
Al considerar un nuevo trabajo o carrera, los valores profesionales cuentan como uno de los factores guías más importantes. Pero ¿Cómo identificar mis valores profesionales?
Conocer los aspectos que se valoran en determinado sector profesional puede ayudarte a identificar los valores profesionales más importantes, aquellos que te ayudarán a conseguir un trabajo que se ajuste mejor a tus objetivos y personalidad.
Qué son los valores profesionales
La definición más básica de valores es que son un conjunto de creencias u opiniones que influyen en cómo vives tu vida y caracterizan personalmente quién eres como individuo.
Los valores juegan un papel importante en la configuración de cómo responder a las situaciones y cómo establecer metas, sobre todo a nivel profesional. Representan las creencias que tienes sobre lo que es importante en tu trabajo y lo que lo hace significativo.
En pocas palabras, este tipo de valores son los que te guían e impulsan en tu carrera profesional y te ayudarán a decidir sobre una posible empresa o puesto de trabajo.
Los valores varían mucho de persona a persona. Lo que le importa a una persona, puede significar poco para otra persona. Por lo tanto, es esencial comprender tu propio sistema de valores profesionales.
Una vez descubras tus valores profesionales, podrás usar este conocimiento para guiar tus elecciones de empleo. Entonces volvemos al inicio ¿Cómo identificar mis valores profesionales?

Cómo identificar mis valores profesionales
Existen diferentes métodos a través de los cuales es posible identificar los valores profesionales de una persona.
A continuación te explicamos dos alternativas eficientes, una de estas más compleja que la otra, pero las dos te guiarán hacia la definición de tus valores profesionales.
Identificar mis valores a través de una lista calificativa
Una de las formas más comunes de identificar los valores personales es mirar una lista de ejemplos y calificar su grado de importancia.
Califica la lista en una escala del uno al diez. Luego, examina algunos de los valores mejor calificados y elige entre seis y diez que deberían tener el mayor peso al considerar tu carrera y las alternativas profesionales.
Aunque el número de valores fundamentales que tiene la gente puede variar, normalmente es mejor reducirlos entre cinco y diez. Si tienes más de 10, pregúntate qué valores son esenciales para tu vida.
Es un proceso que debe pensarse, quizás quieras dejarlo por un día y volver a ello más tarde, para ver si realmente reflejan tus valores fundamentales y si están en el orden correcto.
Si no sabes por dónde empezar, te exponemos los valores más comunes, que te ayudarán a pensar en lo que es importante para tu bienestar y productividad profesional:
- Compromiso
- Ética
- Tolerancia
- Humildad
- Solidaridad
- Responsabilidad
- Esfuerzo
- Respeto
- Lealtad
- Adaptabilidad
- Liderazgo
- Confianza
- Generosidad
- Altruismo
- Inclusión
- Paciencia
Generalmente los valores implican cualidades y oportunidades que mejoran tu vida emocional e intelectualmente. Identificarlos y alcanzarlos te permiten sentirte desafiado, inspirado y realizado.
Identificar mis valores profesionales a través de su categorización
Existe también una categorización que te ayudará a determinar y definir mejor tus valores profesionales. Es un trabajo más profundo, que abarca un contexto más amplio y genera un análisis más concreto, así como una efectiva identificación.
Se trata de organizar los valores en tres categorías clave: Intrínsecos, extrínsecos y de estilo de vida.
Intrínseco
Los valores intrínsecos se relacionan con cómo te hacen sentir las tareas reales involucradas en el desempeño de los deberes de un trabajo o carrera.
Son valores intangibles porque los controlas tú, en base a tus propios esfuerzos, y son los que te impulsan y te llenan a nivel personal. Algunos valores profesionales intrínsecos comunes son:
- Compañerismo: Se trata de la capacidad de desarrollar y mantener relaciones beneficiosas y constructivas.
- Colaboración: Implica la capacidad de ayudar a las personas a trabajar para un futuro mejor. Hace referencia también a la participación con otras personas.
- Creatividad: Es la capacidad de ser innovador y artístico en el desempeño de los deberes.
- Resolución de problemas: La capacidad de realizar tareas nuevas o difíciles o idear nuevas soluciones.
- Honestidad: Implica la capacidad de ser confiable y sincero dentro un entorno donde la transparencia es una de las bases del desempeño.
Extrínseco
Los valores extrínsecos son lo que obtienes del trabajo que haces. Para identificarlos, puedes basarte en tus experiencia laborales ya que algunos valores profesionales tienen que ver más con el entorno y las condiciones en las que se realiza el trabajo.
Estos son tangibles porque están controlados por fuerzas externas, en este caso, el empleador. Los valores de carrera extrínsecos generalmente se relacionan con recompensas financieras, pero también incluyen beneficios sociales que pueden venir con una determinada ocupación. Algunos valores profesionales pueden identificarse a través de factores cómo:
- La compensación: Se relacionan con la capacidad de recibir una remuneración suficiente por el trabajo realizado.
- La autonomía: Se refiere a la capacidad de realizar los deberes propios como mejor les parezca, cumpliendo con los objetivos.
- El reconocimiento: Se relaciona con la capacidad de ser reconocido por su trabajo.
- La modalidad de trabajo: ¿Prefieres una organización laboral tradicional u optas por los modelos de modernización empresarial? En pocas palabras ¿teletrabajo o trabajo presencial?
- La innovación tecnológica: La capacidad de trabajar y desarrollarte en un ambiente a la vanguardia, favoreciendo tu productividad con el uso de nuevas tecnologías y software de gestión.
- La jerarquización: La preferencia de una gestión horizontal o tradicional.
Estilo de vida
Los valores del estilo de vida, son los más subjetivos, se relacionan con cómo y dónde se quiere vivir y cómo pasa su tiempo fuera del trabajo.
Se relacionan fuertemente con sus valores profesionales intrínsecos y extrínsecos. Los valores profesionales de estilo de vida pueden identificarse a través de factores cómo:
- La ubicación: ¿Dónde te gustaría vivir y trabajar? En un área rural, suburbana o prefieres la vida de la ciudad.
- El equilibrio entre el trabajo y la vida personal: Hace referencia al tiempo fuera del trabajo para explorar sus aficiones o pasar tiempo con la familia y los amigos.
Independientemente del sistema de calificación, lo importante es tener una idea clara de lo que más te importa.
Recuerda que esto es un trabajo muy personal y completamente subjetivo; es un error pensar en comparar tu proceso con el de alguien más.
Por qué es importante saber cómo identificar mis valores profesionales
Lograr identificar tus valores profesionales ayuda a mejorar la toma de decisiones de cara a la elección de una nueva posición laboral. Además te brinda seguridad y fortaleza.
Nuestros valores tienden a definir nuestras prioridades; por lo tanto, hacer un trabajo que se alinee con tus valores significa que durante tu desarrollo laboral estarás contento y satisfecho.
Una vez hayas identificado tus valores profesionales, no tengas miedo de preguntar acerca de los valores de la organización o los valores de las personas clave con las que trabajarás, ya que suelen ser aspectos que a menudo se pasan por alto, pero son una parte crucial de la motivación y productividad laboral.
