Así son los nuevos espacios de trabajo del siglo XXI

Así son los nuevos espacios de trabajo del siglo XXI

Así son los nuevos espacios de trabajo del siglo XXI

La flexibilidad ha llevado a la creación de espacios de trabajo alternativos. Lugares que hasta ahora no se habían considerado como lugares para trabajar están adaptándose para que desde cualquier lugar los empleados puedan trabajar sin problema.

nuevos espacios de trabajo movilidad empresarial

Estos nuevos espacios que pueden terminar siendo el lugar del trabajo en un momento determinado tiene sus pros y sus contras. El ruido o la comodidad son dos condicionantes que influyen de forma directa en el trabajo que se realiza. Videoconferencias, reuniones o redacción de documentos son algunas de las actividades básicas que se llevan a cabo en los horarios flexibles, en función de cuál sea la tarea que se va a realizar será más o menos recomendable un espacio determinado.


Descarga el EBOOK GRATUITO: Movilidad Empresarial, claves para el éxito [PDF]

La oOficina en casa

Disponer de un espacio específico para trabajar desde casa es una buena opción para trabajadores que de forma habitual realizan teletrabajo.  No obstante, trabajar desde casa puede llevar a pasar más tiempo en el hogar y puedes sentirte colapsado. No debemos olvidar que el reposo y evitar mezclar la vida familiar con la del trabajo aunque para trabajemos en el mismo espacio. Saber realizar pausas y diferenciar el tiempo de la actividad empresarial de la personal es esencial cuando se trabaja desde el hogar.  Esta tarea se hace un poco más complicada cuando no se dispone de un espacio específico para trabajar sino que se hace en el sofá o mesa del comedor en la que pasamos tiempo de forma habitual.

Aeropuertos

El ritmo frenético y la descentralidad de los trabajos han convertido a los aeropuertos en un espacio más para muchos trabajadores. Las horas previas a los viajes son aprovechadas por muchos empleados para avanzar en tareas y actividades que deben gestionar para sus proyectos. Estos lugares cada vez están adaptándose más a estas necesidades y muchos aeropuertos ya disponen de salas con acceso a wifi y mesas de trabajo. No obstante, si no es posible acceder a estos espacios existen tiempos para usar el wifi aunque durante tiempo limitado y en algunos casos las  tomas de corriente son escasas, lo que dificulta el trabajo.

De igual forma, los hoteles y los albergues se han convertido en nuevos espacios de trabajo para aquellos empresarios que tienen que viajar de forma continua. Las videoconferencias, el streaming o el email han facilitado la comunicación entre los trabajadores y las empresas. Así como, la relación con los clientes que se encuentran en otra ciudad.


Pon en marcha un proyecto de movilidad empresarial  en tu empresa probando gratis WorkMeter

Cafés, restaurantes y bares

El café es sin duda el espacio de trabajo fuera más común para los trabajadores remotos. Puede disfrutar del bullicio y el ambiente de un entorno dinámico, disfrutar de una buena comida y bebidas e incluso disfrutar de estado "normal" con los miembros del personal. El café es también un espacio en voz alta compartida por muchos clientes y puede convertirse rápidamente en un lugar costoso cuando se toma en cuenta la cantidad que se gasta en café o elementos de menú. La duración de la estancia puede depender de la cantidad que consume desde el menú o para hacer espacio para los nuevos clientes. Durante las horas pico, puede ser difícil encontrar un buen lugar para sentarse. Muchos cafés están quitando acceso Wifi gratuito para disuadir a los clientes de quedarse más su acogida-que es común ver a una persona comprar una taza de café y se quedan por cuatro o cinco horas. Las tomas de corriente pueden ser difíciles de conseguir, y hay una falta de privacidad o espacio tranquilo, si usted necesita para hacer llamadas de conferencia.

Restaurantes o bares son un poco de todo, cuando se trata de encontrar un lugar para trabajar. Son espacios óptimos para reagrupamientos o reuniones rápidas, pero carecen de las instalaciones o la comodidad de hacer unas cuantas horas de valor del trabajo.

Espacios de co-working

Un buen espacio de co-working ofrece un amplio rango de servicios para el trabajador a distancia individual o en equipo. Se puede disponer de estos pagando una cuota determinada en función del tiempo del uso. Por lo general, estos espacios están destinados a las startup de tecnología y acuden personas con intereses muy dispares.  

En estos lugares también se celebran reuniones y eventos que suelen tener un acceso gratuito o pagando un mínimo.


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Guía gratuita: movilidad empresarial, claves para el éxito

Artículos relacionados

Top 5 Ciberseguros: Protege tus datos durante el teletrabajo

Actualmente y como consecuencia de la práctica masiva de la modalidad de trabajo en los diferentes sectores empresariales, las organizaciones dedican especial atención en la ciberseguridad y comienzan a adquirir e implementar seguros que garantizan la protección de datos. El mercado de los ciberseguros es amplio y para que ayudarte a elegir el indicado, te […]
Leer Más >

¿Desescalada y teletrabajo o de vuelta a la oficina?

  ¿Desescalada y teletrabajo o de vuelta a la oficina? Pasada la Fase 3, es momento de recomenzar la rutina dentro de una nueva normalidad, por lo que es importante hacerlo conociendo las medidas de seguridad adecuadas que deben llevar a cabo directivos y profesionales de una empresa, según el sector laboral, las zonas del […]
Leer Más >

Casi el 40% de los empleados harán teletrabajo en 2015

Casi el 40% de los empleados harán teletrabajo en 2015 El teletrabajo incrementa la productividad entre un 5% y un 25%. Un estudio además afirma que 25 horas de trabajo en casa equivaldrían a 40 horas realizadas presencialmente en la oficina.
Leer Más >