Cómo adaptar tu empresa a la nueva normalidad

Cómo adaptar tu empresa a la nueva normalidad

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Desde la «desescalada» ha sido un reto para muchas empresas reactivar la economía y proponer la vuelta a la oficina a su personal, pues la importancia de estudiar y activar estrategias y medidas de seguridad adecuadas para evitar riesgos, necesita de un profundo análisis, dedicación, tiempo y esfuerzo. Ahora, finalizadas las vacaciones, muchas empresas plantean abrir sus instalaciones, pero deben hacer frente a la nueva normalidad generada por la crisis sanitaria, por eso te explicamos las pautas más importantes a tener en cuenta.

nueva normalidad

Los efectos y retos que ha planteado la crisis sanitaria generada por el Covid -19 son numerosos. La nueva normalidad, si bien ha generado pérdidas de actividad para algunas empresas, para otras ha sido una gran oportunidad de reestructuración de estrategias y negocios, pues la clave está en adaptarse a las necesidades actuales y circunstanciales de los trabajadores y clientes para obtener respuestas positivas.

Nueva normalidad: 7 pautas fundamentales para la adaptación de tu empresa

Para plantear una estrategia de adaptación es muy importante tener en cuenta pautas de gestión que facilitarán el correcto funcionamiento de la organización y fomentará los buenos resultados del equipo de trabajo tanto como de las ventas de productos o servicios de la empresa.

  • Gestiona la adaptación y experiencia de cada trabajador

La gestión del personal de una empresa es un pilar para su correcto funcionamiento, así que es muy importante tener en cuenta que los trabajadores necesitan tiempo para adaptarse a la nueva normalidad. Por esto, es fundamental que las empresas aporten a sus empleados las medidas y recursos necesarios para que su adaptación sea positiva. Así mismo es importante la comprensión según la situación personal de cada trabajador y asistencia relacionada con sus preferencias laborales, dentro de lo que la empresa pueda cubrir y ofrecer.

  • Prioriza el teletrabajo

La modalidad de teletrabajo ha demostrado ser una ventaja para muchas empresas y ha garantizado que las actividades laborales se pueden llevar a cabo con éxito desde casa. Así que la empresa puede proponer continuar con el desarrollo de esta modalidad de manera intermitente, pues asistir al centro de trabajo también es una opción viable, sin embargo implica establecer medidas de seguridad sanitaria.

Realiza un análisis de las posibilidades y factores de la modalidad de trabajo presencial y teletrabajo, una lista de los pros y contras que tendría una modalidad o la otra para concretar las actividades que la empresa está dispuesta a flexibilizar. Además, establece calendarios, una adecuada política de teletrabajo y canales de comunicación efectivos.

  • Adecua la oficina para garantizar la seguridad sanitaria de los diferentes espacios

Al decidir abrir las instalaciones de la empresa y para promover la adaptación de los trabajadores, es imprescindible adecuar los espacios de trabajo con distancia de por lo menos 1.5 a 2 metros para evitar la propagación y contagio del virus, mantener las instalaciones limpias y desinfectas, y garantizar los recursos de higiene necesarios.

Así mismo y si es necesario, la modificación de las jornadas laborales de los empleados, flexibilizando sus horarios o bien que la asistencia del personal se limite a un número de asistentes presenciales según el día y la necesidad de la actividad laboral.

  • Diseña protocolos de prevención

nueva normalidad

Comprobar que el equipo de trabajo esté en un buen estado de salud, de lo contrario asegurarse de tomar las medidas necesarias diseñando un plan de acción y asistencia sanitaria en caso de presenciar un trabajador positivo de coronavirus.

Es importante destacar la necesidad de los controles administrativos y sanitarios, como el control de temperatura de los empleados, las pruebas médicas para la detección del coronavirus y el uso de auxiliares de prevención sanitaria, entre ellos las mascarillas, el gel desinfectante y por supuesto, la sana distancia.

  • Apuesta por la transformación digital que brinda transparencia

Actualmente, más que nunca, nos hemos dado cuenta de la importancia y el impacto de la tecnología a nivel laboral. Por esta razón es importante contar con aplicaciones, herramientas y softwares empresariales que faciliten la comunicación entre equipos y clientes, tanto como el desarrollo de proyectos.

En cuanto a las empresas enfocadas al comercio, la mejor opción de adaptación, gracias a la transformación digital, es la creación de un eCommerce o tienda online, que permitirá la cercanía y atención a clientes, desde cualquier lugar y horario, evitando la pérdida de las ventas y extendiendo su audiencia, gracias a la rapidez de comercialización sin fronteras.
15 Herramientas Imprescindibles en tu empresa

La modificación de la estrategia también está en los contenidos que transmite una empresa a través de los canales de comunicación digital, como lo son las redes sociales, fundamentales para dar respuesta, confianza y seguridad a la audiencia en una situación de incertidumbre global, para esto, además de reorganizar las ideas y mensajes, también es importante contar con las mejores herramientas de gestión para su publicación y difusión.

La tecnología promueve la conectividad entre equipos que desarrollan su jornada laboral en modalidad de trabajo presencial o de teletrabajo, según los convenios colectivos y acuerdos empresariales, pero también potencia y asegura la comunicación con la audiencia y clientes, por eso ser parte de esta transformación digital fomenta resultados positivos en una organización que busca adaptarse a esta nueva normalidad.

  • FAQ de empresa para resolver dudas de nuevas prácticas

Para fortalecer la comunicación entre la empresa y sus clientes durante el proceso de adaptación, es importante contar con una página de preguntas frecuentes, denominada FAQ, para aclarar las modificaciones de las políticas, productos y servicios empresariales. Así definir por escrito los cambios que se implementarán y los canales de atención o contacto que se utilizarán.

  • Plantea nuevas soluciones a esta nueva normalidad

Resolver el tema de costes y oportunidades de mejora es fundamental para el balance anual de cualquier empresa, por eso es importante evaluar las estrategias actuales y replantear, si es necesario, nuevas acciones que destinen los recursos a aquello que aporte más valor al negocio empresarial y optimice los resultados.

La innovación y velocidad de respuesta en la adaptación, es la clave para el crecimiento de la organización. Para esto, la creación de un modelo de seguimiento de objetivos es más que necesario, así mismo la creación de posibles escenarios y el análisis de audiencia y mercado, para identificar oportunidades de mejora y optimizar los productos y servicios que ofrece la empresa.

nueva normalidad

Ahora reflexiona con nosotros, ¿tu empresa está preparada para afrontar la nueva normalidad empresarial? Repasa las pautas descritas y evalúa tu estrategia empresarial para garantizar bienestar y seguridad a tu equipo de trabajo así como confianza a tu público objetivo.


Ebook PDF | Herramientas Empresariales

 

 

Tabla de contenidos

Artículos relacionados

beneficios teletrabajo

Beneficios del teletrabajo

Los beneficios del teletrabajo son numerosos. Esta modalidad de trabajo ha salvado la continuidad de muchos negocios, permitiéndoles ahorrar costes y proteger sus equipos de

Leer más »