¿Cómo finaliza un proyecto de inteligencia empresarial?

¿Cómo finaliza un proyecto de inteligencia empresarial?

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

¿Cómo finaliza un proyecto de inteligencia empresarial?

La finalización del proyecto de inteligencia de negocio no supone el fin del planteamiento estratégico que implica la inteligencia empresarial, sino el inicio de un nuevo ciclo.

Este se centrará en el seguimiento y mantenimiento, dando comienzo a una evaluación en la que habrá de analizar si:

  • Se han cumplido los objetivos dentro del plazo estimado.
  • Se han utilizando los recursos humanos previstos.
  • Se ha incurrido en los costes calculados.
  • Se han producido o no desviaciones y, en caso afirmativo, valorar dónde han incidido y las razones que las han originado, única manera de aprender para próximos proyectos.

La comunicación en este punto es fundamental. Ha de ser de calidad, clara, objetiva y transparente. Si se consigue operar de esta forma, todo el equipo adquirirá un mayor conocimiento de los resultados y, aún más importante, de sí mismo y su forma de trabajar. Esta perspectiva es necesaria para conocer los puntos débiles, de cada individuo y de la organización en conjunto, y buscar soluciones que ayuden a reforzar esas áreas de forma eficaz.

ID-100231391.jpg

Este artículo trata sobre la inteligencia de negocios. Si te interesa este tema, no dudes en descargar nuestra Guía definitiva sobre la inteligencia empresarial:


Descarga la GUÍA GRATUITA sobre Business Intelligence

Compartir toda la información extraída, de una forma natural y dinámica, con el resto de las personas y departamentos es vital para obtener buenos resultados en el futuro. Pero, así como la transparencia es crítica, también lo es la inmediatez.

El factor tiempo puede jugar a favor, si se sabe emplear para mejorar y sacar partido a las fortalezas, pero también puede suponer un lastre importante, cuando se trabaja desde el desconocimiento y no se pulen los errores, que van acrecentándose cada día, al tiempo que aumentan la desviación existente entre el trabajo de una persona y los objetivos estratégicos. Si no se cuenta con una herramienta que permita comunicar bien los objetivos que se desea alcanzar, será complicado conseguir que todo el mundo comprenda el mensaje.

Planes de mejora y buenas prácticas desde la óptica de la inteligencia empresarial

Además de sobre las metas prefijadas, una solución completa de inteligencia empresarial permite establecer objetivos sobre otros indicadores, aunque no sean directamente del proyecto, para lograr mejores resultados. Puede resultar interesante el tener la opción de integrarlos con otras plataformas.


Empieza a implementar el business intelligence en tu empresa Prueba gratis WorkMeter durante 15 días

La clave reside en que la herramienta utilizada no sólo muestre los resultados, sino también la evolución, de manera continua para generar el interés en nuevas áreas de análisis. Es la única forma posible de saber en qué punto se halla uno y hacia dónde debe avanzar y el modo más efectivo de mejorar los resultados de la organización. El secreto del éxito en la implementación de una estrategia de inteligencia empresarial está en asimilar esta mentalidad a los valores contenidos en la cultura de empresa y, además:

  • Compartir los planes de mejora con los empleados.
  • Definir los objetivos de forma conjunta.
  • Plantear mejoras progresivas (mejora continua).

En definitiva, el uso de las soluciones de inteligencia empresarial muestra resultados que obligan a tomar decisiones, por lo que es necesario estar preparados para ello. Todo proyecto de advanced business analytics involucra a la cultura de empresa y, a través de ella, a la organización a todos los niveles. Cada proyecto, cada Departamento, cada equipo y cada individuo se plantearán su propia mejora continua que redundará en el interés general y no se tratará de un cambio puntual en el tiempo, sino de algo mucho más trascendente y estable.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en consultar estos posts relacionados:


Inteligencia empresarial guía definitiva

Créditos fotográficos: «Online Education Concept» by cooldesign

Tabla de contenidos

Artículos relacionados