La mayoría de nosotros trabajamos básicamente usando sólo el ordenador, pero gastamos mucho tiempo haciendo algunas tareas de ?la manera fácil?, mientras podríamos estar haciéndolo de la manera rápida, y con la práctica más sencillamente incluso.
En este post os enseñamos 5 simples trucos que te harán trabajar en el ordenador de manera más rápida y sencilla.
Habitualmente gastamos mucho rato en actividades simples, y a veces esto nos da la sensación de que hemos malgastado una parte del día en el ordenador sin hacer nada. La verdad la tecnología no se supone que tiene que hacer los procesos más lentos.
- Comandos:
Usa tu teclado! No está allí sólo para escribir, sino que también para poder utilizar el ordenador sin la necesidad de utilizar el ratón en la mayoría de casos. Hay una gran variedad de ellos. Algunos son bastante simples, como copiar o pegar, sin embargo, otros son más complejos. Aquí listaremos algunos comandos que te pueden servir para agilizar tu trabajo con el ordenador.
- Copiar: CTRL+C
- Pegar: CTRL+V
- Deshacer: CTRL+Z
- Cortar: CTRL+X
- Cerrar la ventana:ALT+F4
- Ventana Nueva: CTRL+N
Si da la casualidad de que estás trabajando con un OS X (Mac), los comandos son similares, lo único que hay que hacer es sustituir la tecla CTRL por la tecla Comando.
Existen infinidad de comandos, si estás interesado en conocer más siempre puedes buscar por Internet.
- Carpetas:
Para encontrar un documento muchas veces tardamos mucho, y a final resulta ser frustrante. Si distribuyes la información en carpetas, ya sea por categorías como: videos, imágenes,documentos,etc. De esta manera ahorrarás mucho tiempo buscando información en tu ordenador.
- Utilizar marcadores:
Utilizando marcadores puedes categorizar tus páginas web favoritas o las que más usas. De esta manera puedes ahorrar tiempo, en vez de ir buscando por Google las páginas que necesitas. También los buscadores de Internet te ofrecen la posibilidad de cuando lo ejecutes se abran las ventanas que quieras. Por ejemplo, si cada día en el trabajo utilizas el correo electrónico, Google docs, y Google, puedes configurar tu buscador para que esto se abra automáticamente.
También si cuando acabas la jornada laboral estás en una web interesante con la cual te interesa trabajar al día siguiente, en vez de pasarte mucho rato buscando por google de manera desesperado la web en concreto, puedes configurar tu buscador de manera que cuando lo vuelvas a abrir se abran las ventanas en las que estabas la última vez.
- Cerrar los programas que no estamos utilizando:
La mayoría de veces dejamos abiertas ventanas y/o programas que no necesitamos utilizar, pero aún así están ejecutándose. Esto ralentiza el ordenador depende también de la cantidad de programas o ventanas abiertas en el momento, y del tipo. No es lo mismo tener el word abierto que tener el Autocad. Nosotros recomendamos cerrar estas aplicaciones para poder navegar más rápido por el ordenador.
- Limpiar las cookies y la caché:
Cuando navegas por Internet, un poco de información de cada sitio que has visitado se guarda en tu Hard Drive, lo cual puede enlentecer tu conexión. Para limpiar cookies y la caché en Chrome o Firefox, lo que has de hacer es pulsar CTRL+SHIFT+Supr y elegir ?Borrar Todo? o ?Borrar Datos de Navegación?, dependiendo del navegador que uses.
Si estás en Safari en un ordenador Mac, puedes abrir el menú que se encuentra debajo de Safari a mano izquierda, y clicar en ?Vaciar Caché?
Con estos 5 sencillos trucos podrás agilizar tu uso del ordenador, y convertirlo más cómodo y menos frustrante. Algunos al principio pueden costar, y puede resultar un poco incómodo, pero con la practica todo los procesos serán más rápido y sencillos.