e58634c1-2866-42d7-820e-621c2d0be329

Cataluña quiere despedirse de los eternos horarios de trabajo

Cataluña quiere despedirse de los eternos horarios de trabajo

Cataluña quiere convertirse en la primera región de España en poner fin a los largos horarios de trabajo, alineando sus horas de trabajo con las del resto de Europa.

En España, las rutinas laborales empiezan temprano y son interrumpidas por una pausa para el café a media mañana, seguida por otra pausa mucho más larga para la comida sobre las 14h. Así, casi nadie llega a casa antes de las siete u ocho de la tarde. Y lo peor es que no existen medidas de flexibilidad laboral ni se les espera.

Cataluña presentará una propuesta para implanatar la racionalización horaria para mejorar la calidad de vida y la productividad de los trabajadores
Estas interrupciones hacen que los españoles trabajen una media de casi 300 horas más al año que los alemanes, unos datos que se suelen destacar cuando se explica por qué los españoles suelen dormir una hora menos al día en comparación con el resto de Europa, por qué se suele cenar a las 22h y por qué el prime-time en televisión se alarga más allá de la media noche.


Estos datos son parte del informe sobre los hábitos en gestión del tiempo de empresas españolas.  DESCARGA GRATIS el estudio completo ahora.

El gobierno catalán ha prometido presentar una propuesta para reformar las horas de trabajo antes de Julio.  Se busca coordinar las rutinas de trabajo a un horario comprendido entre las 9 a.m y las cinco de la tarde.

Este anuncio aparece después de una década de trabajo de activistas y asociaciones como la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) ?de la que forma parte WorkMeter-, que argumentaban que un horario de trabajo más corto y con menos interrupciones produciría mejores resultados como un aumento en la productividad, menos accidentes en el trabajo e incluso una mejor división de tareas en los hogares españoles.

Vuelta al horario de Greenwich

La propuesta incluye retrasar los relojes españoles una hora para volver a su horario geográfico natural (el del meridiano de Greenwich). Aunque el horario británico-portugués es el que le corresponde a España, el General Francisco Franco decidió sincronizar el horario español con el de Alemania, su aliado fascista. Debido a este error histórico, en España se come en torno a las dos de la tarde y se cena alrededor de las nueve de la noche pero, acorde a la posición del sol, las comidas españolas son a la misma hora que en el resto de Europa ( una y ocho de la tarde).

Hace dos años se debatió esta reforma en Madrid después de que la Comisión Parlamentaria recomendara explorar este tema. Ahora, no se sabe hasta qué punto se podrán implementar estas reformas sin el respaldo de Madrid, ya que es un tema que excede a las competencias del parlamento catalán.  Hay que tener en cuenta que una modificación en el horario laboral afecta a cuestiones laborales, telecomunicaciones, horarios comerciales, horarios de televisión?y por ello se necesita una decisión conjunta. Los beneficios son innegables


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Prueba Workmeter gratis durante 15 días

Artículos relacionados

5 consejos para tener mejores hábitos y sentirte realizado

  5 consejos para tener mejores hábitos y sentirte realizado Siempre ha habido alguna vez que hemos querido añadir un hábito a nuestra vida, como por ejemplo correr 20 minutos cada día. Pero la mayoría de veces no tardamos mucho tiempo en abandonarlo.
Leer Más >

La jornada intensiva y sus beneficios para tu empresa

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, cada vez son más las empresas que apuestan por implantar la jornada intensiva en sus horarios laborales, pero ¿sabemos exactamente en qué consiste?.  Esta jornada se presenta muy beneficiosa sobre todo para los trabajadores, ya que les permite a los trabajar de forma continuada y así, […]
Leer Más >

Pros y Contras del Control de Empleados: límites legales y consecuencias

Pros y Contras del Control de Empleados: límites legales y consecuencias
Leer Más >