando su competitividad.

El origen de la necesidad de una estrategia de Inteligencia Empresarial

La Inteligencia Empresarial surge de la combinación de la evolución tecnológica y los nuevos retos que las empresas tienen que afrontar. Detectar cambios en tiempo real y proporcionar respuestas inmediatas es imprescindible para mantener la proyección de un negocio hoy día y garantizar un futuro aún más brillante.

Potenciar el coeficiente intelectual de la organización es imprescindible para sobrevivir y quienes no se decidan a adaptarse al cambio se encontrarán con:

– Competidores cada vez más preparados.

– Incapacidad de tomar acciones ágiles.

– Dificultades para adaptarse al dinamismo de los mercados.

– Aparición de una brecha tecnológica.

– Incapacidad de llevar a cabo análisis complejos.



Inteligencia empresarial guía definitiva

Tabla de contenidos

Artículos relacionados