El poder del Big Data en el departamento de recursos humanos de las empresas tiene un potencial enorme tanto para tomar decisiones correctas de búsqueda y capturar y retener de manera más eficaz el talento humano.
Un presente y un futuro para todas las empresas. ¿Las empresas saben aprovechar las posibilidades que el Big data les ofrece para implementar estrategias de business intelligence? Las empresas cada vez son más conscientes de las posibilidades que ofrece y las empiezan a aprovechar. ¿Son las maquinas mejores que los seres humanos? No, pero ambas se complementan, por lo tanto se necesitan, su trabajo en conjunto es más rápido y eficaz.
Por fin ha llegado a muchas empresas el conocido BIG DATA, que nos lleva hacer preguntas y encontrar respuestas.
¿Qué es el Big Data y porqué se ha vuelto tan importante?
El Big Data es una de las tendencias más señaladas actualmente en la industria. Destaca en el avance de las tecnologías que han abierto las puertas hacia un nuevo y mejor enfoque de toma de decisiones y de entendimiento. Se usa para describir enormes cantidades de datos.
¡Cuánto mayor sea tu base de datos, mejor será tu negocio!
A causa del gigantesco avance en las tecnologías de la información, que día a día están reflejándose en la mayoría de las empresas, estas mismas, han tenido que enfrentarse a retos nuevos que les permitan conocer, analizar en profundidad y descubrir de manera transparente mucho mas allá de lo que sus herramientas típicas les reportaban sobre su información. La Naturaleza de la información del presente es diferente a la información del ayer. Los datos generados a partir de estos elementos (cámaras, sensores, imágenes, micrófonos?) serán el segmento más grande de toda la información disponible. Su uso es tan ventajoso que ha ayudado a descubrir cosas que por sí mismas habrían tardado años y años en poder descubrirse.
Digamos que sus características principales de una oportunidad siempre son las tres V. (Volumen, Variedad y Velocidad). El Big Data son activos de volumen, variedad y velocidad, que demandan soluciones innovadoras y eficientes de procesado para la mejora del conocimiento y toma de decisiones en las organizaciones.
Dentro del mismo departamento de Recursos Humanos ¿Cómo imaginan los expertos en el futuro próximo esta tendencia?
Contando con personas y socios que tengan la capacidad de reflexionar sobre donde quiero llegar, y qué tipo de respuestas necesito para mejorar mis decisiones de hoy en día y así poder anticiparme.
¿Cuál es la clave del éxito?
Se basa en la combinación entre las métricas de análisis y desempeño, salarios, puestos anteriores, y muchos más concretas e inteligentes a los problemas a los que se enfrenta la organización.
Para ello interviene el departamento de Recursos Humanos de toda empresa (seleccionando a las personas idóneas para ese puesto), los datos enormes que con herramientas convencionales no se pueden tratar y analizar, gracias al ?BIG DATA? las dinámicas del departamento de Recursos Humanos lo tendrán mucho más fácil y rápido.
En la actualidad los encargados de RRHH compiten por encontrar los mejores talentos, ya que desde dirección les piden más participación para tomar decisiones de búsqueda y captura de manera más rápida y eficaz. Big Data mejora los procesos de selección de personal, ya que ayuda a los encargados de RRHH mediante datos guardados y filtrando los CV, el candidato ideal para la empresa.