¿En la era del Big Data necesitamos un Chief Data Officer (CDO)?

¿En la era del Big Data necesitamos un Chief Data Officer (CDO)?

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

¿En la era del Big Data necesitamos un Chief Data Officer (CDO)?

¿Se ha preguntado alguna vez si necesitaba contratar un director de datos o Chief data officer (CDO) en su organización?

Hoy en día son cada vez más las empresas que adoptan el Big Data y tienen la necesidad de contar con una persona que gestione los datos como un activo corporativo.

68461


Potencia todas tus habilidades. Descarga la GUÍA GRATUITA "Roles directivos: el secreto de los mejores"

Frente a la cantidad de datos que se generan a diario en nuestras organizaciones, surge la necesidad de analizarlos, entenderlos para luego utilizarlos en beneficio de la compañía. En el mundo digital, por ejemplo, proliferan iniciativas como marketing digital, mobile marketing, inbound marketing, etc… En el área comercial, numerosos estudios demuestran que la mayoría de las decisiones de compra hoy comienzan con una búsqueda en Internet. Los clientes están cada vez más informados, consumen contenidos de valor y comparten lo que les resulta relevante. Los hábitos de búsqueda, de navegación, de compra se ven reflejados en el análisis de los datos y las marcas necesitan entenderlos para saber cómo y cuándo conectar con la audiencia correcta.

Peter Aiken, presidente de Data Management Association International(DAMA) y cofundador de Data Blue print, estima que la mitad de las empresas del Fortune 500 incorporarán en su organigrama a un CDO en los próximos dos años. «El director de datos debe centrarse únicamente en los datos: cómo gestionar los datos como activo y convertirlos en un valor de negocio tangible. Además, los activos acaban por desaparecer, por lo que los datos son nuestro único activo estratégico, duradero, inagotable y que no se degrada», concluye Peter Aiken.


¿Sabías que un software de productividad puede ser el mejor aliado de un directivo? Si te interesa comprobarlo, puedes hacer una prueba gratuita de WorkMeter haciendo clic aquí

En realidad la necesidad de tener o no un CDO viene dada por la filosofía de la compañía. Todavía existen muchas empresas que no tienen ?cultura de las métricas? a pesar de que en el mundo digital de hoy disponemos de más información que nunca.

Ya hemos comentado en otros artículos de este blog que el Big Data se ha apoderado del área de los recursos humanos; también está clara la relevancia que tiene en las áreas de marketing y ventas entre otras y, a pesar de esto, son muchas las compañías que desaprovechan ese flujo de información para respaldar las decisiones estratégicas que toman a diario por datos objetivos. Según Gartner sólo un 6% de las empresas tienen hoy un CDO y la función del CDO sigue siendo difusa e incluso controvertida. Algunos opinan que el director de IT debería supervisar los datos de la empresa pero otros recomiendan que el CDO esté debajo de la dirección general y ?evangelice? al CEO para alinear correctamente las decisiones con la estrategia de la compañía.

Y usted ¿Qué opina? ¿Ve tan necesaria la figura del CDO ahora o en un futuro cercano?



indicadores de productividad empresarial
Tabla de contenidos

Artículos relacionados