El blog de WorkMeter:
Consejos para hacer crecer tu negocio

Control de acceso a internet de los empleados. ¿Cómo podemos llevarlo a cabo?

Durante el teletrabajo cambió la realidad de muchas empresas, generando nuevas estrategias y planes de acción, así como nuevas necesidades para monitorizar y acompañar a los empleados deslocalizados, una de las necesidades más evidentes es el control de acceso a internet de los empleados, pero para llevar a acabo esta acción es importante tener en […]
Leer Más >

Políticas de una empresa exitosa

Es posible que cuando se habla de políticas de empresa se entiendan como las normas básicas que estructuran la misma. No obstante, es importante comprender cómo se construyen y cuál es su objetivo. Por esta razón queremos guiarte a construir las políticas de una empresa que llevan al éxito y al crecimiento del negocio, siempre […]
Leer Más >

Preguntas para hacer y evitar en una entrevista de trabajo a un candidato        

Los responsables de Recursos Humanos, así como cualquier otro profesional, trabajan siguiendo una lógica que es la síntesis perfecta de habilidades, experiencia e intuición. Por tanto, incluso en las preguntas para hacer en una entrevista de trabajo a un candidato, el responsable se mueve “con un patrón libre”. A partir de esta premisa es posible […]
Leer Más >

¿Qué es el síndrome burnout?

Cada vez más las empresas deciden mantenerse en modalidad de teletrabajo ya que han ido identificando las numerosas ventajas que brinda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también puede resultar difícil de llevar para algunos trabajadores, desarrollando síndromes como el burnout o “síndrome del trabajador quemado” que lleva a colapso nervioso provocado por […]
Leer Más >

Cómo reducir el estrés laboral evitando el telepresencialismo

El teletrabajo ha cambiado la realidad laboral de muchos profesionales, trasladando así vicios y comportamientos comunes de la oficina a casa, como la necesidad de supervisión y control visual propia de una cultura presencialista que vulnera la flexibilidad y autonomía del teletrabajador, promoviendo también el estrés laboral. Esto se refleja en un nuevo fenómeno: El […]
Leer Más >

 ¿Cuáles son los derechos digitales de los teletrabajadores?

Después de un año de teletrabajo es fundamental tener muy presentes los derechos digitales de los teletrabajadores, ya que todas las empresas deben respetarlos y garantizarlos durante el desarrollo de las jornadas de trabajo del personal a distancia. Por esta razón decidimos exponer y explicar cada uno de estos con el objetivo de guiarte a […]
Leer Más >

Sistemas que garantizan el derecho a la intimidad del teletrabajador

El teletrabajo ha impulsado la transformación digital en muchas empresas y este último año han sido evidentes los avances tecnológicos en las distintas áreas de gestión, sin embargo, algunos sistemas han despertado conflictos en torno a los límites del control sobre los teletrabajadores, afectando su privacidad y el derecho a la intimidad. Si estás buscando […]
Leer Más >

Recursos Humanos: Qué es y cómo realizar un Profesiograma

Definir las funciones y capacidades que debe tener un profesional para asumir un puesto de trabajo es básico y fundamental. Pero identificar los criterios clave para la selección de los trabajadores y organización de la plantilla, en ocasiones cuesta más de lo debido. Sobre todo en tiempos de "perfiles multitarea". Para definir estos criterios adecuadamente […]
Leer Más >

Herramientas para la conciliación laboral y familiar en el teletrabajo

Cada vez son más las empresas que ofrecen la posibilidad de teletrabajar a sus empleados, una modalidad que promueve la conciliación laboral y familiar, siempre y cuando se gestione adecuadamente. Sin embargo, el teletrabajo requiere establecer una serie de pautas para evitar un desgaste laboral, jornadas poco productivas y días enteros de trabajo frente a […]
Leer Más >

Control de acceso a internet de los empleados. ¿Cómo podemos llevarlo a cabo?

Durante el teletrabajo cambió la realidad de muchas empresas, generando nuevas estrategias y planes de acción, así como nuevas necesidades para monitorizar y acompañar a los empleados deslocalizados, una de las necesidades más evidentes es el control de acceso a internet de los empleados, pero para llevar a acabo esta acción es importante tener en […]
Leer Más >

Políticas de una empresa exitosa

Es posible que cuando se habla de políticas de empresa se entiendan como las normas básicas que estructuran la misma. No obstante, es importante comprender cómo se construyen y cuál es su objetivo. Por esta razón queremos guiarte a construir las políticas de una empresa que llevan al éxito y al crecimiento del negocio, siempre […]
Leer Más >

Preguntas para hacer y evitar en una entrevista de trabajo a un candidato        

Los responsables de Recursos Humanos, así como cualquier otro profesional, trabajan siguiendo una lógica que es la síntesis perfecta de habilidades, experiencia e intuición. Por tanto, incluso en las preguntas para hacer en una entrevista de trabajo a un candidato, el responsable se mueve “con un patrón libre”. A partir de esta premisa es posible […]
Leer Más >

¿Qué es el síndrome burnout?

Cada vez más las empresas deciden mantenerse en modalidad de teletrabajo ya que han ido identificando las numerosas ventajas que brinda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también puede resultar difícil de llevar para algunos trabajadores, desarrollando síndromes como el burnout o “síndrome del trabajador quemado” que lleva a colapso nervioso provocado por […]
Leer Más >

Cómo reducir el estrés laboral evitando el telepresencialismo

El teletrabajo ha cambiado la realidad laboral de muchos profesionales, trasladando así vicios y comportamientos comunes de la oficina a casa, como la necesidad de supervisión y control visual propia de una cultura presencialista que vulnera la flexibilidad y autonomía del teletrabajador, promoviendo también el estrés laboral. Esto se refleja en un nuevo fenómeno: El […]
Leer Más >

 ¿Cuáles son los derechos digitales de los teletrabajadores?

Después de un año de teletrabajo es fundamental tener muy presentes los derechos digitales de los teletrabajadores, ya que todas las empresas deben respetarlos y garantizarlos durante el desarrollo de las jornadas de trabajo del personal a distancia. Por esta razón decidimos exponer y explicar cada uno de estos con el objetivo de guiarte a […]
Leer Más >

Sistemas que garantizan el derecho a la intimidad del teletrabajador

El teletrabajo ha impulsado la transformación digital en muchas empresas y este último año han sido evidentes los avances tecnológicos en las distintas áreas de gestión, sin embargo, algunos sistemas han despertado conflictos en torno a los límites del control sobre los teletrabajadores, afectando su privacidad y el derecho a la intimidad. Si estás buscando […]
Leer Más >

Recursos Humanos: Qué es y cómo realizar un Profesiograma

Definir las funciones y capacidades que debe tener un profesional para asumir un puesto de trabajo es básico y fundamental. Pero identificar los criterios clave para la selección de los trabajadores y organización de la plantilla, en ocasiones cuesta más de lo debido. Sobre todo en tiempos de "perfiles multitarea". Para definir estos criterios adecuadamente […]
Leer Más >

Herramientas para la conciliación laboral y familiar en el teletrabajo

Cada vez son más las empresas que ofrecen la posibilidad de teletrabajar a sus empleados, una modalidad que promueve la conciliación laboral y familiar, siempre y cuando se gestione adecuadamente. Sin embargo, el teletrabajo requiere establecer una serie de pautas para evitar un desgaste laboral, jornadas poco productivas y días enteros de trabajo frente a […]
Leer Más >