8 hábitos para mejorar tu productividad

8 hábitos para mejorar tu productividad

8 hábitos para mejorar tu productividad

Conseguir mejorar la productividad es un objetivo que a menudo nos concierne a todos. ¿Sabías que el 92% de los trabajadores se distraen unas dos horas al día? ¡Sigue estos consejos para aumentar tu productividad laboral!

8_hbitos_para_MEJORAR_TU_PRODUCTIVIDAD.png

A veces pensamos que estar más horas en la oficina significa ser más productivo. Gran error. Salir de la oficina cuando casi es de noche no significa que hayamos sido más productivos, lo único que estamos haciendo es alimentar la cultura del presencialismo.



Consejos para optimizar mejor la gestión de tu tiempo. Descarga nuestro ebook gratis [PDF]

Mejorar la productividad no tiene nada que ver con invertir muchas horas, sino en llegar a un nivel de harmonía entre objetivos y logros. ¿Cómo conseguirlo? ¡Muy fácil! Sólo tienes que seguir estos consejos

1. Fíjate objetivos diarios

Ponernos grandes metas como objetivos es de lo más contraproductivo. No sólo es muy probable que no terminemos cumpliendo nuestra meta, sino que además sentiremos una gran frustración. Para mejorar la productividad debes fijarte objetivos diarios, medibles, y fáciles de alcanzar. ADVERTENCIA: deben ser objetivos cuya realización dependa únicamente de nosotros. Si nuestro objetivo es no dejar ningún asunto pendiente podemos volvernos locos si a última hora el jefe nos adjudica una nueva tarea.

2. Identifica tus horas productivas

Extremadamente importante. Debes saber en qué horas del día eres más productivo, y aprovechar esas horas para hacer las tareas más importantes o difíciles, y dejar las actividades más mecánicas y rutinarias para tus horas más bajas. ¿Cómo saber cuáles son tus horas productivas? Necesitas saber si eres un búho, alondra, o colibrí.

3. Comprueba el email sólo dos veces al día

Para mejorar la productividad debemos gravarnos a fuego lo siguiente: urgente no es lo mismo que importante. El email no es la vía adecuada para los asuntos urgentes, el teléfono lo es. De modo que no se acabará el mundo si no estamos online las ocho horas de nuestra jornada laboral.

4. Asigna un tiempo a cada tarea

Nos volveremos más productivos si asignamos un tiempo determinado a cada tarea, y, lo más importante, lo cumplimos. Por ejemplo: las llamadas telefónicas de 9:00 a 10:00, y trabajar en X proyecto, de 10:00 a 12:00. La planificación y la ejecución son la clave para mejorar tu productividad.



Si quieres saber cómo tus empleados gestionan su tiempo PIDE GRATIS UNA PRUEBA DE WORKMETER AHORA

5. Reserva tiempo para ti

Si bien hemos dicho que se debe organizar el tiempo y asignarle una tarea, también debemos acordarnos de reservar tiempo para nosotros. Para leer, dar un paseo, tomar un café? no somos máquinas, así que también necesitamos tiempo de ocio y relajación para cargar las pilas. De lo contrario, tomamos la carretera directa al estrés, la frustración, y la depresión.

6. La multitarea es un virus, evítalo

Debemos combatirlo. La irrupción de la tecnología y la introducción de múltiples dispositivos tecnológicos en nuestro día a día, han hecho que hayamos desarrollado una habilidad llamada ?multitarea?. ¡Pero cuidado! La multitarea es un lobo con piel de cordero. Lejos de ser nuestra aliada, hacer diversas actividades al mismo tiempo hace que no realicemos ninguna al 100%. La monotarea sí es tu aliada: realiza sólo una actividad a la vez, y desconecta whatsapp, email, Messenger, facebook, y todo lo demás.

7. Escucha música

Según el estudio ?The effect of music listening on work performance? (University of Winsdor) escuchar música en el trabajo tiene un impacto positivo en el rendimiento de los trabajadores si se dan las circunstancias adecuadas, comoque sea el tipo de música adecuada. Además, un estudio de la Universidad de Miami afirma que los trabajadores que escuchan música terminan antes sus tareas y son más creativos.

8. Aprende a decir que no

Quizás esta es la más importante, y también la más difícil. La cooperación y el trabajo en equipo son necesarios para el éxito empresarial de una compañía, pero lo que no podemos permitir es cargar nosotros con la mala organización de otros. De modo que, educadamente, debemos decir cuando sea necesario: ?Disculpa, termino esto y vemos como puedo ayudarte?, o ?Deja que acabe antes una cosa?. Del mismo modo, podemos emplear las mismas frases cuando un compañero nos distrae.

Estos son algunos de los consejos que puedes seguir para mejorar tu productividad, así como aprender a gestionar mejor tu tiempo para lograr conciliar tu vida laboral y personal y realizar todas aquellas actividades que nunca puedes hacer.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Infografia - Cómo gestionamos nuestro tiempo?

Artículos relacionados

¿Te aburres en el trabajo? Quizá no es tan malo como piensas

¿Te aburres en el trabajo? Quizá no es tan malo como piensas "El tiempo es el consejero más sabio de todos" Pericles
Leer Más >

Multitarea, concentración y foco

Multitarea, concentración y foco Un estudio practicado sobre una muestra de 5.000 personas desvela que el tiempo medio de concentración apenas supera los 60 segundos.
Leer Más >

¿Es mejor tener una agenda de papel o una electrónica?

¿Es mejor tener una agenda de papel o una electrónica? Es una pregunta que nos hemos hecho a nosotros mismos muchas veces, y a pesar de que cada una tiene sus pros y sus contras, ¿cuál es la agenda más eficaz?
Leer Más >