rentabilidad de un proyecto

Cómo calcular la rentabilidad de un proyecto sin utilizar un software de gestión

Cuando se gestionan los costes de un proyecto, uno de sus objetivos es conseguir el mayor retorno sobre la inversión posible. Para saber si su proyecto es rentable, la única forma es conocer con total exactitud los costes asociados a su proyecto. 

rentabilidad de un proyecto

Calcular los costes de un proyecto = conocer la rentabilidad del proyecto

Conocer y calcular los costes de un proyecto es esencial para poder gestionar correctamente su presupuesto y tener éxito. Esto os permitirá saber si:

  • El proyecto es rentable restando los costes y los beneficios estimados (lo que va a facturar a su cliente)
  • Si el proyecto vale la pena
  • Disponéis del presupuesto para llevarlo a cabo

¿Cómo estimar los costes de un proyecto?

Para controlar el coste del proyecto, debe tener en cuenta:

  • El coste hora de todas las personas que estarán involucradas en el proyecto.
  • Las horas de trabajo totales que serán necesarias para finalizar el proyecto
  • Los posibles gastos asociados al proyecto

Evidentemente, estas estimaciones se deben revisar con regularidad ya que, probablemente, cambiarán a medida que el desarrollo del proyecto avance.

Es importante disponer de herramientas que permitan calcular estos costes con exactitud y en tiempo real.

Los costes de material y de explotación son fáciles de medir pero es mucho más complicado medir de los costes de personal.  Los costes salariales representan una de la parte más importante de sus costes por lo que medir de forma objetiva las horas de trabajo realizadas es imprescindible. Demasiadas organizaciones tienen sistemas aproximados (hojas de horas de trabajo) que los empleados rellenan al final del día o incluso una vez por semana. Para conseguir datos precisos, debería utilizarse un software que permita imputar un coste hora y un precio hora facturable a cada uno de los empleados. Para poder obtener el coste total de los recursos humanos la herramienta debería medir, de forma automática, las horas totales de trabajo de las personas y multiplicar las mismas por el coste hora de cada empelado. El uso de la tecnología no sólo permite evitar las aproximaciones y errores sino, también, reducir el tiempo manual de reporting de los empleados aportando, a la organización, una mayor objetividad de los datos y una optimización del tiempo de trabajo..

¿Cómo valorar si los avances están alineados con las previsiones?

Para asegurarse de que el desarrollo del proyecto está alineado con los plazos de entrega, necesita, también, disponer de una herramienta que le permita comparar los tiempos estimados de cada tarea con las horas reales de trabajo. Un proyecto se compone de un conjunto de tareas interconectadas. Los retrasos en la ejecución de unas tareas pueden tener consecuencia sobre la evolución de todo el proyecto. Debe comprobar  que el cumplimiento de las tareas no se desvía de las fechas previstas y, en caso de ser así, tendrá que reajustar la planificación y re-pensar la asignación de recursos con el fin de no retrasar la fecha de entrega acordada. Los clientes no valoran únicamente la calidad de los servicios/productos entregados sino, también, la puntualidad de sus proveedores.




7 indicadores clave para medir la rentabilidad de tu compañía

Artículos relacionados

Gestión del riesgo: qué es y por qué es tan importante para las empresas

  Gestión del riesgo: qué es y por qué es tan importante para las empresas No definir riesgos u oportunidades fue una de las principales causas de fracaso en la gestión de proyectos durante el último año, con una incidencia del 30%. ¿Y tú, gestionas para prevenir los riesgos o directamente los asumes?
Leer Más >

Libro semanal recomendado: Inteligencia Social, la nueva ciencia de las relaciones humanas

  Libro semanal recomendado: Inteligencia Social, la nueva ciencia de las relaciones humanas Aunque no es propiamente un libro que profundice en el concepto de la gestión de proyectos, Inteligencia Social puede ser interesante como complemento de apoyo en tus habilidades de comunicación, transmisión de ideas y liderazgo.
Leer Más >

Cómo calcular de forma sencilla los márgenes de beneficio

Este es el quid de la cuestión ¿Estoy ingresando más dinero del que gasto? El cálculo es bastante obvio. Se trata de comparar la suma de gastos con el total de ingresos y obtenemos el resultado. Podemos analizar nuestra cartera de clientes aplicando el mismo cálculo y veremos cuáles son los más rentables. A menudo, […]
Leer Más >