Las empresas deben facilitar, a su equipo de trabajo, un calendario laboral cada año, dentro del cual los empleados puedan identificar sus días de trabajo, los días festivos y seleccionar sus vacaciones con facilidad. Para esto, la empresa debe conocer las fiestas nacionales no sustituibles, aquellas movibles y las que pertenecen a la comunidad autónoma correspondiente a la sede laboral.
En este artículo, además de explicar lo que significa dentro del mundo empresarial el calendario laboral y sus particularidades legales, exponemos los días festivos y laborales de Madrid y Barcelona para el 2021 y 2022.
¿Qué es el calendario laboral?
Se entiende como calendario laboral, aquel documento que recoge los días del año y plasma la jornada de trabajo, los días de descanso, los festivos; de acuerdo a las fiestas nacionales y autonómicas, y las vacaciones de cada empleado. También puede contener el reparto de jornadas irregulares, según la negociación realizada con la empresa y establecida por convenio colectivo. Este documento debe estar firmado por la empresa y, si existe un sindicato, por los representantes de los trabajadores.
De acuerdo al artículo 34.6 del Estatuto de los Trabajadores, el calendario editorial, es un documento que, tras consulta y previo informe a los sindicatos internos, se debe exponer a todos los trabajadores en los centros de la empresa y en sus departamentos, ya que además de contener la información sobre los días del año, también suele contener los horarios y jornadas de trabajo. El control y validez de los calendarios, es responsabilidad de los departamentos de Recursos Humanos, los trabajadores y sus representantes.
Para corroborar lo anterior el art. 34.6 del Estatuto de los Trabajadores dispone que «anualmente se elaborará por la empresa el calendario laboral, debiendo exponerse un ejemplar del mismo en un lugar visible de cada centro de trabajo».
Contenido del calendario laboral
De acuerdo al convenio colectivo de la empresa y a la jornada laboral pactada, el calendario laboral debe fijarse en cómputo anual y contener los siguientes elementos:
- Los días de trabajo al año y tipo de jornada
- Los domingos y medios días adicionales de descanso semanal, o descanso sustitutorio
- Los días feriados
- Las fiestas laborales; nacionales y autonómicas
- Las vacaciones anuales, si son generales y la fecha de su disfrute
- El horario de trabajo; si es rotativo se debe especificar
La jornada ordinaria de trabajo y el horario laboral, son aptos a negociación, entre la empresa y el empleado, ya que son condiciones de trabajo que afectan al régimen de vida de los trabajadores.
Para que no se considere nulo el calendario laboral de una empresa, se debe respetar el derecho de la representación de los trabajadores e informarles sobre la organización estructural del documento, antes de su aprobación.
Las fiestas laborales dentro del calendario laboral
Las fiestas laborales se fijan anualmente, son retributivas y no se recuperan. No pueden exceder de 14 días al año, dentro de los cuales solo 2 son locales.
Se respetan como fiestas de ámbito nacional las correspondientes a los días de la Natividad y Año Nuevo, así como la Fiesta del Trabajo el 1 de Mayo y la Fiesta Nacional de España el 12 de Octubre.
El artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, explica que dentro del conjunto de fiestas laborales hay cuatro tipos de festivos:
- Las fiestas no sustituibles
- Las sustituibles por las propias de las comunidades autónomas
- Aquellas que las autonomías también puedan cambiar por fiestas propias
- Las fiestas nacionales cuya celebración haya de trasladarse al lunes por coincidir en domingo
Entonces, las Comunidades Autónomas, podrán señalar aquellas fiestas que por tradición les sean propias, siempre y cuando estén dentro del límite anual de 14 días festivos. Por lo cuál, deben sustituir las fiestas de ámbito nacional que se determinen reglamentariamente y, en todo caso, las que se trasladen a lunes.
Si la Comunidad Autónoma no logra establecer un día para alguna de sus fiestas tradicionales, podrá, durante el año, añadir una fiesta más, con carácter recuperable.
El Gobierno español, así como los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, cuentan con la potestad de trasladar las fiestas nacionales o patronales a los lunes, tal y como lo explica el Estatuto de los Trabajadores: «el Gobierno podrá trasladar a los lunes todas las fiestas de ámbito nacional que tengan lugar entre semana, siendo, en todo caso, objeto de traslado al lunes inmediatamente posterior el descanso laboral correspondiente a las fiestas que coincidan con domingo».
Calendario laboral 2021 & 2022
El calendario laboral viene determinado por la Dirección General del Trabajo, conocida como la DGT, este organismo se encarga de seleccionar los días que durante cada año van a ser los días festivos nacionales y los días laborables, posteriormente se deberán ratificar por el Gobierno Español.
Todos los años, durante el mes de Octubre del año en curso, se publica en el BOE el calendario laboral del año sucesivo. Hasta entonces, es posible hacer una idea aproximada de los días que pueden ser festivos y laborales, en base a calendarios precedentes y típicos días feriados.
Es importante tener en cuenta que, como se ha comentado previamente, la legislación española permite a las Comunidades Autónomas hacer ligeras variaciones en el calendario laboral, ajustándolo a sus fiestas patronales o días de cada comunidad. Por lo tanto, el calendario laboral no será igual en todas las Comunidades.
Si bien el calendario laboral 2021 está por acabar, vale la pena tener presentes los días festivos que quedan por disfrutar, así como los que han pasado, útiles para corregir o verificar faltas y vacaciones. Por lo tanto, a continuación encontrarás el calendario de festivos del año en curso.
Además, para facilitarte la organización del calendario laboral de tu empresa con antelación, desglosamos los días correspondientes a las fiestas laborales en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Autónoma de Cataluña para el año 2022.
Calendario laboral 2021 de Madrid
Los días festivos del año en curso en la Comunidad de Madrid son:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 6 de enero: Epifanía del Señor.
- 19 de marzo: San José.
- 1 de abril: Jueves Santo.
- 2 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 3 de mayo: Traslado de la Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 12 de octubre: Fiesta de la Hispanidad.
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Natividad del Señor (Navidad).
Calendario laboral 2022 de Madrid
Las fechas a continuación expuestas para el año 2022 son una estimación, con un alto porcentaje de probabilidad. No obstante, actualizaremos esta página una vez que se publiquen las fechas oficiales de días festivos de 2022, en Octubre de 2021.
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Epifanía
- 14 de abril: Jueves Santo
- 15 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 2 de mayo: Día de la Comunidad de Madrid
- 15 de mayo: San Isidro
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre : Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- 9 de noviembre: Virgen de la Almudena
- 6 de diciembre: Día de la Constitución
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Día de Navidad
Es posible que los municipios de la provincia de Madrid, tengan propios días festivos, para conocerlos es oportuno consultar los calendarios de la provincia de Madrid y seleccionar el municipio que le corresponde a la sede de la empresa.
Calendario laboral 2021 de Barcelona
El calendario de fiestas del año en curso, Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya de 2021, es el siguiente:
- 6 de enero: Reyes
- 2 de abril: Viernes Santo
- 5 de abril: Lunes de Pascua
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
- 24 de junio: San Juan
- 11 de septiembre: Día Nacional de Catalunya
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad
A estos días hay que añadirles dos festivos locales, que decide cada Ayuntamiento.
Calendario laboral 2022 de Barcelona
De acuerdo al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) los días festivos, correspondientes al año 2022 serán:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Reyes
- 15 de abril: Viernes Santo
- 18 de abril: Lunes de Pascua
- 6 de junio: Lunes de Pascua Granada
- 24 de junio: San Juan
- 15 de agosto: La Asunción
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución
- 8 de diciembre: La Inmaculada
- 26 de diciembre: San Esteban
Para el territorio de Aran, la fiesta del 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la del 17 de junio (Fiesta de Aran).
Para la Comunidad Autónoma de Cataluña, existe un buscador de festivos por localidades, útil para la elaboración del calendario laboral en las empresas, en correspondencia con la localidad de la sede.
Herramientas para gestionar el calendario laboral en tu empresa
El calendario laboral corporativo, es un calendario “grupal”, de fácil acceso y rápida visualización, para cada departamento de la empresa, en el que es posible identificar la disponibilidad de cada empleado para la efectiva asignación de tareas, así como para la óptima gestión de solicitudes sobre días de vacaciones, ausencias, bajas, reducciones de jornada, etc.
El departamento de Recursos Humanos, así como los responsables de cada departamento, son los encargados de generar y planificar la mejor estrategia para distribuir los días disponibles, pactados en el convenio colectivo de la empresa, entre los empleados. Esto permite, no sobrecargar a ningún empleado, más bien, equilibrar las cargas laborales, así sacar el mejor rendimiento del equipo.
La gestión del calendario corporativo, en especial, la organización y aprobación de las solicitudes de vacaciones y permisos, es un proceso que consume mucho tiempo a los profesionales responsables de este ejercicio. Para facilitar tal proceso, las empresas optan por automatizar su gestión, adquiriendo un software con funcionalidades dedicadas para agilizar las tareas y optimizar el tiempo de trabajo, como lo es EffiWork, el software de productividad de WorkMeter, que cuenta con un completo gestor de calendario laboral y convenios colectivos.
EffiWork, ofrece un completo gestor de vacaciones y ausencias para gestionar de forma sencilla:
- Solicitud de vacaciones
- Permisos y bajas
- Calendario Laboral
- Notificaciones y sistema de aprobación
Un software que permite tener toda la información en una plataforma de forma centralizada. Ahorra tiempo en el proceso de análisis y aprobación de solicitudes, validaciones y contabilización de días de ausencia.
Además, permite compartir toda la información con los equipos de los diferentes departamentos o con la empresa en general. Los responsables pueden ver el calendario laboral de sus equipos y validar con facilidad las solicitudes de los empleados. Gracias a un calendario compartido es posible:
- Mostrar la disponibilidad de todo el equipo
- Reprogramar las tareas de manera oportuna en caso de imprevistos
- Permitir la coordinación interna entre compañeros
- Enviar recordatorios al equipo para recordar la inminente fecha límite de algún proyecto
Finalmente, es importante destacar que EffiWork permite cumplir con la ley de registro de jornada, que obliga a las empresas a tener un informe sobre cuando inicia y termina de trabajar cada empleado. El software de WorkMeter registra la información automáticamente, en base a la actividad del profesional y genera informes objetivos, con datos precisos,
Ahora cuentas con toda la información necesaria, así como la solución ideal, para organizar el calendario laboral de tu empresa. Es momento de revisar la organización anual de los días laborables y los días festivos del año para gestionarlo de la mejor manera, de acuerdo a la ciudad en la que tu organización se encuentre, y comenzar a estructurar el calendario del 2022. ¡Manos a la obra!