Cómo controlar el estres diario en el trabajo

Cómo controlar el estres diario en el trabajo

Cómo controlar el estres diario en el trabajo

El ritmo frenético en las oficinas lleva a situaciones de estrés en los trabajadores que  pueden tener un desenlace negativo. El síndrome de burnout o una bajada en la productividad de la empresa son señales inequívocas de que necesitas tomar medidas.

Controla el estrés.png

El agotamiento profesional, la despersonalización la baja realización personal causada por el exceso de trabajo son algunas de las causas que derivan en el síndrome de burnout. Un problema, que si no se sabe gestionar, puede tener consecuencias. Ante esto, lo mejor es evitar el estrés y gestionar el tiempo sin que este nos lleve a situaciones de angustia.



Descarga gratis: Secretos de la eficiencia empresarial y haz de tu organización un ejemplo de productividad

Plantas, fotografías y objetos

Las plantas en el entorno laboral reducen el absentismo, el estrés, baja la tensión arterial y aumenta los sentimientos positivos, según demuestran los estudios. Además proporcionan un espacio de trabajo más agradable y se hace más fácil pasar el tiempo en la oficina. Motivos más que validos para incluir alguna decoración floral a nuestro espacio de trabajo.

A esta decoración podemos añadir fotografías personales o algún objeto de escritorio significativo que nos ayude a estar calmados en un momento de estrés. Pese a que estas pequeñas pautas parece que no funcionan lo cierto es que está probado que, a nivel inconsciente, tener una fotografía de nos proporciona recuerdos positivos nos ayuda a calmarnos.

Buena comunicación

La falta de comunicación, con frecuencia, conduce a confusión en la oficina. Lo cual se termina traduciendo en estrés por la falta de concordancia en las tareas. Si entre tu equipo de trabajo no existe una buena comunicación, no hacen preguntas o sugerencias, tienes que intentar cambiar la situación e involucrar al grupo hacia un espacio de trabajo más comunicativo.



Empieza a mejorar la eficiencia empresarial de tu organización  probando gratis WorkMeter, la herramienta de productividad que necesitas

Otro paso para crear un ambiente de trabajo menos estresante es construir relaciones sólidas con los compañeros que te puedas identificar. Una conversación con un amigo te aporta numerosos beneficios y te ayudará a calmarte.

Toma descansos

Tomar una pausa o hacer un descanso de vez en cuando permite a la mente despejarse de la ansiedad o estrés, tras estos retomas el trabajo con las ideas más despejadas y una mayor concentración. Está demostrado que una pausa de vez en cuando es útil pero no todos sabemos gestionarlas, además dependen del cuerpo de cada uno. Establecer pausas de dos a cinco minutos cada hora es positivo. Dedica unos instantes a caminar, hablar con compañeros o tomar aire fresco. Estirarse de vez en cuando o ponerte música también puede servir de ayuda.  

Evita interrupciones y organiza tareas

La presión diaria que nos imponemos para poder cumplir una serie de tareas puede causarnos estrés.  Organízate y planifica tú día a día para que el trabajo no se acumule y elimina de tu lista las tareas innecesarias que te ocupan tiempo. Las interrupciones son otro lastre del tiempo, aprende a manejarlas e ignorarlas para poder gestionar mejor tus horas de trabajo.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Guía gratuita: los secretos de la eficiencia empresarial

Artículos relacionados

App control horario: Cómo escoger la mejor aplicación de control laboral

Hace algunos años se aprobó la ley de control horario, que obliga a las empresas a llevar un registro de las horas y la actividad de sus empleados, ya sea a través de una app de control horario laboral u otras herramientas software de registro de trabajo. El control laboral, el registro de jornada o […]
Leer Más >

Ansiedad laboral: Tipos y síntomas

Sufrir de ansiedad laboral es una condición desafortunada e inevitable para muchos trabajadores, sin embargo, es posible vencer sus síntomas al eliminar las causas que la provocan, pero ¿Cómo hacerlo cuando esos desencadenantes residen en el lugar de trabajo? Se piensa que para eliminar las causas de la ansiedad, se deben tomar decisiones drásticas e […]
Leer Más >

¿Qué es el síndrome burnout?

Cada vez más las empresas deciden mantenerse en modalidad de teletrabajo ya que han ido identificando las numerosas ventajas que brinda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también puede resultar difícil de llevar para algunos trabajadores, desarrollando síndromes como el burnout o “síndrome del trabajador quemado” que lleva a colapso nervioso provocado por […]
Leer Más >