"Se pierden el 100% de los tiros que no se disparan." Wayne Gretzky
Hoy en día los trabajadores disponen de una multitud de dispositivos. Que se trate de un ordenador portátil, de un smartphone o un tablet, los empleados tienen una variedad de opciones que les permiten acceder a los datos corporativos. Para los departamentos de IT, la transición a un entorno de trabajo móvil representa un gran desafío. Veamos, a continuación, cuales son los principales retos a los que deberán enfrentarse las organizaciones para implementar con éxito modelos de movilidad empresarial:
Movilidad empresarial y seguridad
En entornos de movilidad empresarial, la fuerza de trabajo necesita acceder a los datos corporativos desde cualquier sitio y con cualquier dispositivo. Los riesgos asociados a la movilidad empresarial son, por lo tanto, importantes. Proporcionar acceso a los datos fuera del entorno seguro de la organización es un problema para el equipo de TI. El departamento de informática debe también asegurarse de que no quedan almacenados datos confidenciales en los dispositivos (VDI: virtual desktop infrastructure), o que estos están debidamente encriptados. Las organizaciones abiertas a política de BYOD (Bring Your Own Device) deben instalar sistemas de seguridad en los dispositivos personales de los usuarios y asegurarse que los mismos se actualicen correctamente para proteger los datos.
Un estudio de Cisco muestra que un porcentaje superior al 60% de los usuarios no se siente cómodo con la instalación de software de seguridad en sus dispositivos personales y los departamentos de TI tendrán que educar a los empleados sobre la importancia de proteger los recursos empresariales, además de garantizar la privacidad personal. Por todos estos motivos entendemos que la seguridad es el principal y mayor reto que deben superar las compañías a la hora de implementar entornos de movilidad empresarial. Existen actualmente soluciones tecnológicas que generan espacios corporativos cerrados y acotados, a los cuales sólo pueden acceder los usuarios autorizados, garantizando la seguridad de los datos corporativos y facilitando la adopción de modelos de movilidad.
Garantizar la conectividad en proyectos de movilidad empresarial
Otro factor que deberá tenerse en cuenta es la red. ¿Está preparada para soportar el incremento de tráfico provocado por los nuevos dispositivos móviles, con distintos sistemas operativos, operando 24×7? El reto de los departamentos de IT no sólo consiste en garantizar un 100% de conectividad sino también de proveer servicios mínimos de calidad, imprescindibles a la hora de hacer entrega de un servicio como es el de la movilidad.
Cómo afrontar la diversidad de dispositivos en políticas de movilidad empresarial
Existe una multitud de dispositivos en el mercado y cada día aparecen nuevas versiones. El reto para las compañías consiste en poder ofrecer un entorno que permita acceder a las aplicaciones y herramientas de trabajo, y que a su vez sea compatible con las últimas versiones de dispositivos.
Movilidad empresarial: costes y plazos
Otro reto que tienen que valorar las organizaciones a la hora de implementar un modelo de movilidad empresarial es el coste y los plazos de implementación. Aunque todos los estudios demuestran que la movilidad está asociada a importantes incrementos de la productividad, los costes iníciales de implementación no pueden ser ignorados. Las compañías, deben optar por acudir a soluciones que les permitan obtener un rápido retorno de la inversión gracias, no sólo gracias a los aumentos de productividad sino también gracias a la disminución de los costes internos de la empresa (hardware, software, costes de mantenimiento TI). Asimismo, deberían apostar por desarrollar modelos con infraestructuras que pueden existir en la nube reduciendo notablemente los tiempos de espera entre el momento que se decide implementar un sistema de movilidad y el momento en que empieza realmente a funcionar.
Si has encontrado interesante este artículo, no dudes en consultar los siguientes artículos relacionados: