Alternativas al control horario de los trabajadores
Un sistema de control horario es todo aquel con controla las horas y salidas del personal de una empresa para evaluar cuantas horas trabajan, si han llegado tarde o que incidencias se han producido.
El control horario es una herramienta y el impacto de su existencia depende del uso que se le dé desde la organización para evaluar las horas trabajadas y demás incidencias que se puedan producir.
Existen varios tipos de sistemas y terminales de control que nos permitirán dicho control horario.
Entre los sistemas más utilizados destacamos los siguientes:
A.- Los sistemas más extendidos son los de control mediante tarjeta. Estos sistemas son de los más utilizados, se pueden ver como bandas magnéticas, codigos de barra, etc.
- Identificación por tarjeta de banda magnética. La tarjeta magnética es la que cuenta con una banda magnética que puede ser leída por un dispositivo electrónico. En esa banda aparece la información del usuario.
- Identificación por tarjetas de proximidad. Una tarjeta de proximidad es una tarjeta plástica que lleva incrustada en su núcleo un circuito integrado y una antena de comunicación. Contiene un número de serie que es leído por frecuencia de radio, típicamente de 125kHz. Las tarjetas de proximidad son capaces de transmitir cuando son acercados al lector adecuado, un código UNICO de más de 1 billón de combinaciones posibles.
B.- Sistemas de control biométricos. Son sistemas muy sofisticados y muy interesantes porque eliminan fraudes comunes. Es la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de una persona para ?verificar? identidades o ?identificar? a personas. Como ejemplo de características físicas tenemos las huellas dactilares, los patrones faciales, las retinas, de venas de la mano, el iris o la geometría de la palma de la mano.
- Identificación por huellas dactilares. Funciona por reconocimiento de la huella digital de alguno de los dedos de las manos. El Sistema de Identificación Automatizada de Huellas Dactilares, tiene un índice de seguridad del 99.9%
- Identificación por biometría vascular. Patrón de las venas de las manos. La tecnología más fiable y segura dentro del campo de la biometría de la mano es la que consta de un escáner que captura una imagen del tramado de las venas de la palma de la mano a través del reflejo de ondas de frecuencia corta (casi infrarrojos).
- Identificación por biometría facial. El reconocimiento por biometría facial es una tecnología que requiere de unas condiciones muy concretas, sobre todo de luz.
- Identificación por escáner de iris u ojos. Es tecnológicamente muy segura pero actualmente es una técnica bastante cara. Suele utilizarse para sitios de alga seguridad.
- Biometría de perfil de mano. Funciona por reconocimiento de la morfología de la mano.
Control horario: opciones más económicas
Pero también encontramos otros sistemas mucho menos costosos a través de los programas destinados a gestionar nuestro tiempo. Son sistemas que recopilan datos sobre nuestra actividad diaria y son capaces de recolectar de forma automática los datos de aplicaciones y más tarde presentarnos un completo informe de nuestra actividad, tiempos empleados y productividad. Son programas que cubren muchas necesidades diferentes con lo cual son los más adecuados hoy en día.
Estos Time Trackers que nos permiten llevar un seguimiento de cuanto tiempo hemos invertido en cada tarea nos facilita mucho más el día a día.
Entre ellos podemos destacar los siguientes: Project Hamster, Toggl, Rescue Time, WorkMeter, Harvest?