Cómo gestionar los costes de un proyecto fácilmente

Cómo gestionar los costes de un proyecto fácilmente

Evaluar y controlar los costes de un proyecto no es tarea fácil y, en algunos casos, puede llegar a ser un proceso complicado para el project manager. No obstante, es fundamental para asegurarnos de mantener los costes alineados con el presupuesto inicial y para poder calcular con exactitud la rentabilidad de nuestros proyectos.

control costes empresa

En primer lugar, deberíamos clasificar los costes en categorías para ver cómo se pueden medir.

Tipos de costes de un proyecto

En términos generales, hay cuatro tipos principales de costes:

Costes de pre-planificación

Estos son los costes incurridos antes de la puesta en marcha del proyecto. Aquí deberíamos calcular el coste (tiempo invertido) de las personas del equipo asignadas al proyecto pero, también, deberíamos incluir, por ejemplo, la contratación de nuevos empleados, la realización de estudios de mercado, los honorarios de consultoría y otros trabajos preparatorios.

Costes de material

Incluyen los costes de cualquier material necesario para elaborar un producto o llevar a cabo un proyecto. Por ejemplo, si usted fuera a hacer una silla, necesitaría comprar trozos de madera, clavos o tornillos, pegamento y pintura. En la industria de IT, los costos de materiales pueden incluir la compra de software de terceros, servidores, espacio de almacenamiento, etc.

Costes de explotación

Cualquier costo incurrido para asegurar las operaciones diarias de un negocio son costos de explotación. Por ejemplo, el alquiler de la oficina, los honorarios legales o los suministros de oficina.



¿Por qué las empresas que miden el tiempo tienen más éxito? DESCARGA GRATIS NUESTRO EBOOK DESDE AQUÍ

Recursos humanos

La partida más importante, dependiendo de la industria, los costes de los recursos humanos pueden representar hasta el 50% del coste total del proyecto. La mayor parte de estos gastos son los costes salariales de todos los empleados que trabajan en el proyecto. A menudo son los más difíciles de controlar y es necesario disponer de un software de gestión de proyectos capaz de medir con exactitud todas las horas invertidas en cada proyecto y relacionar este indicador con el coste individual de cada persona. Sólo de esta forma podremos saber cuál es coste real de los empleados. Asimismo, el control sobre horas trabajadas permite comprobar si la ejecución de tareas está en línea con la programación y los timings iníciales.

En este punto se necesita una planificación muy detallada del proyecto. Tenga en cuenta que es más fácil planificar cuando se desglosa el proyecto en tareas o ?pequeñas historias? y se hace una estimación (horas, costes, presupuesto etc.) para cada una de ellas. Durante esta fase, puede configurar alertas mantenerse informado de cuando el presupuesto de la tarea alcance un determinado umbral.

A continuación, decida quién trabajará en cada parte del proyecto y asigne las tareas en consecuencia. Una vez que todo esté listo, las personas pueden comenzar a hacer un seguimiento de sus horas apoyándose en  herramientas tecnológicas.

Ventajas de un control de costes adecuado

Gracias a  esta metodología y a la tecnología, los Project Managers dispondrán de datos muy valiosos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Podrán calcular tanto los costes en tiempo real como valorar los progresos de su equipo.

Toda la información sobre los costes del proyecto seguirá siendo valiosa incluso después de haber finalizado el proyecto, ya que los administradores podrán aprovechar los datos históricos para hacer estimaciones para futuros proyectos.



Si te interesa medir el tiempo de tus proyectos y analizar su rentabilidad necesitas una herramienta automática y objetiva. Prueba gratis WorkProject y empieza a mejorar



Secretos del Project Management

 

Artículos relacionados

10 consejos de directores de proyectos para mantenerse organizados

Un director de proyecto es el responsable en última instancia de mantener el proyecto en marcha, sobre todo cuando la presión va en aumento. Para ser un director de proyectos exitoso, es necesario equilibrar plazos, presupuestos y calidad.      10 consejos de directores de proyectos para mantenerse organizados Mantener un balance entre todos los […]
Leer Más >

Cómo calcular el valor del cliente (LTV)

  Cómo calcular el valor del cliente (LTV) Conocer el valor del cliente (Life Time Value) es clave para poder analizar la rentabilidad de nuestra cartera de clientes. El valor del cliente NO es la venta inicial sino el promedio de ingresos generados mientras siga siendo cliente. Veamos, en este post, cuáles son los distintos […]
Leer Más >

Los mejores consejos para realizar reuniones eficaces

  Las reuniones eficaces son muy fáciles de identificar; cuando terminan, los asistentes sienten que no han perdido el tiempo. Resultan productivas, y se resuelven cuestiones relevantes, o al menos, se avanza en temas específicos, temas que afectan de manera sustancial a los trabajadores en particular, y a la compañía en general. Sin embargo, ¿Quién […]
Leer Más >